Dra. Antonella Rombola

Dra. Antonella Rombola Ced.Prof: 3717266

Soy médico especializada en pacientes con enfermedades crónico degenerativas y en etapa terminal, con tratamiento médico, tanatológico, nutricional y terapia física.

👨‍👩‍👧‍👦 Durante un proceso como la quimioterapia, la familia y los vínculos se convierten en una medicina silenciosa. 💛🔹...
01/10/2025

👨‍👩‍👧‍👦 Durante un proceso como la quimioterapia, la familia y los vínculos se convierten en una medicina silenciosa. 💛

🔹 Fortalecer la red de apoyo es crear espacios de amor, no solo de ayuda.
🔹 Comunicar lo que necesitas evita malentendidos y cuida el vínculo.
🔹 Aceptar apoyo también es un acto de amor propio.
🔹 Lo cotidiano —una charla, una película, un paseo— puede darle sentido a los días.
🔹 Estar acompañado no resuelve todo, pero lo transforma todo. 🌸

💬 ¿Qué gesto simple te ha hecho sentir acompañado en los momentos difíciles?

🧠✨ La mente también necesita cuidados ✨🧠Cuidar de nuestra salud mental es tan importante como cuidar el cuerpo. Hablar d...
26/09/2025

🧠✨ La mente también necesita cuidados ✨🧠

Cuidar de nuestra salud mental es tan importante como cuidar el cuerpo. Hablar de lo que sentimos, buscar espacios de calma y rodearnos de apoyo son pasos sencillos que pueden transformar nuestro bienestar.

🌸 Expresarse no es debilidad, es una forma de sanar.
🌸 Meditar, respirar o escuchar música suave puede ayudarte a bajar el ruido interno.
🌸 Y nunca olvides que no estás solo: compartir con alguien de confianza o en un grupo de apoyo puede marcar la diferencia.

💬 Cuéntanos, ¿qué haces tú para cuidar tu mente?

A veces, por amor, cometemos el error de “proteger” tanto a nuestros adultos mayores que terminamos inmovilizándolos. Pe...
19/09/2025

A veces, por amor, cometemos el error de “proteger” tanto a nuestros adultos mayores que terminamos inmovilizándolos. Pero evitar que se muevan no los cuida... los deteriora.

La falta de actividad física acelera la pérdida de masa muscular, debilita los huesos y aumenta el riesgo de enfermedades como la diabetes o hipertensión.

Moverse, aunque sea poco, es medicina. Caminar, estirarse o simplemente levantarse con frecuencia puede marcar la diferencia.

En cuidados paliativos, acompañar también es permitir el movimiento con seguridad y empatía.

❤️ Amar es respetar su cuerpo en movimiento, no condenarlo a la inmovilidad.

💬 ¿Tú cómo promueves el movimiento en casa?

Más allá de la tecnología, cada decisión sobre la ventilación asistida debe tomarse con el corazón.¿Vivir más tiempo o v...
05/09/2025

Más allá de la tecnología, cada decisión sobre la ventilación asistida debe tomarse con el corazón.
¿Vivir más tiempo o vivir con mayor comodidad? ¿Estar en casa o en el hospital?
No hay respuestas únicas, pero hablar de ello con anticipación puede dar claridad y paz.
En cuidados paliativos, acompañamos para que cada decisión se tome con conciencia, respetando los valores del paciente.
No se trata de “rendirse”, sino de vivir con dignidad hasta el final.
📌 Guarda este carrusel si estás atravesando un proceso similar.

La ventilación asistida puede ofrecer alivio, tiempo y descanso. Pero también conlleva límites y decisiones importantes....
03/09/2025

La ventilación asistida puede ofrecer alivio, tiempo y descanso. Pero también conlleva límites y decisiones importantes.
En muchos casos permite respirar mejor, dormir sin agobio y compartir más tiempo con la familia.
Pero también puede provocar dependencia, incomodidad, o dificultar la comunicación.
En ciertas situaciones, especialmente cuando ya no hay posibilidad de recuperación, podría prolongar el proceso de morir sin aliviar el sufrimiento.
Por eso es fundamental hablar a tiempo, con honestidad y sin miedo.
💭 Comparte esta información si conoces a alguien que pueda necesitarla.

Cuando una enfermedad avanzada dificulta la respiración, la ventilación asistida puede marcar una diferencia.A diferenci...
27/08/2025

Cuando una enfermedad avanzada dificulta la respiración, la ventilación asistida puede marcar una diferencia.
A diferencia del oxígeno, esta herramienta apoya o reemplaza el esfuerzo de los pulmones, y puede usarse en casa o en hospital, según el caso.
Hay dos tipos: no invasiva (con mascarilla) e invasiva (con traqueostomía).
Desde los cuidados paliativos, no se usa para “curar”, sino para aliviar el sufrimiento, mejorar el descanso y permitir una vida con más confort.
💬 ¿Sabías esto? Guarda esta guía o compártela con quien lo necesite.

Uno de los mayores desafíos en casa es cuando el cuerpo se apaga… pero la mente sigue despierta.En la ELA, muchas person...
07/08/2025

Uno de los mayores desafíos en casa es cuando el cuerpo se apaga… pero la mente sigue despierta.
En la ELA, muchas personas dejan de hablar o tragar, pero siguen entendiendo, sintiendo y necesitando conexión.
Este carrusel habla de cómo mantener una comunicación amorosa y cómo decidir sobre la alimentación desde el respeto y los valores del paciente.
La dignidad no está en las palabras o en la comida, está en cómo acompañamos.

💬 Comparte esta información con quien necesite saber que no está solx.

Acompañar en casa a una persona con ELA puede sentirse abrumador al principio, pero no tienes que hacerlo solo.Este carr...
05/08/2025

Acompañar en casa a una persona con ELA puede sentirse abrumador al principio, pero no tienes que hacerlo solo.

Este carrusel te muestra por dónde empezar: pedir ayuda a tiempo, conocer los síntomas comunes y buscar soluciones que alivien sin sufrimiento.
Recuerda: el equipo de cuidados paliativos puede estar contigo desde el inicio, no solo al final.
No se trata de resolver todo, sino de acompañar con compasión, claridad y cariño.

📌 Guarda esta guía si tú o alguien que conoces está viviendo este proceso.

ELA: una enfermedad que nos enseña a ser humanos 💛La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) no solo desafía el cuerpo… tam...
31/07/2025

ELA: una enfermedad que nos enseña a ser humanos 💛

La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) no solo desafía el cuerpo… también nos enfrenta a la fragilidad, al silencio, al amor incondicional.

Desde el enfoque paliativo, acompañar a una persona con ELA no es solo aliviar síntomas, es abrazar su historia, respetar sus decisiones y estar presentes incluso en la incertidumbre.

Porque cuando no hay cura, el cuidado se convierte en acto profundo de humanidad.

🌿 Este carrusel no es solo información… es una invitación a acompañar desde el corazón.

💬 ¿Conoces a alguien que vive con ELA? Compártelo con quien lo necesite.

💬 Acompañar a una persona con ELA va más allá del cuidado físico. También implica aprender a sostener el silencio, mirar...
21/07/2025

💬 Acompañar a una persona con ELA va más allá del cuidado físico. También implica aprender a sostener el silencio, mirar sin juzgar y estar presente incluso cuando no hay palabras. La medicina paliativa no solo alivia, también humaniza.

Hablar de emociones, permitir decisiones, cuidar los vínculos… todo eso también es tratamiento.

No se trata solo de lo que se puede hacer, sino de cómo se puede estar.
Quien acompaña también necesita sostén, información y compasión.

Guarda este post y compártelo con quienes transitan el camino del cuidado.

🧠💔 ELA: cuando el cuerpo se apaga, pero la mente sigue vivaCaminar, hablar o incluso respirar se vuelve cada vez más dif...
30/06/2025

🧠💔 ELA: cuando el cuerpo se apaga, pero la mente sigue viva

Caminar, hablar o incluso respirar se vuelve cada vez más difícil…
Pero la mente permanece intacta: los recuerdos, las emociones y el pensamiento siguen ahí, sintiéndolo todo.

La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) no borra la conciencia.
Por eso, más allá de lo físico, el acompañamiento emocional es vital.
Escuchar, contener y estar presentes…
Eso también es medicina.

👉 Si conoces a alguien que vive con esta enfermedad o quieres saber cómo ayudar desde la empatía, este contenido es para ti.

💬 ¿Sabías esto sobre la ELA? Comenta, comparte o guarda para que más personas entiendan la importancia de cuidar… cuando ya no se puede curar.

🎨 Actividades para ayudarles a comprender y despedirseCuando un ser querido enferma o parte, los niños también sienten. ...
24/06/2025

🎨 Actividades para ayudarles a comprender y despedirse

Cuando un ser querido enferma o parte, los niños también sienten. Pero muchas veces no saben cómo expresarlo. Este carrusel ofrece herramientas simples y amorosas para acompañarlos en su proceso de despedida desde la creatividad y el vínculo emocional.

💛 Dibujar lo que sienten
💛 Crear una caja de recuerdos
💛 Encender una vela o escribir una carta

Cada gesto es medicina emocional.
Porque los rituales también sanan a los más pequeños.

Guarda esta guía y compártela con quien lo necesite.

Dirección

Nicolás Bravo Sur 800
Sur

Teléfono

+527223948912

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Antonella Rombola publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría