15/12/2021
Entre el 1% y el 14% de mujeres embarazadas sufren diabetes gestacional, más conocida como la diabetes del embarazo, una alteración en el metabolismo de la glucosa en el embarazo, que provoca un bloqueo en la función de la insulina, responsable de mantener los niveles de glucosa estables en sangre, y que suele aparecer entre las semanas 24 y 28.
• Evitar el exceso de peso antes del embarazo: Un índice de masa corporal por encima de 30 aumenta las probabilidades de la aparición de la enfermedad. Además, cuanto más elevado sea este, menor es el rango de fertilidad que tiene la mujer.
• Mantener una vida activa: Incluir un plan de ejercicio ayudará a controlar el peso. Aumentará tu energía diaria, al mismo tiempo que disminuirá los dolores de espalda comunes en esta etapa. Además, te ayudará a reducir el estreñimiento e hinchazón abdominal, provocado por el enlentecimiento del tránsito intestinal propios de esta etapa.
• Procurar que la ganancia de peso sea gradual: El margen que existe en la ganancia de peso durante el embarazo es amplio, lo más importante es que sea de manera progresiva y que no haya una subida exagerada, pero tampoco escasa.
• Control médico durante la gestación: Se debe comenzar el cuidado prenatal temprano, teniendo visitas ginecológicas regularmente. También es recomendable seguir un control de la glucemia en sangre y que los niveles de glucosa se mantengan normales. Además, se debe controlar los lípidos plasmáticos, tanto de colesterol como de triglicéridos.