Dímelo con emoción

Dímelo con emoción Psi. Cristina Delgado Ruiz Velasco
Maestría Psicología Clínica y Salud
Maestría Sexualidad y género

Más de quince años de experiencia brindando terapia psicológica presencial y en línea para adolescentes, adultos y parejas. Atención con enfoque cognitivo conductual, intervenciones basadas en Mindfulness y terapia con perspectiva de género. Maestría en Psicología Clínica y de la Salud por la Universidad Complutense de Madrid y Maestría en Sexualidad y Equidad de Género por la UMEP. Profesora de

posgrado en Universidad Regiomontana y co-autora del libro "Situaciones difíciles en terapia." Desde 2013 trabaja en organismos públicos y privados en el área de atención clínica, prevención de la violencia y calidad educativa.

 Llegando tarde para el post del día de las madres  (porque se me atravesó la maternidad) pero muy a tiempo para el día ...
20/05/2025


Llegando tarde para el post del día de las madres (porque se me atravesó la maternidad) pero muy a tiempo para el día de la psicóloga.
Llevo poco más de un año de ser mamá, y ahora sé que no había libros o historias ajenas que me prepararan para tanto: tanta vulnerabilidad, tanta crudeza, tanto vacío y tanta conexión con el Todo….
Cuando dicen que la maternidad te cambia no es para tomarse a la ligera, pero no contaba con que al vivir todo también me haría mejor psicóloga, más empática, más humana.
Hay herramientas que te regala la vida (y los cambios neuroquímicos de la maternidad ) que no se enseñan en las escuelas.
Esta nueva sensibilidad y conexión es la que en ocasiones me hace querer escribirle a algunas pacientes y expacientes mamás y disculparme, después de ser mamá entendí que hay situaciones que no se pueden resolver con un manual o con una simple técnica basada en evidencia. Hay situaciones que solo se pueden atravesar.
Así que si me estás leyendo, lo entiendo, te veo y gracias.

A la Cris de hace unos meses: si recuperas lo que amas, sólo se ve diferente de cómo lo conocías.
29/01/2025

A la Cris de hace unos meses: si recuperas lo que amas, sólo se ve diferente de cómo lo conocías.

Hay una gran diferencia entre usar fracaso para describir una situación y usarlo como una etiqueta que nos ponemos.Fraca...
03/12/2024

Hay una gran diferencia entre usar fracaso para describir una situación y usarlo como una etiqueta que nos ponemos.

Fracaso como resultado implica movilidad, cambio y aprendizaje; mientras que fracaso usado como adjetivo implica rigidez y auto reproche, lo cual puede llevar a una baja autoestima o peor aún, a que dejemos de intentar las cosas por miedo a lo que nos diga nuestra voz crítica.

Hace un par de meses me invitaron a hablar sobre las parejas que no tienen relaciones sexuales en el Canal 28 Nuevo León...
29/11/2024

Hace un par de meses me invitaron a hablar sobre las parejas que no tienen relaciones sexuales en el Canal 28 Nuevo León y les debía la liga para ver la entrevista, aquí la pueden ver:

En este episodio Claudia Abrego pregunta a sus especialistas invitados, si es factible que una pareja romántica pueda vivir sin sexo.Las respuestas te ayuda...

Querida comunidad de amigxs y pacientes;Les quiero compartir que debido a la llegada de mi bebé me encuentro en pausa de...
21/02/2024

Querida comunidad de amigxs y pacientes;
Les quiero compartir que debido a la llegada de mi bebé me encuentro en pausa de posparto, por lo que no estaré dando consultas en un par de meses; sin embargo les dejaré en el link de mi bio una lista de espera para quienes deseen ser contactados cuando abra la agenda de nuevo a finales de abril.
https://forms.gle/Rem67NEncYEHPeVi7
Les deseo (y me deseo) mucha paciencia, calma y resiliencia en este periodo de pausa.
Muchas gracias por su compresión.

Mientras sigamos contando sus historias, repitiendo sus rituales y recordando sus enseñanzas, ellos están con nosotros. ...
03/11/2023

Mientras sigamos contando sus historias, repitiendo sus rituales y recordando sus enseñanzas, ellos están con nosotros.

Voy yo primero, durante una temporada de mi infancia y todos los veranos viví en casa de mis abuelos maternos. Hoy recuerdo a mi abuelo Daniel: él se sentaba a escuchar el radio todos los dias antes de comer y se tomaba una cuba con brandy mientras me contaba historias de su juventud y la Peque, su perrita, tomaba el sol.

Creo que ese primer recuerdo de la infancia es lo que luego me llevó a ser psicóloga, me dí cuenta de lo mucho que disfrutaba escuchar las historias de las personas.

Y tú, ¿Qué recuerdo de algún ser querido te gustaría revivir hoy? 👇👇👇 te leo

Hola! Estoy rentando mi consultorio amueblado martes, jueves y sábado⚠️4000 pesos al mes, con opción de renta por días. ...
22/09/2023

Hola! Estoy rentando mi consultorio amueblado martes, jueves y sábado
⚠️4000 pesos al mes, con opción de renta por días.
INCLUYE:
✅Todos los servicios agua, luz, internet, limpieza y mantenimiento
✅Sala de espera privada
✅Clima
✅Elevador
✅Estacionamiento para profesionales
✅Baño privado
✅Zona médica

📍Hospital San Lucas. Avenida de la Clínica 2565. Colonia Sertoma, Monterrey

Como muchas mujeres, a lo largo de mi vida he tenido una relación compleja con mi cuerpo. Conforme pasaba el tiempo, est...
21/08/2023

Como muchas mujeres, a lo largo de mi vida he tenido una relación compleja con mi cuerpo. Conforme pasaba el tiempo, estudiaba y experimentaba, me daba cuenta de que en ésta relación no solo influían los estándares de belleza con los que crecí, notaba que también había presencia de ciertas emociones acumuladas y vivencias personales escondidas muy en el fondo.

Y luego encontré el yoga, y en enero tuve la oportunidad de participar en un curso intensivo de yoga y meditación. Fue ahí que muchas cosas me hicieron sentido: me sentí segura, ligera y consciente de mi misma. Al volver quería compartir todo lo que había aprendido y me di a la tarea de encontrar la forma de transmitirlo de forma ordenada y basada en la evidencia y entonces encontré el programa TCTSY.

Me emociona mucho compartirles que en septiembre empiezo mi certificación para convertirme en instructora, esperando que este nuevo abordaje complemente la terapia hablada que por muchos años he practicado y que, aunque me encanta, siempre creo que hay formas nuevas de crecer como personas y navegar juntas las emociones y experiencias alojadas en la mente y en el cuerpo.

Gracias por ser parte de éste viaje.

¿Te suele pasar que estas teniendo una discusión con alguien cercano y cuando menos lo esperas ya levantaste la voz,  fu...
19/06/2023

¿Te suele pasar que estas teniendo una discusión con alguien cercano y cuando menos lo esperas ya levantaste la voz, fuiste agresiva pasiva o usaste argumentos de los que después sueles arrepentirte?

Esto sucede cuando entramos a la discusión desde el ego y para demostrar nuestra validez y/o conocimiento.

En cambio, si entraramos a una discusión desde el genuino interés de conocer al otro, su punto de vista y su historia de vida, entonces aunque no compartamos el mismo punto de vista se genera una conexión.

No tenemos que estar de acuerdo todo el tiempo para seguir siento amigos/pareja/familia. Lo primordial es entender.

Dirección

San Pedro Garza Garcia

Horario de Apertura

Lunes 10am - 8pm
Martes 10am - 8pm
Miércoles 10am - 8pm
Jueves 10am - 8pm
Viernes 10am - 8pm

Teléfono

+528117442085

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dímelo con emoción publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dímelo con emoción:

Compartir

Mtra. Cristina Delgado Ruiz

Doce años de experiencia brindando terapia psicológica presencial y en línea para adolescentes, adultos y parejas en el sector público y privado. Profesora de posgrado en Universidad Regiomontana. Maestría en Psicología Clínica y de la Salud. Universidad Complutense de Madrid. Actualmente cursando la Maestría en Sexualidad y Equidad de Género. UMEP, Morelia. Experta en diseño e implementación de clases, talleres y conferencias en temáticas diversas: manejo de estrés, atención a la depresión, estrategias de prevención de la violencia, aumento de autoestima, duelo, prevención de recaídas, promoción de hábitos saludables y adherencia al tratamiento.