01/08/2025
¿POR QUÉ EL PERSONAL PREHOSPITALARIO NO CORREN PARA TRATAR A SUS PACIENTES?
En el imaginario colectivo, correr hacia el paciente parece heroico… pero en la realidad del servicio prehospitalario, la calma salva más vidas que la velocidad. Ser profesional no significa actuar con prisa, sino con precisión.
En cada Emergencia, nuestros pasos deben estar guiados no por la adrenalina, sino por el juicio clínico, la seguridad operacional y el respeto por los protocolos. Esta reflexión no busca desacreditar el ímpetu, sino revalorar el dominio emocional, la técnica y el enfoque seguro que distinguen al verdadero Paramédico.
Este tema invita a romper mitos, formar criterio, y fomentar una cultura de intervención consciente. Porque cuando el profesional corre… puede llegar antes, pero no necesariamente mejor.
¿Por qué NO corremos hacia nuestros pacientes?
Porque la prisa descontrolada no salva vidas, pero la precisión y el profesionalismo sí. Correr puede generar:
*Riesgo de lesión del profesional.
*Pérdida de control emocional.
*Evaluaciones apresuradas.
*Contaminación de la escena o errores logísticos.
SECCIÓN - CONTENIDO CLAVE
1. Introducción - Mito de que “correr” representa mayor compromiso o Emergencia.
2. Desarrollo - Principios de seguridad operacional, toma de decisiones, dominio emocional.
3. Cierre y llamado a la acción - Profesionalismo ≠ velocidad física; el verdadero impacto está en la calma, la técnica y el control.
*“Los héroes no corren. Calculan, actúan y salvan.”
*“El ritmo no define tu entrega. La precisión sí.”
*“Correr puede impresionar. Pero calmar, evaluar y cuidar… eso es salvar.”
DONDE LA CALMA SALVA
Correr puede parecer heroico… pero en la práctica Prehospitalaria, la verdadera heroicidad está en la mente clara, los pasos seguros y las decisiones certeras.
El Profesional que se detiene a evaluar, respeta su seguridad y la del paciente, y aplica cada protocolo con intención, está salvando más que vidas: está honrando su vocación.
Este llamado no es a moverse lento, sino a moverse con propósito. Porque la prisa puede llegar primero… pero el Profesionalismo siempre llega mejor.
Por MIGUEL LÓPEZ CABRERA DR. A.P.H. TEM-P, FP, FM, INSTRUCTOR
CENTRO DE APRENDIZAJE DE EMERGENCIAS MÉDICAS (CAEM)
“EDUCÁNDOTE PARA SALVAR VIDAS”