
15/07/2025
Las células madre pueden ayudar en el infarto agudo al miocardio (IAM) principalmente durante la etapa de recuperación. Su uso forma parte de la medicina regenerativa, con el objetivo de reparar el daño que sufre el corazón después del infarto.
⸻
🫀 ¿Cómo ayudan las células madre después de un infarto?
1. Regeneración del tejido cardíaco
• Tras un infarto, parte del músculo cardíaco (miocardio) muere por falta de oxígeno.
• Las células madre pueden diferenciarse en células similares a las del corazón, ayudando a reconstruir el tejido dañado.
2. Reducción de la inflamación
• Las células madre modulan la respuesta inmune, disminuyendo la inflamación y reduciendo el daño progresivo.
3. Mejora de la función cardíaca
• Ayudan a que el corazón recupere parte de su fuerza de contracción, mejorando la capacidad de bombeo.
4. Formación de nuevos vasos sanguíneos (angiogénesis)
• Estimulan el crecimiento de capilares y arterias nuevas alrededor del área infartada, mejorando la oxigenación y nutrición del músculo.
5. Disminución del tamaño de la cicatriz
• Limita la formación de tejido cicatricial duro, lo cual favorece una mejor elasticidad y función del corazón.
⸻
🧬 Tipos de células madre usadas:
• Mesenquimales (de médula ósea, grasa o placenta)
• Derivadas del cordón umbilical
• Cardiacas (en investigación avanzada)