Mujer frente al espejo

Mujer frente al espejo Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Mujer frente al espejo, Son.

Mujer frente al espejo

Soy Rossy García, una mujer apasionada por inspirar a otras mujeres a través de conferencias, mi experiencia como estilista y ahora desde mi espacio como Coach Integral.

Valora... Antes que sea demasiado tarde.El toro decidió invitar a sus amigos a una gran comida.—Yo ya estoy prestando mi...
19/06/2025

Valora... Antes que sea demasiado tarde.
El toro decidió invitar a sus amigos a una gran comida.
—Yo ya estoy prestando mi casa, así que no aportaré nada —dijo con orgullo. 🐂

El perro se sumó rápido:
—Yo traigo un huesito viejo que encontré… aún tiene un poquito de carne —dijo, relamiéndose. 🦴🐕

El caballo, entre risas, agregó:
—Tengo por ahí un pedazo de queso del carnaval pasado… está algo rancio, pero no está verde todavía —dijo quitándole importancia. 🧀🐎

Todos miraron entonces a la gallina, esperando su respuesta.

—Ah, claro… ¿entonces todo lo demás lo pongo yo? —dijo la gallina con voz temblorosa.
—Bueno, traeré la leña, el arroz, los frijoles y me encargaré de cocinar… como siempre. —🐔

Ese día, la gallina llegó temprano, sudando, con un pañuelo amarrado y el machete en mano. Cortó la leña, cocinó todo, cargó maíz, frijoles y arroz. Hizo todo ella sola. El trabajo fue tanto que, sin querer, se le fue la mano con la sal. 🧂

Por la noche llegaron los invitados. El caballo dejó el queso, se sirvió una gran porción y al probar los frijoles hizo burla:
—¿Esto qué es? ¿Frijoles con sal o sal con frijoles? ¡Jajaja! 🤭

El perro dejó su hueso reseco, comió como rey y también se quejó:
—¿Qué pasó aquí? ¿Nos estás castigando o qué? 😒

Solo el toro no se quejó, porque a los toros les encanta la sal. 🐂

La gallina, triste pero silenciosa, fue por más frijoles, esta vez mejores. Cocinó con esmero. El aroma llenó la casa y los demás comieron felices… pero ni un “gracias” salió de sus bocas. Ni uno.

Ella siguió en la cocina, trabajando mientras ellos reían, contaban chismes y se olvidaban de que ella existía. Al final de la fiesta, todos se fueron sin despedirse de ella.

La gallina, cansada y hambrienta, buscó algo de comer, pero solo encontró una costra seca en el fondo de la olla. Se apretó el cinturón y comenzó a limpiar el desastre. 🧽

Así era siempre. Ella servía, ellos disfrutaban. Nadie la veía. Nadie preguntaba si estaba bien.

Hasta que un día, en otra fiesta como tantas, la gallina no apareció.

Ese día no hubo comida rica, ni frijoles sabrosos, ni leña encendida. Solo queso podrido, huesos secos… y mucho silencio.

—¿Y la gallina? ¿Dónde está?
—Vamos a buscarla.
—¿Tú sabes dónde vive?
—No…
—Yo tampoco…

Después de horas, hallaron una cueva solitaria. Desde adentro se oía una voz débil:
—Perdóname, mamá… solo quise cuidar a los míos… —era la gallina, hablando en sueños.

Los animales entraron, pero ya era tarde. La gallina no estaba. Solo el eco de su voz quedó rebotando entre las piedras. 🪨

Corrieron a casa del chivo, su único amigo, buscando respuestas.

—¿Qué pasó con ella? ¿Por qué vivía en una cueva? ¿Por qué nunca nos pidió ayuda?

El chivo, con tristeza, les dijo:
—Porque nunca la escucharon. Nunca la vieron. Nunca preguntaron.

—Ella salvó a su familia de una serpiente y, aun así, la rechazaron por miedo al veneno. Desde entonces, vivía sola, sin hogar, sin consuelo. Y mientras ustedes comían felices, ella lloraba en silencio.

—Daba todo, pero nadie notó que no tenía nada.

El toro, el caballo y el perro agacharon la cabeza, sin palabras.

—Ahora está conmigo. La rescaté. Ya no tiene fuerzas para seguir entregando su vida a quienes solo saben recibir —concluyó el chivo. 🐐

---

Hay muchas personas como la gallina.
Que sonríen en público pero lloran en silencio. Que ayudan a todos mientras cargan con su propio dolor.

A veces, los que más dan… son los que menos tienen.
Y cuando se van, es cuando realmente se nota su ausencia.

Valora antes de perder. Agradece antes de que sea tarde.

🌺 OHANA también significa sanar 🌺Hay niños que no “se portan mal”, solo están pidiendo ayuda a su manera. No necesitan m...
07/06/2025

🌺 OHANA también significa sanar 🌺

Hay niños que no “se portan mal”, solo están pidiendo ayuda a su manera. No necesitan más castigos. Necesitan más conexión.

✨ Como Stitch, muchos niños no saben cómo pertenecer. Y como Lilo, tú puedes ser ese corazón que no juzga, que nombra, que abraza incluso en el caos.

💙 Tu hijo no es un problema. Es una historia que aún puede sanar.

🌱 Cuando eliges mirar con ternura en lugar de con dureza, el cerebro de tu hijo cambia. Se calma. Aprende a confiar. Vuelve a sentirse seguro.

🏡 OHANA no es solo familia. Es pertenencia, reparación y presencia.

Y un niño que se siente amado, incluso en su desorden, deja de sobrevivir y empieza a florecer

30/05/2025

Frente al espejo no me busco perfección, me busco verdad.
Porque fui madre sin manual, esposa sin guía, trabajadora sin horarios, y mujer… aunque a veces se me olvidó serlo.

He vivido sin aplausos, con silencios duros, con noches largas. Pero también con coraje, con amor genuino, y con una fe que no se rompe.

Hoy ya no me defino por lo que no salió bien. Me reconozco por todo lo que no me destruyó.

✨ Soy mujer frente al espejo. Y hoy decido abrazarme completa.

26/05/2025

Tipos de madres y padres en el contexto escolar y educativo, especialmente en debates como (suspensiones de clases, responsabilidad docente, y papel de los padres


🌪️ 1. El Padre Crítico (pero ausente)
• Siempre tiene una queja, especialmente contra los maestros, pero rara vez asiste a juntas, no supervisa tareas ni respeta horarios escolares.
• Frase típica: “Los maestros ya no enseñan nada”, mientras su hijo no tiene útiles ni uniforme.

📚 2. El Padre Aliado del Maestro
• Entiende que la educación es compartida: apoya en casa y también defiende causas justas del personal docente.
• Participa activamente en juntas, tareas y se informa antes de opinar.
• Frase típica: “¿Cómo puedo apoyar en casa para reforzar lo que ven en clase?”

😴 3. El Padre Desentendido
• No se entera de suspensiones, eventos ni tareas.
• Ve la escuela como una “guardería” y se molesta cuando debe encargarse del hijo en casa.
• Frase típica: “¿Otra vez no hubo clases? Ni sabía.”

🗣️ 4. El Padre Exigente (pero sin aportar)
• Exige resultados, calificaciones altas, premios y calidad… pero no compra útiles, no respeta horarios ni fomenta disciplina.
• Frase típica: “Para eso le pagan, ¿no? ¡Que le enseñe bien!”

🤝 5. El Padre Colaborador
• Participa cuando puede, reconoce el esfuerzo docente y está dispuesto a escuchar y dialogar.
• Equilibra trabajo y familia, aunque no siempre pueda estar presente en todo.
• Frase típica: “Sé que no siempre puedo estar, pero si necesitan apoyo, avísenme.”

👩‍🏫 6. El Padre Maestro en Casa
• Refuerza la educación desde el hogar, enseña valores, apoya con tareas y motiva a sus hijos a respetar a sus maestros.
• Frase típica: “Tu maestro hace su parte, y aquí en casa hacemos la nuestra.”

💥 7. El Padre Revoltoso
• Aprovecha cualquier conflicto escolar para alborotar en redes, exigir despidos o atacar sin datos.
• Casi nunca propone soluciones.
• Frase típica: “¡Si no quieren trabajar, que renuncien y den la plaza a alguien más!”

20/05/2025
20/05/2025

Sigo Aprendiendo…

Un día, un niño llegó a su casa pateando el suelo, gritando lleno de rabia:
—¡Papá, te juro que estoy muy enojado! ¡Pedro no debió hacerme eso! ¡Lo odio! ¡Ojalá le vaya mal!
Su padre, un hombre sabio, lo escuchó con calma. El niño continuó:
—¡Me humilló frente a mis amigos! ¡Deseo que se enferme para que no vuelva a la escuela!

Sin interrumpirlo, el padre fue al garaje, tomó un s**o lleno de carbón y lo llevó al fondo del jardín.
Le dijo:
—¿Ves esa camisa blanca en el tendedero? Imagina que es Pedro. Cada pedazo de carbón en este s**o representa un pensamiento negativo hacia él. Tíralos todos, uno por uno. Luego volvemos a ver qué pasó.

El niño, tomándolo como un juego, comenzó a lanzar los carbones. Al estar lejos la camisa, sólo algunos la ensuciaron. Cuando terminó, su padre lo llevó frente a un espejo. El niño se sorprendió: estaba completamente cubierto de negro, mientras la camisa apenas tenía manchas.

Entonces el padre le dijo:
—Hijo, el daño que deseaste a Pedro te ha ensuciado más a ti.
El odio, el rencor y los malos pensamientos siempre nos manchan a nosotros primero.
Por más que logres herir o ensuciar a alguien con tus palabras o pensamientos, las verdaderas marcas las llevas tú.

Cuida tus pensamientos, porque se convierten en palabras.
Cuida tus palabras, porque se convierten en acciones.
Cuida tus acciones, porque se convierten en hábitos.
Cuida tus hábitos, porque moldean tu carácter.
Y cuida tu carácter, porque de él depende tu destino.

Como padres, muchas veces actuamos desde nuestras propias heridas, frustraciones o enojos…
Y sin darnos cuenta, enseñamos a nuestros hijos a tirar carbones.
Hoy recordemos: educar desde el amor transforma, guía y sana.

Hoy en Mujer Frente al Espejo, compartimos el testimonio de Patty, una mujer que se atrevió a mirarse con amor y reconoc...
12/05/2025

Hoy en Mujer Frente al Espejo, compartimos el testimonio de Patty, una mujer que se atrevió a mirarse con amor y reconocerse con dignidad.
Entre años, vivencias, imperfecciones y logros, eligió verse completa, real, valiente… y hermosa.
Su historia nos recuerda que cada mujer tiene algo que contar cuando se mira sin juicio.
Gracias, Patty, por poner palabras a lo que muchas sentimos en silencio.

10/05/2025

Mujer Frente al Espejo | Reflexión

San Luis, como en muchas ciudades, pasan cosas que nos estremecen. Pérdidas dolorosas, accidentes inesperados, familias destruidas por un momento trágico… y junto a todo eso, algo que nos debería doler igual: el juicio inmediato, la opinión encendida, la violencia en redes, el dedo apuntando sin conocer la historia completa.

Hace poco vivimos un caso que nos dejó sin aliento. Y sin importar de qué lado estés o lo que creas que ocurrió, hay algo que no se puede ignorar: fue una tragedia para todos.

Porque no hay consuelo para una madre que pierde a un hijo, ni paz para una madre que intenta sostener al suyo cuando todo el mundo lo señala.
Y en medio de eso, estamos nosotros: vecinos, conocidos, ciudadanos que a veces olvidamos que no somos jueces, somos parte de una comunidad que también tiene que sanar.

Por eso, desde este espacio, invito a mirar con otros ojos.
A comprender que hoy fue otra familia, pero mañana podría ser la nuestra.
A recordar que las redes pueden ser una herramienta o un arma.
Y que la solidaridad no es elegir un bando, es acompañar desde el respeto.

San Luis necesita menos odio y más empatía.
Menos ruido y más humanidad.
Menos juicio y más escucha.

Desde aquí, solo deseo que ninguna familia tenga que atravesar la tragedia con la carga adicional del linchamiento social.

Rossy García
Mujer Frente al Espejo

CICLOS QUE SANAN, HERENCIAS QUE LIBERAN(Publicación especial 10 de mayo – Mujer Frente al Espejo)Hay mujeres que ya no e...
10/05/2025

CICLOS QUE SANAN, HERENCIAS QUE LIBERAN
(Publicación especial 10 de mayo – Mujer Frente al Espejo)

Hay mujeres que ya no están, pero dejaron una herencia más profunda que cualquier bien material: nos dejaron su historia.
Hay madres que siguen aquí, con la mirada más serena y el corazón más sabio, aprendiendo a soltar, a perdonar, a amar diferente.

Y también estamos nosotras… las que decidimos mirar al pasado sin quedarnos ahí. Las que elegimos sanar para que nuestras hijas no tengan que cargar lo que a nosotras nos pesó tanto tiempo.

Hoy no celebro solo a las mamás, celebro a las mujeres que, desde el rol que sea, han sido abrigo, ejemplo o puente para otras.
Ser madre no siempre es dar vida, a veces es sostenerla.
Y estar presente no siempre es físico, a veces es emocional.

Este Día de las Madres, mi invitación no es solo a felicitar… sino a reflexionar.
A elegir qué historias continuar y cuáles transformar.
Porque cuando una mujer sana, no lo hace sola: sana su linaje, sana su espejo, sana el futuro.

Con profundo respeto y amor,
Mujer Frente al Espejo
Rossy García

04/05/2025

Hay batallas que no se ganan luchando, sino caminando hacia adelante.

celebramos el Día del Niño.Y entre fotos, recuerdos y sonrisas, también llegan a mi mente momentos en los que, sin quere...
02/05/2025

celebramos el Día del Niño.

Y entre fotos, recuerdos y sonrisas, también llegan a mi mente momentos en los que, sin querer, les fallamos a esos niños. Les fallamos creyendo que luchar, correr, trabajar sin descanso era lo mejor que podíamos darles.

Hoy, a mis 54 años, con mis hijos adultos, miro hacia atrás… y reconozco lo duro que fue. Ser mamá trabajadora, correr entre escuela, trabajo, casa, pareja… y encima vivir con una enfermedad. No fue fácil. No lo fue para mí, y tampoco para ellos.

Por eso hoy, desde lo más profundo de mi corazón, quiero pedir perdón.
Perdón a esos niños que crecieron acompañando nuestras batallas.
Perdón por las veces que no supimos cómo estar, cómo amar mejor.
Perdón a cada niño que guarda una historia que aún necesita sanar.

Hoy honro a ese niño que fui, y a los que crecieron conmigo.
Porque a pesar de todo, aquí estamos… aprendiendo a abrazar lo que fuimos para sanar lo que somos.

Feliz Día del Niño, también para tu niño interior.

Somos los hijos de padres que no fueron a terapia.Crecimos aprendiendo a callar, a resistir, a amar como se podía.Hoy el...
28/04/2025

Somos los hijos de padres que no fueron a terapia.
Crecimos aprendiendo a callar, a resistir, a amar como se podía.
Hoy elegimos sanar, comprender y construir nuevas formas de ser.
Sanar no es culpar: es honrar su historia y transformar la nuestra.

Dirección

Son

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mujer frente al espejo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram