19/12/2023
El último Boeing 747 ha salido de fábrica
Después de más de 50 años, el último Jumbo Jet, el modelo 1574, abandonó la planta de producción de Boeing.
El final ha llegado: el martes por la tarde (hora local) los últimos 747 salieron de la gran fábrica de Boeing en Everett, cerca de Seattle, EE.UU. Significa que el avión, un clásico alguna vez celebrado como “rey de los cielos”, ahora es un modelo descontinuado.
El avión realizará viajes de prueba y será repintado. Luego, a principios del próximo año, se entregará a Atlas Air Worldwide.
En 2020, Boeing anunció que cesaría la producción del 747. No fue una sorpresa: la demanda era baja, por lo que la empresa llevaba tiempo considerando esta posibilidad.
El que alguna vez fue el avión de pasajeros más grande del mundo realizó su primer vuelo en 1969. Aproximadamente un año después, el primer avión entró en servicio regular con la aerolínea estadounidense Pan Am.
El 747 también cada vez es menos común en los cielos
La última variante del 747, el 747-8, tiene un piso superior más largo, nuevas alas, motores más eficientes en combustible y espacio para más de 600 pasajeros. Pero el modelo ha conquistado a pocas aerolíneas.
Más información
La mayoría de ellos dependen ahora de aviones más pequeños, como el Boeing 787 «Dreamliner», el 777 y el Airbus A350.
El martes en Everett, el director de Boeing, Kim Smith, en declaraciones a la emisora estadounidense CNBC, definió la última entrega del legendario Jumbo como "muy surrealista". “Por primera vez en más de 50 años no tendremos un 747 en esta fábrica”, comentó.
Boeing produjo un total de 1574 ejemplares del gigantesco avión. Evidentemente, el fin de la producción no supondrá la desaparición del modelo del cielo: incluso allí, sin embargo, el 747 es cada vez más raro.
El 747 se construyó ahora casi exclusivamente como avión de carga.
Las principales aerolíneas estadounidenses, United y Delta, eliminaron los Jumbo de sus flotas hace años. Qantas y British Airways hicieron lo propio después de que la pandemia paralizara el tráfico aéreo internacional en 2020.
Lufthansa fue uno de los mayores compradores de 747. Compró 19 de los 47 ejemplares del 747-8, con los que Boeing, a principios del milenio, pretendía ganar puntos sobre el aún mayor Airbus A380.
Lufthansa recibió el último Jumbo en diciembre de 2015. En la flota de la aerolínea alemana también hay varios Boeing 747-400 más antiguos.
El 747 ya no es muy importante para Boeing. Últimamente se ha construido prácticamente sólo como avión de carga. La excepción es una versión especial del modelo Air Force One, el avión del gobierno de Estados Unidos
Blue News