Neurólogo Pediatra en Querétaro Dra. Jazmín Castellanos Cambrón

  • Casa
  • Mexico
  • Santiago
  • Neurólogo Pediatra en Querétaro Dra. Jazmín Castellanos Cambrón

Neurólogo Pediatra en Querétaro Dra. Jazmín Castellanos Cambrón 🧠 Neurólogo Pediatra
📱4427142338
🏥Hospital H+ Querétaro
Hospital Star Médica

Cada vez que un 👦👧lee, o alguien le lee en voz alta, la serotonina y la dopamina, dos de los neurotransmisores más impor...
19/09/2025

Cada vez que un 👦👧lee, o alguien le lee en voz alta, la serotonina y la dopamina, dos de los neurotransmisores más importantes del cerebro, se activan. Lo mismo sucede con la oxitocina, una hormona que modula el sistema nervioso central.

Mientras más temprana es la edad del lector, la activación de estos tres neuromoduladores cerebrales es más potente.
Entre los procesos conductuales que modula la serotonina y que se activa con la lectura está la atención de los niños.

La lectura es una de las actividades que más enciende el 🧠 de los niños porque incrementa su flujo sanguíneo, propicia el nacimiento de nuevas conexiones neuronales, mejora su memoria y ayuda a desarrollar su imaginación y creatividad. Leer a los niños los pone a imaginar mundos que están más allá de lo que ven en su vida cotidiana.
La lectura 📖 los atrapa porque su cerebro está incorporando situaciones novedosas en su sistema.

👩‍⚕Con la Dra. 𝙅𝙖𝙯𝙢𝙞́𝙣 𝘾𝙖𝙨𝙩𝙚𝙡𝙡𝙖𝙣𝙤𝙨 𝘾𝙖𝙢𝙗𝙧𝙤́𝙣 tu hijo 👦👧 encontrará una gran amiga qué lo acompañará en todas las etapas de su desarrollo.

📅Reserva tu cita con la 𝘿𝙧𝙖. 𝙅𝙖𝙯𝙢𝙞́𝙣 𝘾𝙖𝙨𝙩𝙚𝙡𝙡𝙖𝙣𝙤𝙨 𝘾𝙖𝙢𝙗𝙧𝙤́𝙣 🧠

Mi ubicación en Querétaro:
📌𝐇𝐨𝐬𝐩𝐢𝐭𝐚𝐥 𝐒𝐭𝐚𝐫 𝐌𝐞́𝐝𝐢𝐜𝐚 Piso 7, Consultorio 707
📌𝐇𝐨𝐬𝐩𝐢𝐭𝐚𝐥 𝐇 + 𝐐𝐮𝐞𝐫𝐞́𝐭𝐚𝐫𝐨 Torre 3, Piso 5 Consultorio 506
📱𝗖𝗜𝗧𝗔𝗦 442 714 23 38
📞 𝐔𝐑𝐆𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀𝐒 55 1228 0711

La Neurofisiología se encarga del estudio funcional de la actividad bioeléctrica del sistema nervioso central, periféric...
17/09/2025

La Neurofisiología se encarga del estudio funcional de la actividad bioeléctrica del sistema nervioso central, periférico y autonómico, mediante la utilización de equipos y técnicas de análisis avanzado.
Gracias a la 𝐍𝐞𝐮𝐫𝐨𝐟𝐢𝐬𝐢𝐨𝐥𝐨𝐠𝐢́𝐚 𝐈𝐧𝐟𝐚𝐧𝐭𝐢𝐥 👶 es posible prevenir, diagnosticar y tratar todas las patologías y trastornos que afectan al sistema nervioso central y nervios periféricos de los niños desde el nacimiento hasta la adolescencia.
𝐔𝐧 𝐝𝐢𝐚𝐠𝐧𝐨𝐬𝐭𝐢𝐜𝐨 𝐭𝐞𝐦𝐩𝐫𝐚𝐧𝐨, 𝐞𝐯𝐢𝐭𝐚 𝐨 𝐝𝐞𝐭𝐢𝐞𝐧𝐞 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐠𝐫𝐞𝐬𝐢ó𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐝𝐚ñ𝐨 𝐧𝐞𝐮𝐫𝐨𝐥ó𝐠𝐢𝐜o

Dependiendo de los síntomas observados una o varías técnicas de exploración neurofisiológica pueden ser usadas para diagnosticar las distintas patologías estudiadas por la Neurología Infantil.

𝐀𝐥𝐠𝐮𝐧𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐬𝐢́𝐧𝐭𝐨𝐦𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞𝐧 𝐢𝐧𝐝𝐢𝐜𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐞𝐱𝐢𝐬𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐮𝐧𝐚 𝐩𝐚𝐭𝐨𝐥𝐨𝐠𝐢́𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐬𝐢𝐬𝐭𝐞𝐦𝐚 𝐧𝐞𝐫𝐯𝐢𝐨𝐬𝐨:

✳️Trastornos del desarrollo del lenguaje, normalmente durante la etapa preescolar.
✳️Si no tiene hábitos de estudio
✳️Si no desarrolla lazos afectivos o es muy irritable.
✳️Problemas de aprendizaje o trastornos de conducta, normalmente durante la edad escolar y la adolescencia.
✳️Alteraciones auditivas y/o visuales.
✳️Si presenta alteraciones de la marcha.
✳️Si tiene un tamaño de cabeza (perímetro craneano) mayor o menor de lo esperado para su edad.
✳️Retraso en el desarrollo cognitivo, el desarrollo cognitivo es el producto de los esfuerzos del niño por comprender y actuar en su mundo.
✳️Presencia de posturas anormales y poco habituales, disminución de la resistencia de las articulaciones, aumento de la movilidad de las articulaciones.
✳️Si se presentan trastornos del sueño.
✳️Epilepsia o predisposición en el cerebro para generar convulsiones recurrentes.

📅Reserva tu cita con la 𝘿𝙧𝙖. 𝙅𝙖𝙯𝙢𝙞́𝙣 𝘾𝙖𝙨𝙩𝙚𝙡𝙡𝙖𝙣𝙤𝙨 𝘾𝙖𝙢𝙗𝙧𝙤́𝙣 🧠

Mi ubicación en Querétaro:
📌𝐇𝐨𝐬𝐩𝐢𝐭𝐚𝐥 𝐒𝐭𝐚𝐫 𝐌𝐞́𝐝𝐢𝐜𝐚 Piso 7, Consultorio 707
📌𝐇𝐨𝐬𝐩𝐢𝐭𝐚𝐥 𝐇 + 𝐐𝐮𝐞𝐫𝐞́𝐭𝐚𝐫𝐨 Torre 3, Piso 5 Consultorio 506
📱𝗖𝗜𝗧𝗔𝗦 442 714 23 38
📞 𝐔𝐑𝐆𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀𝐒 55 1228 071

🧠 Detectar el autismo a tiempo cambia vidas.El trastorno del espectro autista puede presentarse de diversas formas ya qu...
15/09/2025

🧠 Detectar el autismo a tiempo cambia vidas.
El trastorno del espectro autista puede presentarse de diversas formas ya que los síntomas no son iguales para todos.
El trastorno del espectro autista afecta al sistema nervioso.

💙Los síntomas pueden cambiar mucho, siendo los más comunes:

𝘿𝙞𝙛𝙞𝙘𝙪𝙡𝙩𝙖𝙙 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙘𝙤𝙢𝙪𝙣𝙞𝙘𝙖𝙧𝙨𝙚
𝘿𝙞𝙛𝙞𝙘𝙪𝙡𝙩𝙖𝙙 𝙘𝙤𝙣 𝙡𝙖𝙨 𝙞𝙣𝙩𝙚𝙧𝙖𝙘𝙘𝙞𝙤𝙣𝙚𝙨 𝙨𝙤𝙘𝙞𝙖𝙡𝙚𝙨
𝙇𝙤𝙨 𝙞𝙣𝙩𝙚𝙧𝙚𝙨𝙚𝙨 𝙤𝙗𝙨𝙚𝙨𝙞𝙫𝙤𝙨 𝙮 𝙡𝙤𝙨 𝙘𝙤𝙢𝙥𝙤𝙧𝙩𝙖𝙢𝙞𝙚𝙣𝙩𝙤𝙨 𝙧𝙚𝙥𝙚𝙩𝙞𝙩𝙞𝙫𝙤𝙨.

El diagnóstico temprano permite:
✔️ Entender mejor las necesidades del niño
✔️ Iniciar intervenciones que estimulan su desarrollo
✔️ Fortalecer la comunicación, la socialización y la autonomía

🩺El diagnóstico temprano y la terapia conductual, educativa y familiar pueden reducir los síntomas y brindar mucho apoyo para su desarrollo.

🤝Con la Dra. 𝙅𝙖𝙯𝙢𝙞́𝙣 𝘾𝙖𝙨𝙩𝙚𝙡𝙡𝙖𝙣𝙤𝙨 𝘾𝙖𝙢𝙗𝙧𝙤́𝙣 tu hijo con AUTISMO 💙 encontrará una gran amiga que lo acompañará en todas las etapas de su desarrollo.👩‍⚕

📅Reserva tu cita con la 𝘿𝙧𝙖. 𝙅𝙖𝙯𝙢𝙞́𝙣 𝘾𝙖𝙨𝙩𝙚𝙡𝙡𝙖𝙣𝙤𝙨 𝘾𝙖𝙢𝙗𝙧𝙤́𝙣 🧠
Mi ubicación en Querétaro:
📌𝐇𝐨𝐬𝐩𝐢𝐭𝐚𝐥 𝐒𝐭𝐚𝐫 𝐌𝐞́𝐝𝐢𝐜𝐚 Piso 7, Consultorio 707
📌𝐇𝐨𝐬𝐩𝐢𝐭𝐚𝐥 𝐇 + 𝐐𝐮𝐞𝐫𝐞́𝐭𝐚𝐫𝐨 Torre 3, Piso 5 Consultorio 506
📱𝗖𝗜𝗧𝗔𝗦 442 714 23 38
📞 𝐔𝐑𝐆𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀𝐒 55 1228 071

🚨No, no es normal.Es cierto que cada niño se desarrolla a su propio ritmo, pero existen unos hitos que deben alcanzarse ...
10/09/2025

🚨No, no es normal.
Es cierto que cada niño se desarrolla a su propio ritmo, pero existen unos hitos que deben alcanzarse a una edad específica.
En caso contrario, nos encontramos con señales de alarma que requerirán de una consulta con la neuróloga

El lenguaje expresivo inicia con la vocalización, balbuceo y entre los
👶🏻8 a los 13 meses decir las primeras palabras siendo estas casi siempre mamá o papá los cuales a esta edad ya dirán de manera específica.
👦 A los 2 años ya debe decir más de 6 palabras entendibles para todos e incluso podría combinar algunas de ellas.
👧Si tu bebe tiene 3 años no dice ninguna palabra, o solo dice mamá, papá, agua.

Existen muchas causas por las cuales podría estar tardando en hablar, no te preocupes en consulta evaluamos al niño.

👩‍⚕Con la Dra. 𝙅𝙖𝙯𝙢𝙞́𝙣 𝘾𝙖𝙨𝙩𝙚𝙡𝙡𝙖𝙣𝙤𝙨 𝘾𝙖𝙢𝙗𝙧𝙤́𝙣 tu hijo 👦👧 encontrará una gran amiga qué lo acompañará en todas las etapas de su desarrollo.

📅Reserva tu cita con la 𝘿𝙧𝙖. 𝙅𝙖𝙯𝙢𝙞́𝙣 𝘾𝙖𝙨𝙩𝙚𝙡𝙡𝙖𝙣𝙤𝙨 𝘾𝙖𝙢𝙗𝙧𝙤́𝙣 🧠

Mi ubicación en Querétaro:
📌𝐇𝐨𝐬𝐩𝐢𝐭𝐚𝐥 𝐒𝐭𝐚𝐫 𝐌𝐞́𝐝𝐢𝐜𝐚 Piso 7, Consultorio 707
📌𝐇𝐨𝐬𝐩𝐢𝐭𝐚𝐥 𝐇 + 𝐐𝐮𝐞𝐫𝐞́𝐭𝐚𝐫𝐨 Torre 3, Piso 5 Consultorio 506
📱𝗖𝗜𝗧𝗔𝗦 442 714 23 38
📞 𝐔𝐑𝐆𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀𝐒 55 1228 071

La discapacidad intelectual comienza durante el periodo de desarrollo e incluye ciertas limitaciones del funcionamiento ...
08/09/2025

La discapacidad intelectual comienza durante el periodo de desarrollo e incluye ciertas limitaciones del funcionamiento intelectual como también del comportamiento adaptativo en los dominios conceptual, social y práctico ℹ️

Los rangos son leve, moderada, profunda y grave.

Un niño con Discapacidad intelectual se ve con ansiedad, frustrado, algunos tendrán problemas de lenguaje, retraso en el desarrollo en el desarrollo, inseguro, problemas de atención

Los niños con DI tienen dificultades considerables tanto en el funcionamiento intelectual (por ejemplo, comunicación, aprendizaje, resolver problemas) como en la conducta de adaptación (por ejemplo destrezas sociales cotidianas, rutinas, higiene).
Para ayudar a su hijo a alcanzar su potencial pleno, es muy importante obtener ayuda lo antes posible.

👩‍⚕Con la Dra. 𝙅𝙖𝙯𝙢𝙞́𝙣 𝘾𝙖𝙨𝙩𝙚𝙡𝙡𝙖𝙣𝙤𝙨 𝘾𝙖𝙢𝙗𝙧𝙤́𝙣 tu hijo 👦👧 encontrará una gran amiga qué lo acompañará en todas las etapas de su desarrollo.

📅Reserva tu cita con la 𝘿𝙧𝙖. 𝙅𝙖𝙯𝙢𝙞́𝙣 𝘾𝙖𝙨𝙩𝙚𝙡𝙡𝙖𝙣𝙤𝙨 𝘾𝙖𝙢𝙗𝙧𝙤́𝙣 🧠

Mi ubicación en Querétaro:
📌𝐇𝐨𝐬𝐩𝐢𝐭𝐚𝐥 𝐒𝐭𝐚𝐫 𝐌𝐞́𝐝𝐢𝐜𝐚 Piso 7, Consultorio 707
📌𝐇𝐨𝐬𝐩𝐢𝐭𝐚𝐥 𝐇 + 𝐐𝐮𝐞𝐫𝐞́𝐭𝐚𝐫𝐨 Torre 3, Piso 5 Consultorio 506
📱𝗖𝗜𝗧𝗔𝗦 442 714 23 38
📞 𝐔𝐑𝐆𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀𝐒 55 1228 071

"Es importante cuidar el aparato digestivo  d los niños ya que funciona como un segundo cerebro"Existe una gran relación...
05/09/2025

"Es importante cuidar el aparato digestivo d los niños ya que funciona como un segundo cerebro"

Existe una gran relación entre el Sistema Digestivo, la alimentación y la neurología 🧠más de lo que podríamos creer.

El cerebro y el sistema digestivo en los niños están conectados por el llamado eje intestino-cerebro, una red de comunicación bidireccional que afecta tanto a la salud física como mental. Esta conexión incluye vías neuronales (como el nervio vago y el sistema nervioso entérico), el sistema inmunitario y el microbioma intestinal. En los niños, esta relación se manifiesta en que las emociones pueden causar síntomas digestivos y que un intestino sano contribuye a un mejor bienestar emocional y desarrollo.

Para promover una buena salud digestiva, el cuerpo humano requiere consumir alimentos altos en fibra y agua pues favorecen el óptimo funcionamiento del tracto digestivo.

Los probióticos también son muy importantes para favorecer el buen estado de la flora intestinal, que es necesaria para realizar funciones importantes dentro del cuerpo, como fortalecer el sistema inmunológico, asimilar nutrientes y diversos procesos digestivos.

👩‍⚕Con la Dra. 𝙅𝙖𝙯𝙢𝙞́𝙣 𝘾𝙖𝙨𝙩𝙚𝙡𝙡𝙖𝙣𝙤𝙨 𝘾𝙖𝙢𝙗𝙧𝙤́𝙣 tu hijo 👦👧 encontrará una gran amiga qué lo acompañará en todas las etapas de su desarrollo.

📅Reserva tu cita con la 𝘿𝙧𝙖. 𝙅𝙖𝙯𝙢𝙞́𝙣 𝘾𝙖𝙨𝙩𝙚𝙡𝙡𝙖𝙣𝙤𝙨 𝘾𝙖𝙢𝙗𝙧𝙤́𝙣 🧠

Mi ubicación en Querétaro:
📌𝐇𝐨𝐬𝐩𝐢𝐭𝐚𝐥 𝐒𝐭𝐚𝐫 𝐌𝐞́𝐝𝐢𝐜𝐚 Piso 7, Consultorio 707
📌𝐇𝐨𝐬𝐩𝐢𝐭𝐚𝐥 𝐇 + 𝐐𝐮𝐞𝐫𝐞́𝐭𝐚𝐫𝐨 Torre 3, Piso 5 Consultorio 506
📱𝗖𝗜𝗧𝗔𝗦 442 714 23 38
📞 𝐔𝐑𝐆𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀𝐒 55 1228 071

Hablamos de epilepsia refractaria cuando las crisis epilépticas son tan frecuentes que limitan la habilidad del paciente...
03/09/2025

Hablamos de epilepsia refractaria cuando las crisis epilépticas son tan frecuentes que limitan la habilidad del paciente para vivir plenamente acorde con sus deseos y su capacidad mental y física, o cuando el tratamiento anticonvulsivante no controla las crisis, o sus efectos secundarios son limitantes para un desarrollo normal de la persona.

La epilepsia refractaria, también conocida como farmacorresistente, es aquella que no responde adecuadamente a al menos dos tratamientos farmacológicos bien indicados. Las causas pueden ser variadas e incluyen lesiones estructurales en el cerebro, factores genéticos, infecciones o incluso trastornos autoinmunes.
Esta forma de epilepsia es compleja y su diagnóstico y tratamiento dependen de la identificación precisa de su causa subyacente.

📆Agenda tu cita con la 👩‍⚕️𝙉𝙚𝙪𝙧𝙤́𝙡𝙤𝙜𝙤 𝙋𝙚𝙙𝙞𝙖𝙩𝙧𝙖 𝙚𝙣 𝙌𝙪𝙚𝙧𝙚́𝙩𝙖𝙧𝙤
𝘿𝙧𝙖. 𝙅𝙖𝙯𝙢𝙞́𝙣 𝘾𝙖𝙨𝙩𝙚𝙡𝙡𝙖𝙣𝙤𝙨 𝘾𝙖𝙢𝙗𝙧𝙤́𝙣👶🧸

Mi ubicación en Querétaro:
📌🏥𝐇𝐨𝐬𝐩𝐢𝐭𝐚𝐥 𝐒𝐭𝐚𝐫 𝐌𝐞́𝐝𝐢𝐜𝐚 Piso 7, Consultorio 707
📌🏥𝐇𝐨𝐬𝐩𝐢𝐭𝐚𝐥 𝐇 + 𝐐𝐮𝐞𝐫𝐞́𝐭𝐚𝐫𝐨 Torre 3, Piso 5 Conultorio 506
📱 𝗖𝗜𝗧𝗔𝗦 442 714 23 38
📞 𝐔𝐑𝐆𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀𝐒 55 1228 0711

Los menores con esta afección  trastorno del procesamiento auditivo central (TPAC), no pueden procesar lo que escuchan d...
01/09/2025

Los menores con esta afección trastorno del procesamiento auditivo central (TPAC), no pueden procesar lo que escuchan de la misma manera que lo hacen otros niños.

Esto se debe a que sus oídos y cerebro 👂 🧠no se coordinan a la perfección debido a que algo interfiere con la forma en la que el cerebro reconoce e interpreta los sonidos, particularmente el habla.

Los síntomas de TPA pueden variar de leves a severos, así como tomar muchas formas diferentes.

Por ello, si crees que tu hijo podría tener problemas para procesar los sonidos, debes traerlo lo antes posible a consulta.

👩‍⚕Con la Dra. 𝙅𝙖𝙯𝙢𝙞́𝙣 𝘾𝙖𝙨𝙩𝙚𝙡𝙡𝙖𝙣𝙤𝙨 𝘾𝙖𝙢𝙗𝙧𝙤́𝙣 tu hijo con (𝗧𝗣𝗔𝗖)👦👧 encontrará una gran amiga qué lo acompañará en todas las etapas de su desarrollo.

📅Reserva tu cita con la 𝘿𝙧𝙖. 𝙅𝙖𝙯𝙢𝙞́𝙣 𝘾𝙖𝙨𝙩𝙚𝙡𝙡𝙖𝙣𝙤𝙨 𝘾𝙖𝙢𝙗𝙧𝙤́𝙣 🧠

Mi ubicación en Querétaro:
📌𝐇𝐨𝐬𝐩𝐢𝐭𝐚𝐥 𝐒𝐭𝐚𝐫 𝐌𝐞́𝐝𝐢𝐜𝐚 Piso 7, Consultorio 707
📌𝐇𝐨𝐬𝐩𝐢𝐭𝐚𝐥 𝐇 + 𝐐𝐮𝐞𝐫𝐞́𝐭𝐚𝐫𝐨 Torre 3, Piso 5 Consultorio 506
📱𝗖𝗜𝗧𝗔𝗦 442 714 23 38
📞 𝐔𝐑𝐆𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀𝐒 55 1228 071

En primer lugar, hay que comprender que las dificultades de lectura, concentración y retención/recuperación de informaci...
29/08/2025

En primer lugar, hay que comprender que las dificultades de lectura, concentración y retención/recuperación de información, es decir, los trastornos de la memoria, son problemas frecuentes en quienes padecen 𝗧𝗗𝗔𝗛.

El 𝗧𝗗𝗔𝗛 es un trastorno del neurodesarrollo que surge durante la niñez.
Más allá de la falta de atención y la hiperactividad, entre los síntomas que caracterizan esta afección se encuentran ciertas dificultades cognitivas, como un mal rendimiento de la memoria de trabajo.

La 𝙢𝙚𝙢𝙤𝙧𝙞𝙖 𝙙𝙚 𝙩𝙧𝙖𝙗𝙖𝙟𝙤 es una capacidad crucial no solo para almacenar información reciente, sino para procesarla correctamente.

En los primeros años de vida la memoria es de carácter sensitivo, guarda sensaciones y emociones.
Más tarde aparece la memoria de las conductas: se ensayan movimientos, se repiten y poco a poco se van grabando.
De esa forma, los niños van reteniendo y aprendiendo experiencias que permiten que progrese y se adapte al entorno. Finalmente, se desarrolla la memoria del conocimiento, o capacidad de introducir datos, almacenarlos correctamente y evocarlos cuando sea necesario.

Los trastornos de la memoria pueden provocar pérdidas en el rendimiento tanto personal como escolar de tu niño, afectando su calidad de vida.

Por lo tanto, debe realizarse una evaluación exhaustiva e individualizada para que se inicie el tratamiento correcto. Mediante una intervención precoz y precisa, se puede mejorar la calidad de vida de tu pequeño.

👩‍⚕Con la Dra. 𝙅𝙖𝙯𝙢𝙞́𝙣 𝘾𝙖𝙨𝙩𝙚𝙡𝙡𝙖𝙣𝙤𝙨 𝘾𝙖𝙢𝙗𝙧𝙤́𝙣 tu hijo con 𝗧𝗗𝗔𝗛 👦👧 encontrará una gran amiga qué lo acompañará en todas las etapas de su desarrollo.

📅Reserva tu cita con la 𝘿𝙧𝙖. 𝙅𝙖𝙯𝙢𝙞́𝙣 𝘾𝙖𝙨𝙩𝙚𝙡𝙡𝙖𝙣𝙤𝙨 𝘾𝙖𝙢𝙗𝙧𝙤́𝙣 🧠

Mi ubicación en Querétaro:
📌𝐇𝐨𝐬𝐩𝐢𝐭𝐚𝐥 𝐒𝐭𝐚𝐫 𝐌𝐞́𝐝𝐢𝐜𝐚 Piso 7, Consultorio 707
📌𝐇𝐨𝐬𝐩𝐢𝐭𝐚𝐥 𝐇 + 𝐐𝐮𝐞𝐫𝐞́𝐭𝐚𝐫𝐨 Torre 3, Piso 5 Consultorio 506
📱𝗖𝗜𝗧𝗔𝗦 442 714 23 38
📞 𝐔𝐑𝐆𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀𝐒 55 1228 071

El 𝙉𝙚𝙪𝙧𝙤𝙥𝙚𝙙𝙞𝙖𝙩𝙧𝙖 🧠 se especializa en el conocimiento del desarrollo normal y anormal del Sistema Nervioso Central y del ...
27/08/2025

El 𝙉𝙚𝙪𝙧𝙤𝙥𝙚𝙙𝙞𝙖𝙩𝙧𝙖 🧠 se especializa en el conocimiento del desarrollo normal y anormal del Sistema Nervioso Central y del Sistema nervioso Periférico.
Esto es, el cerebro, la médula espinal, los nervios, los músculos, los órganos sensoriales (olfato, visión audición y gusto), el tacto y el equilibrio, en el niño y el adolescente.

📆Agenda tu cita con la 👩‍⚕️𝙉𝙚𝙪𝙧𝙤́𝙡𝙤𝙜𝙤 𝙋𝙚𝙙𝙞𝙖𝙩𝙧𝙖 𝙚𝙣 𝙌𝙪𝙚𝙧𝙚́𝙩𝙖𝙧𝙤
𝘿𝙧𝙖. 𝙅𝙖𝙯𝙢𝙞́𝙣 𝘾𝙖𝙨𝙩𝙚𝙡𝙡𝙖𝙣𝙤𝙨 𝘾𝙖𝙢𝙗𝙧𝙤́𝙣👶🧸

Mi ubicación en Querétaro:
📌🏥𝐇𝐨𝐬𝐩𝐢𝐭𝐚𝐥 𝐒𝐭𝐚𝐫 𝐌𝐞́𝐝𝐢𝐜𝐚 Piso 7, Consultorio 707
📌🏥𝐇𝐨𝐬𝐩𝐢𝐭𝐚𝐥 𝐇 + 𝐐𝐮𝐞𝐫𝐞́𝐭𝐚𝐫𝐨 Torre 3, Piso 5 Conultorio 506
📱 𝗖𝗜𝗧𝗔𝗦 442 714 23 38
📞 𝐔𝐑𝐆𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀𝐒 55 1228 0711

El 🧠 de un niño es como una esponja que absorbe información de su entorno de manera constante. Las experiencias diarias,...
26/08/2025

El 🧠 de un niño es como una esponja que absorbe información de su entorno de manera constante. Las experiencias diarias, los estímulos sensoriales, las interacciones sociales y el movimiento físico contribuyen a la creación de nuevas conexiones entre las neuronas, conocidas como sinapsis. Estas conexiones permiten que los niños desarrollen habilidades cognitivas, sociales y motoras, además de mejorar la regulación emocional.

Sin la adecuada estimulación, algunas de estas conexiones pueden debilitarse o incluso desaparecer. Por eso, los ejercicios de estimulación neurológica son esenciales, especialmente en los primeros años de vida, cuando el cerebro es más receptivo a los estímulos externos.

𝘿𝙧𝙖. 𝙅𝙖𝙯𝙢𝙞́𝙣 𝘾𝙖𝙨𝙩𝙚𝙡𝙡𝙖𝙣𝙤𝙨 𝘾𝙖𝙢𝙗𝙧𝙤́𝙣 🧠
Mi ubicación en Querétaro:
📌🏥𝐇𝐨𝐬𝐩𝐢𝐭𝐚𝐥 𝐒𝐭𝐚𝐫 𝐌𝐞́𝐝𝐢𝐜𝐚 Piso 7, Consultorio 707
📌🏥𝐇𝐨𝐬𝐩𝐢𝐭𝐚𝐥 𝐇 + 𝐐𝐮𝐞𝐫𝐞́𝐭𝐚𝐫𝐨 Torre 3, Piso 5 Conultorio 506
📱 𝗖𝗜𝗧𝗔𝗦 442 714 23 38
📞 𝐔𝐑𝐆𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀𝐒 55 1228 0711

Los bebés prematuros pueden tardar algo más en alcanzar las metas del desarrollo, comparados con los que nacen a su tiem...
22/08/2025

Los bebés prematuros pueden tardar algo más en alcanzar las metas del desarrollo, comparados con los que nacen a su tiempo.

Es importante la valoración de un recién nacido prematuro por un neurólogo pediatra, debido a los problemas neurológicos que puedan presentar.

Problemas motores (parálisis cerebral)
Retraso del neurodesarrollo
Alteraciones en el coeficiente intelectual
Alteraciones en el comportamiento

𝑫𝒓𝒂. 𝑱𝒂𝒛𝒎𝒊́𝒏 𝑪𝒂𝒔𝒕𝒆𝒍𝒍𝒂𝒏𝒐𝒔 𝑪𝒂𝒎𝒃𝒓𝒐́𝒏 𝘕𝘦𝘶𝘳𝘰𝘱𝘦𝘥𝘪𝘢𝘵𝘳𝘢 🧠
no dudes en contactarme déjame conocer tus dudas en la cita de valoración.

Mi ubicación en Querétaro:
📌🏥𝐇𝐨𝐬𝐩𝐢𝐭𝐚𝐥 𝐒𝐭𝐚𝐫 𝐌𝐞́𝐝𝐢𝐜𝐚 Piso 7, Consultorio 707
📌🏥𝐇𝐨𝐬𝐩𝐢𝐭𝐚𝐥 𝐇 + 𝐐𝐮𝐞𝐫𝐞́𝐭𝐚𝐫𝐨 Torre 3, Piso 5 Conultorio 506
📱 𝗖𝗜𝗧𝗔𝗦 442 714 23 38
📞 𝐔𝐑𝐆𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀𝐒 55 1228 07

Dirección

Star Médica Querétaro Boulevard Bernardo Quintana Arrioja
Santiago

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Neurólogo Pediatra en Querétaro Dra. Jazmín Castellanos Cambrón publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Neurólogo Pediatra en Querétaro Dra. Jazmín Castellanos Cambrón:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría