08/08/2025
“A lo largo de las generaciones, han surgido innumerables teorías sobre cómo ayudar a los niños a . Estaba la escuela y su contraria, la de la . Sin embargo, en los últimos 20 años, durante lo que ha venido en llamarse y los años siguientes, los científicos han accedido a una inmensa cantidad de información sobre el funcionamiento cerebral, que puede aportar mucho sobre la disciplina afectuosa, respetuosa, coherente y efectiva.
💡En la actualidad sabemos que la mejor forma de ayudar a un niño a desarrollarse es contribuyendo a crear en su cerebro -su cerebro entero, global- conexiones que producirán aptitudes conducentes a mejores relaciones, mejor salud mental y una vida con más sentido.”
Daniel Siegel en Disciplina sin lágrimas 📚.