27/03/2024
Trasplante de hígado
Es la cirugía que se realiza para reemplazar un hígado enfermo por un hígado sano.
Descripción
Un hígado donado puede ser de:
Un donante que haya mu**to recientemente y que no haya tenido lesión hepática. Este tipo de donante se llama donante cadavérico.
Algunas veces, una persona sana donará parte de su hígado a una persona con el hígado enfermo. Por ejemplo, uno de los padres puede donarle a un hijo. Este tipo de donante se conoce como donante vivo. El hígado puede regenerarse por sí solo en un donante vivo. Ambas personas generalmente terminarán con su hígado funcionando bien después de un trasplante exitoso.
El hígado donado se transporta en una solución salina refrigerada, que lo conserva hasta por 8 horas. Entonces, se pueden hacer las pruebas necesarias para determinar la compatibilidad entre el donante y el receptor.
El nuevo hígado se extirpa del donante a través de una incisión quirúrgica hecha en la parte superior del abdomen. El hígado donado se le coloca a la persona que lo necesita (llamado receptor) y se conecta a los vasos sanguíneos y a las vías biliares. La operación puede durar hasta 12 horas. El receptor a menudo necesitará una gran cantidad de sangre a través de una transfusión.
Por qué se realiza el procedimiento
Colapse sección
Por qué se realiza el procedimiento ha sido extendido.
Un hígado sano lleva a cabo más de 400 trabajos cada día, entre ellos:
Producir la bilis, la cual es importante en la digestión
Producir proteínas que ayudan con la coagulación de la sangre
Eliminar o cambiar bacterias, medicamentos y toxinas en la sangre
Almacenar azúcares, grasas, hierro, cobre y vitaminas
La razón más común para un trasplante de hígado en niños es la atresia biliar. En la mayoría de los casos, el trasplante es de un donador vivo.
La razón más común para un trasplante de hígado en adultos es la cirrosis. La cirrosis es la cicatrización del hígado que impide que este trabaje bien. Puede empeorar convirtiéndose en insuficiencia hepática. Las causas más comunes de cirrosis son:
Infección prolongada con hepatitis B o hepatitis C
Consumo excesivo de alcohol a largo plazo
Enfermedad del hígado graso no alcohólico (también denominada esteatohepatitis no alcohólica o EHNA)
Toxicidad aguda por sobredosis de paracetamol o debido al consumo de hongos venenosos
Otras enfermedades que pueden causar cirrosis e insuficiencia hepática incluyen:
Hepatitis autoimmunitaria
Coágulo de sangre en la vena hepática (trombosis)
Daño hepático por intoxicación o medicamentos
Problemas con el sistema de drenaje del hígado (vías biliares), tales como colangitis biliar primaria (antes denominada cirrosis biliar primaria) o colangitis esclerosante primaria
Trastornos metabólicos del cobre o del hierro (enfermedad de Wilson y hemocromatosis, respectivamente)
La cirugía de trasplante de hígado a menudo no se recomienda para personas que tengan:
Ciertas infecciones, como tuberculosis u osteomielitis
Dificultad para tomar medicamentos varias veces cada día por el resto de sus vidas
Enfermedad cardíaca o pulmonar (u otras enfermedades potencialmente mortales)
Antecedentes de cáncer
Infecciones, como hepatitis, que se considera que están activas
Tabaquismo, o un trastorno por consumo de alcohol o dr**as, u otros hábitos de estilo de vida peligrosos