Neumología Pediátrica y Rehabilitación Pulmonar

Neumología Pediátrica y Rehabilitación Pulmonar Atención especializada de enfermedades respiratorias agudas y crónicas y rehabilitación respiratoria Atención de enfermedades respiratorias agudas y crónicas.

Especialista en Neumología Pediátrica y Rehabilitación Pulmonar. Asma, infecciones, tos, bronquiolitis, neumonía, laringotraqueitis, displasia broncopulmonar, discinesia ciliar, fibrosis quistica, enfermedades neuromusculares, tuberculosis.

23/05/2025

¿Y tú en que fase de la te encuentras?
Si deseas saber más acerca de la Esclerosis Lateral Amiotrófica te invitamos a visitar nuestro portal: 📲 https://www.ela.org.mx/que-es-la-ela/

04/03/2025

🚨 ALERTA EPIDEMIOLÓGICA: REPUNTE DE SARAMPIÓN EN LAS AMÉRICAS 🚨
📢 ¡El sarampión está de regreso y los casos están aumentando rápidamente en 2025! La OPS/OMS ha emitido una Alerta Epidemiológica tras registrarse un alarmante incremento en los contagios en la Región de las Américas.

📌 📊 Situación actual al 28 de febrero de 2025:
🔴 268 casos confirmados en la Región de las Américas en las primeras 9 semanas del año.
🔴 4.5 veces más casos que en el mismo periodo de 2024 (60 casos).
🔴 Una defunción reportada en EE. UU.

🔹 Distribución de casos por país:
🇺🇸 Estados Unidos: 164 casos (1 defunción)
🇨🇦 Canadá: 96 casos
🇦🇷 Argentina: 4 casos
🇲🇽 México: 4 casos

⚠️ Casos en México 🇲🇽
Entre la Semana Epidemiológica 1 y 8 de 2025, se han confirmado 4 casos en Oaxaca y Chihuahua:
📍 Oaxaca:
• Caso importado: Niña de 5 años sin vacunación, proveniente de EE. UU. con antecedentes de viaje a Asia.
• Caso autóctono: Adolescente de 16 años, vacunado, sin historial de viaje.
📍 Chihuahua:
• Caso índice: Niño de 9 años sin vacunación, con inicio de síntomas el 11 de febrero.
• Caso secundario: Niño de 9 años, sin vacunación, contagiado en la escuela.

📊 69% de los casos en las Américas afectan a personas de 5 años o más, demostrando que el sarampión no solo es un riesgo para niños pequeños, sino también para adolescentes y adultos sin inmunización completa.

💉 ¿Cómo prevenir el sarampión?
✅ Verifica tu esquema de vacunación: En México, la vacuna SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis) se aplica en dos dosis a los 12 y 18 meses de edad.
✅ Si eres adulto y no recuerdas haber sido vacunado, acude a tu centro de salud.
✅ Evita el contacto con personas enfermas y sigue medidas de higiene como el lavado de manos.
✅ Si viajas a EE. UU., Canadá o Argentina, asegúrate de estar inmunizado.

📢 El sarampión es altamente contagioso, pero prevenible con la vacuna. ¡Comparte esta información y ayúdanos a detener su propagación! 🔄

Más información en el informe oficial de la OPS/OMS 👉 Consulta aquí.https://www.paho.org/sites/default/files/2025-03/2025-feb-28-phe-alerta-epi-sarampion-es-final.pdf

01/03/2025
15/02/2025
10/01/2025
08/01/2025

🚨 Datos Importantes sobre el Metapneumovirus Humano (HMPV) 🚨

💥 El HMPV suele causar síntomas similares a un resfriado común, como tos, fiebre, congestión nasal, dolor de garganta y sibilancias.

⚠️ Aunque la mayoría de los casos son leves, niños pequeños, adultos mayores de 65 años y personas con sistema inmunológico debilitado tienen un mayor riesgo de complicaciones graves, como neumonía, bronquitis y asma.

🌬️ Este virus es común en la temporada de otoño e invierno y afecta principalmente a niños menores de 5 años, pero puede reaparecer con síntomas más leves en adultos.
🔍 Los síntomas de HMPV son muy similares a los de otras infecciones respiratorias virales como influenza, COVID-19 y VSR, por lo que es fundamental consultar a un médico para obtener un diagnóstico adecuado.

💡 ¡Importante! Aunque los casos de Metapneumovirus han sido noticia recientemente, este virus siempre ha estado presente en la temporada de otoño-invierno. NO se trata de una emergencia sanitaria ni del inicio de una pandemia.

🔒 Prevenir es clave:
✔️ Lávate las manos frecuentemente.
✔️ Cubre tu boca y nariz al toser o estornudar.
✔️ Evita el contacto cercano con personas enfermas.
✔️ Usa mascarilla si estás enfermo y no puedes evitar estar cerca de otros.

👶👵 Recuerda: Si tienes niños, o eres adulto mayor o tienes problemas respiratorios, consulta a tu médico si tienes síntomas graves.

cadavacunacuenta

07/11/2024
23/08/2024

¿Sabías que la o viruela símica puede prevenirse con algunas acciones sencillas?

👇🏻Aquí le compartimos las recomendaciones clave:

1️⃣ Evitar el contacto cercano: No toque la piel de personas que tengan un lesiones que se parezca al de la viruela símica. Esto incluye lesiones como granos, ampollas o costras, que pueden aparecer en manos, pies, pecho, rostro, boca y genitales. También evite el contacto cercano con animales portadores del virus, como roedores y primates, especialmente en áreas donde la viruela símica es endémica (África central y occidental).
2️⃣ No compartir utensilios o ropa de cama: No utilice los mismos vasos, cubiertos, ropa de cama, toallas o prendas de vestir que una persona con viruela símica. El virus puede transmitirse a través de estos objetos contaminados.
3️⃣ Mantener una buena higiene: Lávese las manos con frecuencia con agua y jabón o use desinfectante de manos a base de alcohol, especialmente después de tocar superficies comunes, antes de comer o después de ir al baño. Mantener las manos limpias es una de las mejores formas de protegerse a usted y a los demás.
4️⃣ Estar atentos a los síntomas: Si ha estado en contacto con alguien que podría tener viruela símica, observe si desarrolla síntomas durante los siguientes 21 días. Si nota lesiones en la piel u otros signos, consulte a un proveedor de atención médica de inmediato.

🔗 https://www.cdc.gov/poxvirus/mpox/es/prevention/protect-yourself.html

21/08/2024

¿Sabías que la vacunación contra la (mpox) no está indicada para todos?

Está recomendada únicamente para ciertas poblaciones en riesgo. A continuación, te compartimos las indicaciones de los CDC:
👁️Se debe vacunar a la sigueinte población:
1️⃣ Hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres
2️⃣ Personas que han tenido relaciones sexuales o contacto íntimo con alguien que podría tener viruela símica.
📢 Además, se debe considerar la vacunación si en los últimos 6 meses se ha tenido:
• Una o más infecciones de transmisión sexual.
• Un sistema inmunitario debilitado debido a otra enfermedad, como el VIH.
• Contacto sexual o íntimo con alguien en riesgo de viruela símica o contacto sexual anónimo o con múltiples parejas
🚨Importante: Las vacunas contra la viruela símica no están disponibles en México para su uso ni venta.

🔗 https://www.cdc.gov/poxvirus/mpox/es/vaccines/index.html

21/08/2024

📢 Cómo se Propaga la Viruela Símica (Mpox)
🦠 Existen dos tipos de viruela símica: clado I y clado II. Ambos pueden propagarse de las siguientes maneras:
Contacto Cercano o Íntimo:
• A través del contacto directo de piel a piel con las lesiones y las costras de una persona infectada.
• Contacto con saliva, secreciones respiratorias, y líquidos corporales.
• Las personas embarazadas pueden transmitir el virus al feto o al recién nacido.
Contacto con Objetos:
• Al tocar objetos, telas o superficies que han sido usadas por una persona con viruela símica sin desinfectar, como ropa, ropa de cama, toallas y juguetes sexuales.

⚠️ ¿Cuándo es Contagiosa una Persona?
• Desde el inicio de los síntomas hasta que las lesiones de la piel sanan por completo.
• Algunas personas pueden contagiar entre 1 y 4 días antes de presentar síntomas.

🔗 https://www.cdc.gov/poxvirus/mpox/es/symptoms/index.html

13/05/2024

Rear-facing car seats are up to five times safer than forward-facing ones. Yet, many children are switched too soon.

During impact in a forward-facing seat, crash forces are transferred to the child’s neck, creating enormous tension. A rear-facing car seat distributes the crash forces over a larger area and therefore significantly reduces the forces imposed on the neck.

Dirección

Villahermosa

Teléfono

+529932787167

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Neumología Pediátrica y Rehabilitación Pulmonar publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría