Spacio Kinetico

Spacio Kinetico Asociación Psicológica Spacio Kinetico

Por infancias respetadas, repletas de amor y atención. Feliz día niñas y niñosCréditos de la imagen a quien corresponda ...
30/04/2025

Por infancias respetadas, repletas de amor y atención.

Feliz día niñas y niños

Créditos de la imagen a quien corresponda

Desde que nacemos los seres humanos necesitamos establecer conexiones emocionales con los demás. Esta necesidad se manti...
09/03/2025

Desde que nacemos los seres humanos necesitamos establecer conexiones emocionales con los demás. Esta necesidad se mantiene durante toda nuestra vida; con el reconocimiento y el apoyo afectivo del otro construimos lo que somos. Pero si la persona que tenemos al lado nos ignora o no nos habla a pesar de seguir conviviendo en el mismo espacio, puede que las bases emocionales sobre las que nos sostenemos empiecen a tambalearse.

Si alguien es realmente importante para nosotros es mejor decir de manera asertiva lo que pensamos y sentimos.

Marta Bueno Saz

Aplicar la ley del hielo a nuestros hijos jamás será una buena opción, cómo padres es imprescindible buscar una mejor estrategia.

Hablar de la violencia, visibilizarla y condenarla públicamente son pasos esenciales para erradicarla.Laura Tamayo
08/03/2025

Hablar de la violencia, visibilizarla y condenarla públicamente son pasos esenciales para erradicarla.

Laura Tamayo

"Las raíces de la resiliencia deben buscarse en la sensación de ser comprendidos y de existir en la mente y en el corazó...
14/02/2025

"Las raíces de la resiliencia deben buscarse en la sensación de ser comprendidos y de existir en la mente y en el corazón de otra persona amada, sintonizada y dueña de sí misma.”

Diana Fosha

Bibliografía:

- Siegel, D. J., Bryson, T. P. (2012).  El cerebro del niño: 12 estrategias revolucionarias para cultivar la mente en desarrollo de tu hijo. Editorial Alba.

Un "entorno de relaciones” es crucial para el desarrollo de la arquitectura cerebral de un niño, que sienta las bases pa...
26/01/2025

Un "entorno de relaciones” es crucial para el desarrollo de la arquitectura cerebral de un niño, que sienta las bases para resultados posteriores como el desempeño académico, la salud mental y las habilidades interpersonales.

Consejo Científico Nacional sobre el Niño en Desarrollo (2004). Los niños pequeños se desarrollan en un entorno de relaciones: Documento de trabajo n.º 1.

Nuestro culto a la muerte es culto a la vida, del mismo modo que el amor que es hambre de vida es anhelo de muerte.Octav...
03/11/2024

Nuestro culto a la muerte es culto a la vida, del mismo modo que el amor que es hambre de vida es anhelo de muerte.

Octavio Paz

12/10/2024

Cuando se habla de salud mental y emocional no es únicamente la ausencia de trastornos o enfermedades mentales, sino que...
11/10/2024

Cuando se habla de salud mental y emocional no es únicamente la ausencia de trastornos o enfermedades mentales, sino que también es contar con herramientas y recursos personales y sociales que nos ayudan a gestionar nuestras emociones para afrontar los problemas y mantener una relación sana con nosotros mismos y con quienes nos rodean.

Yariángela Monzón

La psicoterapia infantil difiere sustancialmente de la adulta, y es así debido a distintas variables, como la edad, la c...
09/10/2024

La psicoterapia infantil difiere sustancialmente de la adulta, y es así debido a distintas variables, como la edad, la capacidad de razonamiento o la madurez mental. Del mismo modo, las características contextuales (familia, colegio, amigos), además de la edad, hacen que los niños tengan mayor número de limitaciones, así como una marcada labilidad (inestabilidad) del carácter que se está formando.

El terapeuta infantojuvenil adopta un rol mucho más activo que con los pacientes adultos. Es así porque atiende tanto a las necesidades de los padres como a las alteraciones de los niños. Ejerce dos funciones, respectivamente: educativa (con los padres) y terapéutica (con los niños).

A veces la terapia es innecesaria, pero para llegar a este punto es clave una buena evaluación psicológica.

Gorka Jiménez Pajares

Antonio Villarino Ruiz, doctor en Ciencias Químicas y catedrático de Bioquímica en la Universidad Complutense de Madrid ...
06/10/2024

Antonio Villarino Ruiz, doctor en Ciencias Químicas y catedrático de Bioquímica en la Universidad Complutense de Madrid donde ejerce como profesor de Nutrición, realiza una panorámica sobre estos trastornos en el capítulo “No todo es anorexia y bulimina” del manual “Controversias sobre los trastornos alimentarios” publicado por el Instituto de Trastornos Alimentarios (ITA) de Barcelona.

Suelen ser desordenes “subdiagnosticados” que para el individuo pasan inadvertidos. No todos tienen episodios diarios y que, como no son identificados socialmente, cuando llegan a la consulta del especialista pueden encontrarse ya en una fase complicada, señala Antonio Villarino.

Además de la ortorexia (obsesión por la comida sana y de calidad hasta límites patológicos) y la vigorexia(obsesión por el ejercicio para incrementar la musculatura con ayuda de dietas restrictivas y con suplementos protéicos y anabolizantes), estos son algunos de los trastornos actuales:

Permarexia estas personas tienen obsesión por el contenido calórico sin importarles las características nutricionales de los alimentos.

Seudorexia o Pica
Deseo irresistible de comer o lamer sustancias no nutritivas como tiza, yeso, bicarbonato, algodón, pegamento, moho, ceniza de cigarrillo…

Bulimarexia
Es un proceso que alterna situaciones de hiperactividad y negaciones a comer típicas de la anorexia, con atracones y purgas clásicas de la bulimina. Las mujeres jóvenes suelen ser las más afectadas.

Potomanía
Deseo frecuente de beber gran cantidad de líquido de forma compulsiva y sensación de placer. También denominada polidipsia psicológica.

Drunkorexia-Ebriorexia
Tendencia entre algunas adolescentes. Restringen su ingesta alimenticia para compensar el consumo de calorías que les proporcionan las bebidas alcohólicas.

Continúa en el primer comentario

21/09/2024
La psicología cuenta con un acervo de investigación científica que respalda procedimientos y técnicas que nos ayudan a g...
16/09/2024

La psicología cuenta con un acervo de investigación científica que respalda procedimientos y técnicas que nos ayudan a gestionar las emociones, las relaciones, la conducta y los pensamientos; y no todos tenemos por qué conocerlos, pero sí tenemos la posibilidad de consultar con expertos que nos ayuden en este camino de autoconocimiento y mejora.

La salud mental ha de cuidarse activamente cada día.

Elena Sanz

Dirección

Tecamac
55770

Horario de Apertura

Lunes 9am - 7pm
Martes 9am - 7pm
Miércoles 9am - 7pm
Jueves 9am - 7pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 9am - 1pm

Teléfono

+525536657772

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Spacio Kinetico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría