12/08/2025
¿Sabías que?…
Dormida y despierta a la misma vez...
Si eres mamá y haces colecho, lo has vivido: estás dormida pero a la vez despierta.
No es magia, es naturaleza en su máxima expresión.
Cuando nace tu bebé, tu cuerpo activa un modo especial gracias a las hormonas de la maternidad (oxitocina y prolactina)qué aumentan tu sensibilidad a los estímulos del bebé .
Tu sueño se vuelve más ligero, como si tu alma pusiera una oreja atenta y un abrazo invisible alrededor de tu hijo. Basta un suspiro, un movimiento o un cambio en su respiración para que abras los ojos.
La ciencia lo llama sueño de vigilancia materna.
Yo prefiero decir que es amor convertido en instinto.
Este “dormir alerta” viene de nuestras ancestros, que mantenían a sus crías seguras del frío, las caídas o los depredadores mientras descansaban.
Hoy, aunque no haya lobos rondando la cueva, tu cuerpo sigue respondiendo igual: te sincronizas con tu bebé, respiran casi al mismo compás y se despiertan juntos para asegurarse de que todo está bien.
Dormir así es descansar y cuidar al mismo tiempo.
Es la naturaleza recordándote que eres mamífera, que fuiste diseñada para proteger incluso con los ojos cerrados.
¿Y si duerme en otro cuarto?
Incluso si tu bebé duerme lejos, tu cerebro mantiene un estado de alerta, pero no tan intenso.
No percibes su respiración ni sus micro-movimientos, y tu sueño es un poco más profundo.
En esos casos, la reacción ocurre sobre todo con sonidos fuertes o llanto.
Aun así, muchas mamás cuentan que se despiertan antes de que el bebé llore… como si su instinto les susurrara: "Ve a verlo".
Tu cerebro está dormido para descansar, pero activo para cuidar 🤍
- Autora de texto :Maria valle
Oro blanco
Imagen