Dr. Jorge Luis Campa Arellano

Dr. Jorge Luis Campa Arellano Alta especialidad en Artroscopia y Reemplazos Articulares (prótesis de cadera y de rodilla).

Miembro activo de la AAOS (American Academy of Orthopaedic Surgeons), de la AANA (Arthroscopic Association of North America), del Colegio Mexicano de Ortopedia.

La osteoporosis es una enfermedad ósea caracterizada por la disminución de la densidad mineral ósea, lo que provoca hues...
16/07/2025

La osteoporosis es una enfermedad ósea caracterizada por la disminución de la densidad mineral ósea, lo que provoca huesos frágiles y propensos a fracturas. Es más común en mujeres posmenopáusicas, aunque también afecta a hombres y personas mayores 😣

Los factores de riesgo incluyen la edad avanzada, antecedentes familiares, dieta baja en calcio, falta de actividad física y consumo de tabaco o alcohol. Para prevenirla, se recomienda una alimentación rica en calcio y vitamina D, ejercicio regular y chequeos médicos periódicos.

Más información en: 👉 https://www.doctoralia.com.mx/z/LxLAvR

No. de cédula: 3197944 / 4255574
Dr. Jorge Luis Campa Arellano
Ortopedista

Si te han indicado una artroscopia de hombro, es importante saber que se trata de un procedimiento mínimamente invasivo....
09/07/2025

Si te han indicado una artroscopia de hombro, es importante saber que se trata de un procedimiento mínimamente invasivo. Se utiliza una pequeña cámara llamada artroscopio que permite al cirujano visualizar y tratar lesiones en el interior de la articulación. Esta técnica se realiza generalmente con anestesia local o general, y permite una recuperación más rápida en comparación con cirugías abiertas ✅

Después de la operación, es normal experimentar algo de dolor e inflamación. Es crucial seguir las indicaciones de tu médico, incluyendo fisioterapia para recuperar la movilidad y la fuerza del hombro. Con cuidados adecuados, la mayoría de los pacientes logran una recuperación exitosa.

Más información en: 👉 https://www.doctoralia.com.mx/z/LxLAvR

No. de cédula: 3197944 / 4255574
Dr. Jorge Luis Campa Arellano
Ortopedista

Las señales de una posible lesión en el hombro incluyen dolor persistente que empeora con el movimiento o al descansar, ...
02/07/2025

Las señales de una posible lesión en el hombro incluyen dolor persistente que empeora con el movimiento o al descansar, limitación en el rango de movimiento y debilidad al intentar levantar objetos. También puede presentarse hinchazón, sensibilidad al tacto y sensación de chasquido o crujido al mover el brazo ⚠️

Otra alerta importante es la incapacidad de sostener o levantar el brazo, entumecimiento o sensación de hormigueo que se extiende hacia el brazo o la mano. Si experimentas estos síntomas, es recomendable acudir a un ortopedista para una evaluación adecuada.

Más información en: 👉 https://www.doctoralia.com.mx/z/LxLAvR

No. de cédula: 3197944 / 4255574
Dr. Jorge Luis Campa Arellano
Ortopedista

A medida que envejecemos, nuestros huesos experimentan cambios significativos. La densidad ósea disminuye debido a la pé...
25/06/2025

A medida que envejecemos, nuestros huesos experimentan cambios significativos. La densidad ósea disminuye debido a la pérdida gradual de minerales como el calcio, lo que hace que los huesos se vuelvan más frágiles y propensos a fracturas. Este proceso se conoce como osteoporosis, especialmente común en mujeres después de la menopausia 🦴

Además, la producción de células óseas nuevas se ralentiza, lo que afecta la capacidad de los huesos para repararse tras lesiones. Las articulaciones también sufren desgaste, provocando rigidez y dolor. Para mitigar estos efectos, es fundamental mantener una dieta rica en calcio y vitamina D, así como realizar actividad física regular.

Más información en: 👉 https://www.doctoralia.com.mx/z/LxLAvR

No. de cédula: 3197944 / 4255574
Dr. Jorge Luis Campa Arellano
Ortopedista

Una fractura de tobillo puede presentarse con varios signos evidentes. El dolor intenso e inmediato en la zona del tobil...
18/06/2025

Una fractura de tobillo puede presentarse con varios signos evidentes. El dolor intenso e inmediato en la zona del tobillo es uno de los primeros indicios, acompañado de hinchazón rápida y visible. También puede aparecer un hematoma, así como dificultad o incapacidad para apoyar el pie afectado sin sentir molestias extremas 😣

Otro signo importante es la deformidad visible en la articulación, donde el tobillo puede verse fuera de su alineación normal. Además, se puede experimentar sensibilidad al tacto y crujidos anormales al moverlo. Ante estos síntomas, es fundamental buscar atención médica de inmediato para una evaluación y tratamiento adecuados.

Más información en: 👉 https://www.doctoralia.com.mx/z/LxLAvR

No. de cédula: 3197944 / 4255574
Dr. Jorge Luis Campa Arellano
Ortopedista

El codo de tenista es una lesión por sobreuso que afecta los tendones del codo, causando dolor y sensibilidad en la part...
11/06/2025

El codo de tenista es una lesión por sobreuso que afecta los tendones del codo, causando dolor y sensibilidad en la parte externa del mismo. Ocurre cuando los músculos del antebrazo se utilizan de manera repetitiva, especialmente al realizar movimientos de extensión o torsión de la muñeca 🚨

Aunque su nombre sugiere que es exclusivo de los tenistas, esta condición puede afectar a cualquier persona que realice actividades repetitivas con el brazo. Pintores, carpinteros, cocineros e incluso quienes pasan largas horas escribiendo en computadora están en riesgo. Ante cualquier síntoma o inquietud, acércate con un ortopedista.

Más información en: 👉 https://www.doctoralia.com.mx/z/LxLAvR

No. de cédula: 3197944 / 4255574
Dr. Jorge Luis Campa Arellano
Ortopedista

Una hernia de disco ocurre cuando el material gelatinoso dentro de un disco intervertebral se desplaza, causando dolor y...
04/06/2025

Una hernia de disco ocurre cuando el material gelatinoso dentro de un disco intervertebral se desplaza, causando dolor y otros síntomas. Factores de riesgo incluyen el envejecimiento, ya que los discos pierden flexibilidad con el tiempo, y el sobrepeso, que aumenta la presión sobre la columna. Levantar objetos pesados de forma incorrecta también incrementa el riesgo ⚠️

Además, tener un estilo de vida sedentario debilita los músculos que soportan la columna, lo que favorece la aparición de hernias. Fumar reduce el flujo sanguíneo hacia los discos, acelerando su degeneración. Finalmente, la predisposición genética puede jugar un papel importante, haciendo que algunas personas sean más propensas a esta condición. ¿Lo sabías?

Más información en: 👉 https://www.doctoralia.com.mx/z/LxLAvR

No. de cédula: 3197944 / 4255574
Dr. Jorge Luis Campa Arellano
Ortopedista

El arco alto, conocido como pie cavo, puede causar dolor debido a la distribución desigual del peso corporal. En este ti...
28/05/2025

El arco alto, conocido como pie cavo, puede causar dolor debido a la distribución desigual del peso corporal. En este tipo de pie, el arco elevado provoca que la mayor parte de la presión recaiga en el talón y la parte delantera del pie, lo que genera tensión excesiva en estas áreas. Esto puede derivar en dolor en el talón, metatarsalgia y fatiga muscular, especialmente al estar de pie o caminar por períodos prolongados 😣

Además, la falta de soporte adecuado también puede afectar la alineación de las piernas y la columna, contribuyendo a molestias en rodillas, caderas y espalda. El uso de plantillas ortopédicas y calzado adecuado puede aliviar estos síntomas significativamente.

Más información en: 👉 https://www.doctoralia.com.mx/z/LxLAvR

No. de cédula: 3197944 / 4255574
Dr. Jorge Luis Campa Arellano
Ortopedista

1️⃣ Mantener una postura adecuada es crucial, especialmente si se trabaja sentado o levantando objetos pesados. Asegúrat...
23/05/2025

1️⃣ Mantener una postura adecuada es crucial, especialmente si se trabaja sentado o levantando objetos pesados. Asegúrate de alinear la espalda, distribuir el peso correctamente y utilizar las piernas para levantar cargas.

2️⃣ El uso de equipo de protección personal (EPP) es indispensable. Cascos, guantes, gafas de seguridad y calzado adecuado protegen contra riesgos específicos de cada entorno laboral, minimizando la posibilidad de accidentes.

3️⃣ Es vital recibir capacitación continua sobre seguridad laboral. Conocer los procedimientos de emergencia, identificar riesgos potenciales y saber cómo actuar en situaciones de peligro fortalece la prevención y crea un ambiente de trabajo más seguro para todos.

Más información en: 👉 https://www.doctoralia.com.mx/z/LxLAvR

No. de cédula: 3197944 / 4255574
Dr. Jorge Luis Campa Arellano
Ortopedista

La osteoartritis es una enfermedad degenerativa de las articulaciones que afecta el cartílago, el tejido que cubre y pro...
21/05/2025

La osteoartritis es una enfermedad degenerativa de las articulaciones que afecta el cartílago, el tejido que cubre y protege los extremos de los huesos. Con el tiempo, este cartílago se desgasta, causando dolor, rigidez e inflamación, principalmente en rodillas, caderas, manos y columna. Es más común en personas mayores, aunque factores como lesiones previas, obesidad o predisposición genética pueden aumentar el riesgo 🦴

No tiene cura, pero existen tratamientos para aliviar los síntomas, como medicamentos, fisioterapia, ejercicio y, en casos graves, cirugía. Acércate con un ortopedista ante cualquier duda que tengas.

Más información en: 👉 https://www.doctoralia.com.mx/z/LxLAvR

No. de cédula: 3197944 / 4255574
Dr. Jorge Luis Campa Arellano
Ortopedista

Existen varios mitos sobre el calentamiento durante el ejercicio. Uno de los más comunes es que estirar antes de entrena...
14/05/2025

Existen varios mitos sobre el calentamiento durante el ejercicio. Uno de los más comunes es que estirar antes de entrenar previene lesiones. Aunque el estiramiento estático puede mejorar la flexibilidad, no es la mejor opción para calentar. Lo ideal es realizar ejercicios dinámicos que aumenten la temperatura corporal y preparen los músculos para la actividad.

Otro mito es que un buen calentamiento debe ser intenso. En realidad, un calentamiento excesivamente vigoroso puede agotar la energía antes del entrenamiento principal. La clave está en realizar movimientos controlados y específicos para activar los grupos musculares que se utilizarán, sin llegar a la fatiga. ¿Lo sabías?

Más información en: 👉 https://www.doctoralia.com.mx/z/LxLAvR

No. de cédula: 3197944 / 4255574
Dr. Jorge Luis Campa Arellano
Ortopedista

Las lesiones de cartílago pueden ser difíciles de identificar al principio, ya que no siempre provocan dolor intenso de ...
07/05/2025

Las lesiones de cartílago pueden ser difíciles de identificar al principio, ya que no siempre provocan dolor intenso de inmediato. Uno de los signos más comunes es el dolor persistente en la articulación afectada, especialmente durante actividades físicas o al cargar peso. También puedes experimentar una sensación de rigidez o bloqueo en la articulación, lo que dificulta el movimiento fluido ⚠️

Otro indicio importante es la inflamación o hinchazón recurrente, junto con chasquidos o crujidos al mover la articulación. En algunos casos, se presenta inestabilidad o debilidad, lo que puede hacer que la articulación se sienta "floja". Si notas estos síntomas, es recomendable acudir a un especialista para una evaluación adecuada.

Más información en: 👉 https://www.doctoralia.com.mx/z/LxLAvR

No. de cédula: 3197944 / 4255574
Dr. Jorge Luis Campa Arellano
Ortopedista

Dirección

Mexico City

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Jorge Luis Campa Arellano publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Jorge Luis Campa Arellano:

Compartir

Categoría