Psicología Integral

Psicología Integral Apoyo e intervención para el mejoramiento de problemas psicológicos y emocionales.

El proceso de terapia no es magia, es el resultado de todo lo que has trabajado en ti 💖🧠
29/07/2025

El proceso de terapia no es magia, es el resultado de todo lo que has trabajado en ti 💖🧠

La magia ✨ocurre cuando:⭐️Eres consciente del peso que cargas⭐️Eres paciente con tu proceso ⭐️Pones límites ⭐️Aprendes d...
14/07/2025

La magia ✨ocurre cuando:
⭐️Eres consciente del peso que cargas
⭐️Eres paciente con tu proceso
⭐️Pones límites
⭐️Aprendes de los errores del pasado
⭐️Pones en práctica lo aprendido en terapia
⭐️Sabes que la sanidad no es lineal
⭐️Comienzas a conocerte a profundidad

La crianza juega un papel muy importante para moldear a nuestros hijos; ya que es el punto de partida para comprender al...
27/03/2025

La crianza juega un papel muy importante para moldear a nuestros hijos; ya que es el punto de partida para comprender al mundo.

10/03/2025

Aceptar el otro con sus limitaciones, sus temores, su desorden, sus debilidades, su mundo, sin pretender cambiarlo, sin ceder en lo propio, tal vez sea el principio de la paz interior y de la armonía en las relaciones. Una de las cosas que causa mayor infelicidad y conflictos en las parejas es la exigencia a que el otro responda a nuestras expectativas. En contraparte, el amor, no el control, puede transformar a las personas...

No necesariamente debemos sufrir injusticias para mostrarnos con un actitud de víctima. En ocasiones sin darnos cuenta c...
19/02/2025

No necesariamente debemos sufrir injusticias para mostrarnos con un actitud de víctima.
En ocasiones sin darnos cuenta caemos ante esta mentalidad ¿cómo saberlo?

La culpa surge al trasgredir alguna norma o valor personal. No solo se considera una reacción emocional, también juega e...
26/11/2024

La culpa surge al trasgredir alguna norma o valor personal. No solo se considera una reacción emocional, también juega el papel de una evaluación interna.

Si la rebeldía es el punto a trabajar en terapia:
07/11/2024

Si la rebeldía es el punto a trabajar en terapia:

Si la conducta es una forma de rebeldía

En DBT, al tratar desregulación emocional, se considera que en diversas ocasiones, una conducta problema puede funcionar como una manera de rebeldía, al honrar una especie de lucha por algo, algún deseo, un ideal o un principio de vida. Y en ese contexto, tratar de cambiar esa conducta específica se puede vivir como abandonar esa lucha que tiene sentido en la vida de la persona, por ejemplo, “tomo mucho para hacer valer mi libertad”, “fumo para revelarme ante el sistema”, “causo problemas con mi familia para que sepan que no me controlan”.

En ese caso, DBT propone que una estratégia para implementar cuando la conducta adictiva funciona como rebeldía, es una habilidad llamada “rebeldía alternativa”, que consiste en honrar la lucha con otras acciones que no generen las consecuencias de las conductas inefectivas. El propósito no es reprimir o juzgar la rebelión, sino encontrar formas creativas de rebelarse y honrar el propósito.

Robar para vengarme del sistema vs comprar ropa de paca para vengarme del sistema

En un trabajo en el que me siento oprimido pero necesito estar ahí, el lugar de insultar a la directora, puedo dar una opinión sincera y sarcástica

Ir a una fiesta de navidad en pijama para rebelarme ante el control de la familia vs cortarme o tomar en exceso

Por una foto de tu gato en tu cuenta de la empresa, en lugar de la tipica foto de traje para hacer valer tu libertad

Linehan, M. M. (2020). Manual de entrenamiento en habilidades DBT: para el/la consultante. Tres Olas Ediciones

Hoy 10 de octubre es el Día Mundial de la Salud Mental 💖🧠
10/10/2024

Hoy 10 de octubre es el Día Mundial de la Salud Mental 💖🧠

Septiembre es el mes de la prevención del suicidio ❤️‍🩹 Compartimos esta información que puede ayudarnos a prevenirlo.  ...
10/09/2024

Septiembre es el mes de la prevención del suicidio ❤️‍🩹 Compartimos esta información que puede ayudarnos a prevenirlo.


Fuente .psico

Cuando trabajamos en terapia con un paciente que comúnmente cae en la procrastinación, debemos notar los factores que la...
26/07/2024

Cuando trabajamos en terapia con un paciente que comúnmente cae en la procrastinación, debemos notar los factores que la fomentan.
Aquí existe un ejemplo desde el enfoque ACT para trabajar en sesión:

Pautas para abordar procrastinación en ACT (segunda parte)

La semana pasada les compartimos dos barreras que Russ Harris propone como factores que pueden influir en la procrastinación (engancharse con pensamientos o reglas y la evitación del malestar), hoy les compartimos el resto de las barreras HARD de las que habla.

R – Remoteness from values (alejamiento de valores). Cuando las actividades se encuentran desconectadas, o no identificamos claramente el sentido de una actividad, es más probable y mas sencillo distraernos o mantenernos en evitación de la actividad. Esto no es tan motivante y es más como decir “lo hago ahí otro día”, ya que no tocamos con palabras las consecuencias en lo que nos importa de no hacerlo, ni de hacerlo. En ese sentido, acá se trata de ligar “hacer la actividad” con valores y “no hacer la actividad” con alejamiento de valores.

D – Doubtful goals (objetivos cuestionables). Pregúntate esto por un momento: ¿Tu objetivo es realista?, ¿Será que puedes estar intentando mucho o hacerlo muy rápido?, ¿Estás intentando hacer algo perfecto?, ¿Estás intentando hacer algo para lo que no tienes los recursos necesarios? (como tiempo, energía, salud, dinero, capacidades, apoyo social, etc.). Si te identificaste con algunas de las cosas de arriba, no sería extraño que te cueste realizarlo y procrastines. Ante esta situación lo recomendable sería diseñar objetivos efectivos, ¿Cómo hacerlo? Lo revisamos la siguiente semana, dando seguimiento al material de Harris para procrastinación.

https://contextualconsulting.co.uk/wp-content/uploads/2023/04/ACT-For-Overcoming-Procrastination.pdf

Darnos cuenta que “ahí si es” ☺️
18/07/2024

Darnos cuenta que “ahí si es” ☺️

¿Qué es la contención emocional?Escuchar con atención lo que lo que nos quieren transmitir, sin prejuicios, “sin sermone...
01/07/2024

¿Qué es la contención emocional?
Escuchar con atención lo que lo que nos quieren transmitir, sin prejuicios, “sin sermones” o ideas preconcebidas. Es la mejor manera de situarnos frente al otro con el corazón abierto 👂💗☺️

Dirección

Ojo De Agua
Tecamac
55770

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicología Integral publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría