Neurología en Monterrey

  • Home
  • Neurología en Monterrey

Neurología en Monterrey Como especialista en Neurología, brindo atención para mejorar la calidad de vida de mis pacientes con padecimientos crónicos o degenerativos.

Atención a padecimientos como Epilepsia, Cefaleas, Migrañas, Dolor de Cabeza recurrente, Neuropatias, Enfermedades Neuromusculares, Algunos tipos de Tumores Cerebrales, Esclerosis Múltiple, Meningoencefalitis, Parálisis Facial, Infarto Cerebral, Síndromes Medulares, Movimientos Anormales, Parkinson, Coadyuvante en Trastornos del Ánimo, Trauma Craneal, entre otros.

Hoy aplicamos en el área de procedimientos Toxina botulínica, para una paciente con espasmo hemifacial clónico. Te cuent...
19/06/2025

Hoy aplicamos en el área de procedimientos Toxina botulínica, para una paciente con espasmo hemifacial clónico.
Te cuento un poquito 📖😃 la toxina botulínica es muy conocida por sus efectos cosméticos o estéticos , pero tiene relevancia en enfermedades neurólogicas ... Quédate pendiente para saber un poco más de este elemento en la neurología , te platicaremos más en estos días ✨✔️✔️💉🤓
Por una mejor calidad de vida 🙏😃✨

03/06/2025

¿Tu hijo/a batalla para poner atención?
¿Problemas en la escuela?

Gracias por ser un pilar más en el tratamiento de nuestros pacientes y enseñarnos a hacer nuestro día a día mejor. 💕
20/05/2025

Gracias por ser un pilar más en el tratamiento de nuestros pacientes y enseñarnos a hacer nuestro día a día mejor. 💕

✨💙🙏
29/04/2025

✨💙🙏

¿Sospechas que tu hija (o) pueda tener problemas de atención?
¿Tienes dudas del comportamiento de tu peque?
¿Hay muchas quejas en la escuela?

¡Hagamos una evaluación completa para buscar déficit de atención / hiperactividad!

Hoy celebro 5 años en Facebook. Gracias por su apoyo constante. No podría haberlo logrado sin ustedes. 🙏🤗🎉
17/04/2025

Hoy celebro 5 años en Facebook. Gracias por su apoyo constante. No podría haberlo logrado sin ustedes. 🙏🤗🎉

11 de abril ❣️. Día mundial del Parkinson.Sabías que ...El tulipán rojo con rayas blancas es una variedad del horticulto...
11/04/2025

11 de abril ❣️. Día mundial del Parkinson.

Sabías que ...
El tulipán rojo con rayas blancas es una variedad del horticultor Van Der Wereld en Holanda, dedicado al dr. James Parkinson, en agradecimiento por el estudio y nombramiento de la enfermedad. Es símbolo de la esperanza, las rayas blancas representan el temblor y el rojo el amor a la comunidad.

💡Recordemos que no todo temblor es Parkinson , que hay manifestaciones motoras y no motoras. Que es la enfermedad neurologíca con mas signos y síntomas. Así que recuerda siempre acudir con el especialista 🧠

Sobre todo saber que tiene tratamiento y ya hay terapias innovadoras que pueden mejorar el curso de la enfermedad. ❣️

Feliz día del Neurocirujano!!!!! 🧠 Gracias por toda su labor y conocimiento.
08/04/2025

Feliz día del Neurocirujano!!!!! 🧠 Gracias por toda su labor y conocimiento.

03/04/2025

Te dejamos la grabación de la plática de autismo con la Dra. Evelyn López. Gracias Neurología Pediátrica

El conocimiento de nuestro cuerpo es todo un proceso y reto, aunque parezca algo obvio ....Felicidades a nuestra pacient...
01/04/2025

El conocimiento de nuestro cuerpo es todo un proceso y reto, aunque parezca algo obvio ....
Felicidades a nuestra paciente por su bitácora de signos y síntomas 👏🧠💙

🧠
31/03/2025

🧠

Feliz día!!!!! Gracias por su conocimiento y gracias por llevar de la mano a nuestros pacientes en conjunto 🧠

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Neurología en Monterrey posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Neurología en Monterrey:

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Contact The Practice
  • Claim ownership or report listing
  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Dra. Norma Lizeth Alvarado Franco

Como Neurólogo, complementamos nuestros conocimientos con herramienta clínicas que constan de interrogatorios y exploración física y además herramientas diagnósticas como la resonancia magnética de encéfalo, electroencefalograma, entre otras.

Todas estas herramientas nos permiten integrar un diagnóstico con todos los elementos recabados y así poder ofrecer al paciente una solución a sus padecimientos o calidad de vida en su tratamiento.