
27/10/2023
Significado y simbolismo de la rueda de Hécate
En la superficie, la forma tiene un significado asociado con cada nivel del diseño y, en general, es un símbolo para transmitir conocimiento y energía a través de fuerzas divinas.
El símbolo está asociado con los oráculos caldeos a través de los iynges, que forman parte de la forma. Los Oráculos Caldeos se refieren a una visión metafísica neoplatónica que asume que el universo es creado por un Padre omnipotente y omnisciente que posee un intelecto divino y es la fuente principal de todo conocimiento en el cosmos.
El Padre supervisa a sus emisarios que están encargados de transmitir el intelecto al mundo material, y Hécate es considerada responsable de transmitir esta información a los humanos en una forma que puedan comprender y beneficiarse. Cada capa del símbolo tiene un significado separado que se le atribuye, como por ejemplo:
La estrella
La estrella central representa al Padre omnisciente, que es la fuente de todo intelecto en el universo, y la estrella de seis lados representa la chispa divina en nuestra alma que nos vincula con los planos divino y mortal.
El círculo interior
El primer círculo representa a la diosa Hécate como guardiana de la información divina responsable de difundir la información al mundo mortal actuando como un reflejo de la divinidad del Primer Padre.
El laberinto
El laberinto se refiere a las etapas de la vida por las que cada individuo navega y al mismo tiempo aprende sobre su chispa antes de que el alma regrese al Primer Padre. El laberinto también es un circuito que muestra la continuación de este ciclo y cómo es igual para todos los individuos en el mundo material. Las tres etapas incluyen:
Vida: En esta etapa, nuestra alma inmortal se une a la carne humana para convertirse en una manifestación física.
Muerte: Es esta etapa donde nuestros cuerpos mortales se separan de nuestras almas inmortales, las cuales ascienden y regresan al plano divino.
Renacimiento: En esta etapa, es posible que el alma alcance un estado superior de iluminación que puede manifestarse en forma de una segunda vida en el mundo material o cuando el alma regresa al Padre.
El círculo exterior
El segundo círculo representa los límites de la diosa Hécate en términos de qué energía puede utilizar para manifestar la información y el conocimiento transmitidos por el Padre divino a los humanos.
El área encerrada entre el primer y segundo círculo es el espacio entre los mundos material e intelectual, que la diosa puede utilizar para cumplir su propósito.
El símbolo también está asociado con el renacimiento y la renovación, ya que la forma está vinculada con una serpiente laberíntica que rodea una espiral de iynges.
La serpiente tiene múltiples significados en la antigua tradición griega, ya que era el símbolo utilizado en los bastones de Hermes y Asclepio, asociados con la curación y la medicina.
La serpiente también ha aparecido en representaciones de la diosa Hécate junto con llaves, antorchas y dagas. La serpiente también es un símbolo de renacimiento y fertilidad, ya que existe un mito griego que cree que toda la creación se originó a partir de la incubación de un huevo por una serpiente gigante.
Las serpientes están asociadas con el renacimiento, ya que mudan su piel y emergen con una piel rejuvenecida y renovada que simboliza que renacen a su manera.
La espiral de iynges es un símbolo utilizado para transmitir información divina de los dioses a los humanos, ya que se utilizaba para realizar rituales como el giro de la rueda de iynx, que produce un sonido que atrae a la diosa Hécate, quien ayuda en la ascensión de sus almas.
Los iynges están vinculados con rituales divinos que atraen la atención de Dios y pueden usarse con fines mágicos. La danza giratoria imita el sonido y el movimiento de los iynges, que son herramientas y medios mágicos asociados con el pensamiento y la intervención divina.
Los usos del símbolo de la rueda de Hécate
La rueda de Hécate se usaba principalmente para invocar a la diosa y su poder. La diosa es un símbolo de la energía femenina ya que está asociada con la energía de la luna y tres formas de feminidad, lo que la hace adecuada para invocar su bendición en cualquier etapa de la vida.
El símbolo refleja el conocimiento divino y representa el viaje de nuestra alma para alcanzarlo navegando por el laberinto y las complejidades a lo largo de nuestro camino guiado por la diosa Hécate para llegar al centro de la rueda y completar el proceso para lograr la iluminación espiritual.
En la era moderna, el símbolo es utilizado para el culto religioso por practicantes del reconstruccionismo helénico, un movimiento religioso neopagano basado en formas tradicionales de culto en la antigua Grecia, y las tradiciones diánicas de la Wicca, una religión pagana moderna centrada en las diosas femeninas y sus rituales y tradiciones.
El símbolo se puede usar en forma de joyas o tótems, ya que se dice que guían la prosperidad en nuestras vidas al formar una conexión con la diosa Hécate.
Vía Marcos Candia
Here is a detailed article on the Hecate's wheel symbol also known as strophalos, its meaning, symbolism, origin and uses in witchcraft and magic.