11/09/2024                                                                            
                                    
                                                                            
                                            Neoplasias Intracraneales en Caninos y Felinos.
En perros y gatos, algunas de las neoplasias intracraneales primarias más comunes incluyen:
🔹 Meningiomas: Tumores que se originan en las membranas que cubren el cerebro y la médula espinal. Son más frecuentes en perros mayores.
🔹 Astrocitomas: Tumores derivados de células gliales, que pueden afectar tanto a perros como gatos y suelen ser malignos.
🔹 Oligodendrogliomas:Tumores que se desarrollan a partir de células gliales oligodendrogliales, menos comunes pero también presentes en ambas especies.
🔹 Ependimomas: Tumores que se forman en las células ependimarias de los ventrículos cerebrales y el conducto central de la médula espinal.
Importancia del Veterinario Neurólogo:
🔍 Diagnóstico Avanzado: Los veterinarios neurólogos están entrenados en el uso de tecnología avanzada como la resonancia magnética para diagnosticar y localizar estas neoplasias de manera precisa.
🧠 Tratamiento Especializado: Desarrollan planes terapéuticos adaptados a cada paciente, que pueden incluir cirugía, radioterapia, quimioterapia y terapias de apoyo, con el objetivo de maximizar la calidad de vida y minimizar los efectos adversos.
📊 Seguimiento Continuo: Desde el diagnóstico inicial hasta el manejo a largo plazo, los veterinarios neurólogos proporcionan un cuidado integral que incluye seguimiento clínico y ajustes terapéuticos según sea necesario.
🤝 Colaboración Multidisciplinaria: Trabajan en equipo con otros especialistas veterinarios, como oncólogos y cirujanos, para ofrecer un enfoque integral y coordinado que optimice los resultados para el paciente.La detección temprana y el manejo adecuado de las neoplasias intracraneales son fundamentales para mejorar el pronóstico y la calidad de vida de nuestros pacientes. 
Si notas síntomas como cambios en el comportamiento, convulsiones o problemas de coordinación en tus pacientes, considera la referencia a un veterinario neurólogo para una evaluación completa y un tratamiento especializado.