Crea, Aprende, Actívate A.C.

Crea, Aprende, Actívate A.C. Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Crea, Aprende, Actívate A.C., Servicio de salud mental, Priv. Cañada de las Romeras 9910-1 FracCalle Cañadas del Florido, Tijuana.

🔱Centro psicologico encargado de proporcionar apoyo y tratamientos en diferentes ámbitos a niños, jovenes y adultos que enfrentan una variedad de desafíos emocionales, conductuales y mentales🔱

Nuevo Proyecto, quien dice yo!!☕✨ Café sin filtro ✨☕Un espacio creado por y para mujeres, donde lo más importante es la ...
30/09/2025

Nuevo Proyecto, quien dice yo!!

☕✨ Café sin filtro ✨☕

Un espacio creado por y para mujeres, donde lo más importante es la honestidad, el apoyo y la conexión real.

Aquí no hay máscaras ni juicios: solo conversaciones sinceras, acompañadas de café, para hablar de los temas que nos importan, nos duelen y nos inspiran.

Queremos formar una comunidad de mujeres que se apoyen, que compartan experiencias y que encuentren en otras la fuerza para seguir adelante.

Porque cuando las mujeres nos unimos y hablamos sin filtro, nace la verdadera transformación. 💜

¿Te animas a ser parte?

Para más información al 664 710 7237

✨ Tu ejemplo tiene poder ✨Una mujer que permite la violencia no solo se lastima a sí misma… también enseña, sin querer, ...
30/09/2025

✨ Tu ejemplo tiene poder ✨

Una mujer que permite la violencia no solo se lastima a sí misma… también enseña, sin querer, a otras mujeres de su entorno a permitir lo mismo.
Pero una mujer que se levanta, que dice “no más”, que decide amarse y respetarse, también abre caminos de libertad para quienes la rodean.

🌸 Si tienes una hija, una hermana o una amiga, recuerda:

Ellas miran en ti una guía, un espejo, una fuerza.

Cada vez que eliges tu dignidad, les enseñas a elegir la suya.

Cada vez que levantas la voz, les inspiras a no callar.

Cada vez que rompes un ciclo, siembras esperanza.

💜 No estás sola.

💜 Tu valentía puede ser el inicio de un legado diferente.

💜 Tu fuerza hoy puede convertirse en la libertad de muchas mañana.

🎓✨ Día del Director Escolar ✨🎓Hoy, 28 de septiembre, reconocemos a quienes con liderazgo, compromiso y visión guían el r...
29/09/2025

🎓✨ Día del Director Escolar ✨🎓

Hoy, 28 de septiembre, reconocemos a quienes con liderazgo, compromiso y visión guían el rumbo de nuestras escuelas: los directores y directoras escolares.

Ellos son quienes motivan a la comunidad educativa, impulsan a los docentes, acompañan a los alumnos y generan espacios donde aprender es también crecer. 💡📚

En este día celebramos su esfuerzo por construir escuelas más humanas, inclusivas y de calidad. 👏

¡Gracias por ser el corazón que dirige y transforma la educación en México! 🇲🇽❤️

🟢 Nivel 1: Violencia “normalizada” (psicológica/emocional)👉 Señales tempranas que suelen justificarse o pasarse por alto...
29/09/2025

🟢 Nivel 1: Violencia “normalizada” (psicológica/emocional)

👉 Señales tempranas que suelen justificarse o pasarse por alto

Bromas hirientes, chantajes, celos, control, aislamiento de amistades o familia.
📊 Según la ENDIREH 2021, 39.9 % de las mujeres mexicanas de 15 años o más han sufrido violencia de pareja; la más común es la psicológica.

🟡 Nivel 2: Violencia directa

👉 Se empieza a dañar la integridad física y libertad

Insultos, humillaciones, intimidación, manoseos sin consentimiento, revisiones de celular/redes sociales, empujones, jalones.
📊 En jóvenes encuestados por el IPN, se detectaron altos niveles de insultos, control excesivo y violencia física leve (jalones, empujones, pellizcos) en relaciones de noviazgo.

🔴 Nivel 3: Violencia extrema

👉 Riesgo grave para la vida y la salud

Golpes, amenazas de muerte, abuso sexual, feminicidio.
📊 México registra más de 3,000 homicidios de mujeres cada año, de los cuales cerca del 25% son investigados como feminicidios (SESNSP, 2023).
📊 1 de cada 10 mujeres en México ha sufrido violencia sexual a lo largo de su vida (INEGI).

La violencia no empieza con un golpe. Empieza con palabras, bromas ofensivas o celos, y puede escalar hasta poner en riesgo la vida.

👉 Conocer el Violentómetro nos ayuda a detectar, prevenir y pedir ayuda a tiempo.
P

Para más información al 664 710 7237

📊 Datos reales sobre violencia en México1. Prevalencia general de violencia contra mujeres (15 años o más)Según la Encue...
29/09/2025

📊 Datos reales sobre violencia en México

1. Prevalencia general de violencia contra mujeres (15 años o más)

Según la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) de INEGI, un ~39.9 % de las mujeres mexicanas han sufrido algún acto de violencia por parte de su pareja sentimental en algún momento de su vida.

Los tipos más frecuentes: violencia psicológica, presiones económicas/patrimoniales.

2. Violencia física y/o sexual por parte de pareja en los últimos 12 meses

Hay datos abiertos que cuantifican la proporción de mujeres casadas o unidas que declararon haber sufrido violencia física y/o sexual por parte de su pareja en los últimos 12 meses.

También hay datos sobre violencia física y/o sexual por pareja o ex pareja a lo largo de la relación.

3. Violencia física y/o sexual por agresores distintos a la pareja

Hay reportes de mujeres de 15 años o más que han experimentado violencia física o sexual impuesta por alguien que no es su pareja en algún momento de su vida.

4. Tipos de daño dentro de la violencia de pareja

Violencia psicológica, emocional, económica/patrimonial son muy presentes.

Ejemplos: presiones económicas, insultos, humillaciones, control de redes sociales o interrupción de relaciones con amistades/familia. Estos se vinculan claramente con los niveles incipientes de violencia.

5. Violencia feminicida

Existen análisis sobre feminicidios, tendencias y cómo se relacionan con fallas institucionales.

Aumentos en homicidios de mujeres en general se documentan también. Por ejemplo, de acuerdo con Data Cívica, los homicidios de mujeres han crecido bastante en casi veinte años.

6. Violentómetro en contextos educativos y de jóvenes

Una encuesta del IPN realizada con más de 14,000 jóvenes (nivel medio superior y superior, edades entre ~15-25 años) detectó que tanto hombres como mujeres reportan conductas como:
• prohibir contacto con amistades, familiares;
• celos intensos;
• insultos;
• revisiones (celular, redes sociales);
• manipulación emocional (silencio, indiferencia).

También se encontraron casos de violencia física como jalones de cabello, empujones, pellizcos, etc.

🔍 Cómo integrar estos datos al Violentómetro

Nivel leve / señales tempranas: los datos sobre insultos, humillaciones, celos, control de amistades, revisión del celular, son precisamente esas señales que suelen normalizarse pero son peligrosas si persisten.

Nivel intermedio / agresiones: cuando hay violencia física leve (jalones, empujones) o presión económica, aislamiento, silencio, etc.

Nivel extremo / violencia severa: feminicidios, violencia física grave, agresión sexual, amenazas serias.

NO ESTAS SOLA

Agenda tu cita hoy mismo!!
664 710 7237

🌟 ¿Qué es el Violentómetro?El Violentómetro es una herramienta creada por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) en Méx...
29/09/2025

🌟 ¿Qué es el Violentómetro?

El Violentómetro es una herramienta creada por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) en México que nos ayuda a identificar y medir los diferentes tipos y niveles de violencia en las relaciones interpersonales, especialmente de pareja, familia, escuela o trabajo.

🚦 Cómo funciona

Está diseñado como una especie de “regla” que va de lo más leve a lo más grave. Nos muestra que la violencia no aparece de golpe: suele empezar con actitudes que parecen pequeñas, pero si no se detectan y detienen, pueden escalar a situaciones de riesgo extremo.

🔹 Nivel 1 – Faltas de respeto (normalizadas):

Bromas ofensivas

Chantajes emocionales

Mentiras

Celos y control

🔸 Nivel 2 – Agresiones directas:

Insultos y humillaciones

Aislamiento de familiares o amigos

Intimidación

Manoseos no deseados

🔴 Nivel 3 – Violencia extrema:

Golpes y agresiones físicas

Abuso sexual

Amenazas de muerte

Feminicidio

💡 ¿Por qué es importante conocerlo?

Porque muchas veces justificamos o normalizamos actitudes dañinas, sin ver que forman parte de un ciclo de violencia. Identificar en qué nivel estamos nos permite:

✔ Reconocer señales de alerta
✔ Pedir ayuda a tiempo
✔ Prevenir consecuencias más graves

👉 Recuerda: La violencia no empieza con un golpe, empieza con una palabra que lastima.

🔴 ¿Sabías qué es el Violentómetro?Es una herramienta que nos ayuda a identificar los diferentes niveles de violencia en ...
29/09/2025

🔴 ¿Sabías qué es el Violentómetro?
Es una herramienta que nos ayuda a identificar los diferentes niveles de violencia en una relación, desde las bromas hirientes hasta el maltrato físico o sexual.

Muchas veces normalizamos conductas como celos, chantajes o insultos, sin darnos cuenta de que son señales de violencia que pueden escalar a situaciones más graves.

👉 Conocer el Violentómetro nos permite abrir los ojos, prevenir y pedir ayuda a tiempo.

Recuerda: la violencia no empieza con los golpes, empieza con pequeñas actitudes que dañan nuestra autoestima.

💜 La prevención comienza con la información.

Cañadas del florido, Chismes y ventas ( casas beta ), viveica, casas geo 💯
27/09/2025

Cañadas del florido, Chismes y ventas ( casas beta ), viveica, casas geo 💯

✨ ¡Nuevo Taller! ✨
Viernes 3 de octubre iniciamos:

“Cómo nuestras heridas de infancia crean codependencia o dependencia emocional” 💔➡️💡

Un espacio para comprender, sanar y aprender a construir relaciones más sanas y conscientes.

📍 ¡No te lo pierdas!

Mayor información al 664 710 7237

27/09/2025

Información al 664 710 7237

Chismes (Cañadas del Florido) Casas Beta,Geo,Viveica y alrededoresCañadas del florido , plaza las fuentes
27/09/2025

Chismes (Cañadas del Florido) Casas Beta,Geo,Viveica y alrededores
Cañadas del florido , plaza las fuentes

✨ ¡Nuevo Taller! ✨
Viernes 3 de octubre iniciamos:

“Cómo nuestras heridas de infancia crean codependencia o dependencia emocional” 💔➡️💡

Un espacio para comprender, sanar y aprender a construir relaciones más sanas y conscientes.

📍 ¡No te lo pierdas!

Mayor información al 664 710 7237

Chismes (Cañadas del Florido) Casas Beta,Geo,Viveica y alrededoresq
27/09/2025

Chismes (Cañadas del Florido) Casas Beta,Geo,Viveica y alrededoresq

✨ ¡Nuevo Taller! ✨
Viernes 3 de octubre iniciamos:

“Cómo nuestras heridas de infancia crean codependencia o dependencia emocional” 💔➡️💡

Un espacio para comprender, sanar y aprender a construir relaciones más sanas y conscientes.

📍 ¡No te lo pierdas!

Mayor información al 664 710 7237

🎉 Feliz Cumpleaños, Jessica 🎉En nombre de Crea, Aprende, Actívate A.C. , te deseamos un día lleno de alegría, amor y ben...
26/09/2025

🎉 Feliz Cumpleaños, Jessica 🎉

En nombre de Crea, Aprende, Actívate A.C. , te deseamos un día lleno de alegría, amor y bendiciones. Que este nuevo año de vida te regale salud, éxitos y momentos felices.

¡Gracias por ser parte tan valiosa de nuestra asociación! 🌟

Dirección

Priv. Cañada De Las Romeras 9910-1 FracCalle Cañadas Del Florido
Tijuana
22245

Teléfono

+526647107237

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Crea, Aprende, Actívate A.C. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Crea, Aprende, Actívate A.C.:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram