Lactancia Materna, Lo mejor para tu bebé IMSS Tamazula

Lactancia Materna, Lo mejor para tu bebé IMSS Tamazula Para que la lactancia materna se inicie y establezca debidamente, es preciso que durante el embarazo

22/07/2025

¿Sabías que la lactancia materna tiene grandes beneficios para las mamás y sus bebés? 🤔
➡️🤱🏻 Acércate con el personal de salud de tu para informarte y conocer más sobre las acciones que se llevan a cabo en el en favor de la lactancia materna.

03/04/2025
13/01/2025

13 de enero, Día Mundial de la Lucha contra la depresión.

Quiero aprovechar para recordarles que:
1. Es una enfermedad.
2. No existen motivos, ni se cura con un “no te preocupes, tienes que salir más”.
3. La depresión crónica no se cura, se trata.

NO es Inexistente, NO es una decisión/capricho, NO es ser demasiado sensible o signo de debilidad, NO es una tontería.

La depresión tiene tratamiento psicológico y psiquiátrico. Y todos tenemos derecho a la salud mental.

Si estás en una, si sospechas que puedes estarlo o alguien cercano a ti... Por favor, PIDE AYUDA!!!! 🙏

UN PADRE NO DA EL PECHO PERO TAMBIÉN NUTRE.    Un padre también entiende de crianza con apego y disfruta de esa cercanía...
13/11/2024

UN PADRE NO DA EL PECHO PERO TAMBIÉN NUTRE.

Un padre también entiende de crianza con apego y disfruta de esa cercanía cotidiana donde conferir afectos, mimos y canciones de cuna. También nutre, aunque no pueda dar el pecho, también él pasa las noches en vela, ríe, sufre y se preocupa de ese niño que forma parte de su ser, aunque no haya crecido en su interior.

Los cambios asociados a los férreos roles de género están cambiando y eso es algo que sin duda se agradece. A día de hoy la paternidad ya no es una etiqueta donde otorgar al hombre la responsabilidad exclusiva del sustento de un hogar. Los padres “no ayudan” en la crianza, no son agentes auxiliares sino figuras presentes, cercanas y siempre partícipes en la vida de esos pequeños en los que dejar huella, a los que nutrir, amar y guiar.

“No es la carne ni la sangre lo que nos convierte en padres e hijos, sino el corazón”-Friedrich Von Schiller-

El padre como figura de bienestar psicológico

Algo que todo sabemos es que al igual que hay buenas y malas madres, también los padres son falibles, cometen errores o incluso los hay que eligen el papel de padre presente, pero ausente. Por ello, antes que figuras de referencia en la educación y crianza de un niño, los padres y las madres son personas, y dependiendo de su madurez y de su equilibrio psicológico y emocional serán capaces de garantizar un mejor o peor desarrollo en ese pequeño.

Tal y como nos revela un trabajo llevado a cabo en la Universidad de Michigan (Estados Unidos), una responsabilidad que tiene todo padre es cuidar de su propio bienestar psicológico con el fin de promover un adecuado equilibrio emocional en sus hijos. Algo que se ha podido constatar es que los efectos del desempleo, del estrés o el simple hecho de mostrar conductas erráticas, marcadas por un carácter desigual, impacta de forma negativa en el desarrollo cognitivo del niño e incluso en sus habilidades sociales.

Por otro lado, el impacto de la figura paterna en el desarrollo del habla y el lenguaje de los bebés es a su vez innegable. Supone para los pequeños recibir mucho más estímulos, una voz diferente a la de mamá con otro tono, con otro tipo de gestualidad, y beneficiarse de una gama más amplia de refuerzos. A lo largo de los 3 primeros años de vida esa presencia cercana, afectuosa, divertida y accesible del padre consolidará también esos delicados procesos asociados al lenguaje.

Los nutrientes que confiere la figura paterna .

El número de familias monoparentales sigue ascendiendo. Cada vez son más los padres y las madres que afrontan la crianza de sus hijos en soledad, bien porque así lo han elegido o bien porque el destino lo ha querido. Sea como sea, la atención, el cuidado y la educación de un niño requiere ante todo de esa cercanía física y emocional con la que conferir a esa nueva vida una seguridad y un amor auténtico. Algo para lo que tanto hombres como mujeres deben estar capacitados.

“Un buen padre vale por cien maestros”
-Jean Jacques Rousseau-

Por otro lado, algo que todos sabemos es que los niños no llegan al mundo con un manual de instrucciones, y si esto es así se debe a una razón muy simple: no son máquinas. Los niños están hechos de carne, de necesidades, de un corazón que late con fuerza y un cerebro que lo anhela todo y que ansía poder conectarse con su entorno. Necesitan nutrientes y un tipo de alimento que va mucho más allá de la leche materna, ese que un padre también sabe y puede conferir.

Los nutrientes que debe aportar un padre

Nuestra familia y el tipo de vínculo establecido con ella determina gran parte de lo que somos. Más allá de los genes y de la sangre está esa arquitectura más íntima y privada donde se alza el reino de nuestras emociones, de nuestros miedos, limitaciones y también de nuestros valores. Dimensiones todas ellas que un buen padre debe nutrir de forma correcta. Veamos algunos ejemplos.

La disponibilidad emocional. La capacidad de respuesta ante las necesidades del niño y la calidad de las misma, garantiza un desarrollo óptimo y una mejor madurez en ese pequeño a lo largo de su vida.
El reconocimiento. Todo niño necesita sentirse reconocido y valorado por parte de sus progenitores. Contar con esa mirada paterna siempre atenta, cercana, valiosa y llena de afecto influye en un buen desarrollo de la autoestima en el niño.
La participación. El buen padre no se limita solo a “estar”, sino a hacer sentir, a favorecer el descubrimientos, a despertar nuevas emociones y aprendizajes, a ser un “escuchador” incansable, un negociador y un comunicador infantigable.

La inspiración. Algo que sin duda hacen la mayoría de los papás, es abrir a sus niños nuevos mundos donde sentirse competentes y a la vez, autodescubrirse. Muchos de nuestros padres nos transmitieron sus pasiones, su amor por la música, los libros, la naturaleza... Valores todos ellos que ahora definen nuestra vida de adultos.

Para concluir, algo que conviene recordar es que el buen padre no es un niño grande que disfruta jugando y haciendo reír a su hijo. El padre “real” es un adulto con grandes competencias emocionales, alguien seguro de sí mismo, valiente como cualquier madre y preocupado siempre por dar seguridad, aliento y afecto a ese niño para que el día de mañana abra las alas convertido en adulto libre, maduro y capaz de dar y recibir felicidad.

Por Valeria Sabater
La mente es maravillosa

Si estás en periodo de LACTANCIA puedes vacunarte ❤️😉
12/11/2024

Si estás en periodo de LACTANCIA puedes vacunarte ❤️😉

▶️ La vacunación simultánea contra e , es segura.

💉 Acude a tu Unidad de Medicina Familiar.

09/05/2024

Estamos en Temporada de mucho calor 🔥🥵 y es común que nuestros pequeños se Deshidraten aquí les dejo una información muy importante!

LES INVITO A DARLE LIKE Y COMPARTIR 💯

🟢 ¡Mi bebé 👶 recien nacido manchó el pañal de color rojizo-anaranjado😮😧

¿Es normal? 🤔 claro que es totalmente Normal, aquí te explico

👉 Es bien frecuente que los padres acudan por este motivo a la consulta, o te llamen asustados creyendo que se trata de hematuria (sangre 🩸 en la o***a), sin embargo, la causa más frecuente de este color en la o***a es por la presencia de uratos amorfos (concentrados de sales de sodio, potasio, calcio y magnesio que forman cristales de urato de ácido úrico). 😲

☝️ La presencia de uratos amorfos es normal en los primeros días de vida, no representa ninguna enfermedad y desaparecerá por sí solo en unos días. 👀 así que muy tranquila mamá!

Se debe a estas razones:

🔜En los primeros días de vida los recién nacidos hacen gran cantidad de o***a respecto a los líquidos que toman (sobre todo los alimentados con seno materno); esto produce cierta deshidratación que lleva a una mayor concentración de la o***a.

☑️También puede presentar relación con la toma del calostro, ya que este tipo de leche acidifica la o***a y hace que el ácido úrico de la o***a precipite y forme estos cristales de urato.

👁‍🗨 Un tip para poder diferenciar entre hematuria ( P**i con sangre) y uratos amorfos es que en la primera se vería una gran mancha roja u oscura en el pañal del bebé, y en el caso de que se deba a la presencia de uratos amorfos, la mancha adquiere un aspecto de arenilla color ladrillo que al tacto se deshace entre los dedos. 😯

Estoy para resolver tus dudas! Agenda tu consulta conmigo en ⤵️

📍🏢 Centro materno Pediatrico PEDIAPEKES, Comayagua

☎️ Tel. 2772-0202

🚨 Emergencias

📲9939-9284
📲 3209-9629

👨🏼‍⚕️ Dr. Kelvin Fabricio Flores Arévalo
👶 Neonatologo | Pediatra | asesor en Lactancia Materna | Nutricion Infantil

09/05/2024

➡️ Espera el Episodio 30 de nuestro podcast .

🎙️ Próximamente a través de , o .

21/02/2024

Conoce nuestro Programa “Soy Rosa IMSS” que tiene el objetivo de beneficiar a toda aquella mujer que su línea de tratamiento ha sido la mastectomía.🩷

18/02/2024
18/02/2024

Dirección

Tamazula De Gordiano

Teléfono

+523584160633

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lactancia Materna, Lo mejor para tu bebé IMSS Tamazula publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir