Co-Creación del Ser

Co-Creación del Ser Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Co-Creación del Ser, Sitio web de salud y bienestar, Del Platero 5950, Tlaquepaque.

28/08/2025
TERAPIA PSICOLOGICA HUMANISTA Sientes Depresión, Vacío Existencial, Falta de Motivación, Estrés Crónico, Ansiedad o Angu...
01/08/2025

TERAPIA PSICOLOGICA HUMANISTA
Sientes Depresión, Vacío Existencial, Falta de Motivación, Estrés Crónico, Ansiedad o Angustia?
Acude a terapia 🧠🗣🫀. Para más información da click aquí 👍:https://wa.link/nuyfwc

14/06/2025

Todos los bebés del mundo nacen con el mismo potencial. Pero en Japón, tienen un método de crianza que ha convertido a sus niños en algunos de los más disciplinados, empáticos e inteligentes del planeta.
Y aunque en México o en Latinoamérica no tengamos los mismos recursos, sí podemos aprender de ellos y aplicar estos hábitos desde casa.
Porque no se trata de copiar su cultura, sino de adaptar sus principios a nuestra realidad… para ayudar a que nuestros hijos sean los más brillantes de su salón.

1. En Japón los niños aprenden disciplina… limpiando su escuela.
Desde pequeños, los niños japoneses barren, trapean y lavan los trastes del comedor escolar.
No como castigo, sino como parte de su formación: la responsabilidad colectiva antes que la comodidad individual.

👉 ¿Qué puedes hacer tú en casa?
Dales tareas pequeñas desde los 3 o 4 años. Que ayuden a doblar ropa, a regar una planta, o a poner la mesa.
No necesitas que lo hagan perfecto, solo que lo hagan con propósito. Eso forma carácter, enfoque y autoestima.

2. En Japón cuidan lo que comen… desde el primer bocado.
El famoso método Ichiju-sansai (una sopa, tres platos) incluye alimentos naturales, fermentados y ricos en omega-3. Todo está pensado para nutrir no solo el cuerpo, sino también el cerebro.

👉 ¿Qué puedes hacer tú?
No necesitas ingredientes exóticos. Solo reduce los ultraprocesados, los azúcares, y agrega frutas, verduras, arroz, frijoles y pescados pequeños como sardinas o atún.
Esos alimentos sí están a tu alcance y tienen un impacto real en la atención, el estado de ánimo y el aprendizaje.

3. En Japón casi no usan pantallas en los primeros años.
Los niños pasan más tiempo leyendo, jugando en silencio o explorando la naturaleza. Porque la concentración no se hereda… se entrena.

👉 ¿Qué puedes hacer tú?
Establece horarios claros para la tele o el celular. Prioriza cuentos, dibujos, plastilina, juegos de mesa.
El aburrimiento también es bueno: obliga al cerebro a crear.

11/06/2025

Según Sigmund Freud, la homosexualidad no es una enfermedad ni una perversión, sino una variación del desarrollo sexual humano.

Ideas principales de Freud sobre la homosexualidad:

1. Bisexualidad originaria:
Freud sostenía que todos los seres humanos nacen con una disposición bisexual —es decir, con la capacidad de desarrollar atracción tanto por hombres como por mujeres. La orientación sexual se define más tarde en el desarrollo.

2. Desarrollo psico-sexual:
Durante las primeras etapas del desarrollo (oral, a**l, fálica), el niño experimenta deseos y afectos hacia ambos padres. A partir del complejo de Edipo (alrededor de los 3 a 6 años), el niño elige un objeto amoroso y pasa por una reorganización de sus impulsos sexuales.

3. Desvíos del objeto sexual:
Freud consideraba que la homosexualidad podía resultar de una fijación o regresión en alguna etapa del desarrollo. Esto no implicaba patología, sino que el desarrollo había seguido un camino diferente.

4. No es una elección consciente:
Freud rechazaba la idea de que la homosexualidad fuera una "decisión" o una simple "desviación voluntaria". Para él, tenía raíces profundas en el inconsciente.

5. Actitud tolerante:
Freud fue relativamente progresista para su época. En una carta famosa de 1935 dirigida a una madre preocupada por la homosexualidad de su hijo, escribió:

> “La homosexualidad no es una ventaja, pero tampoco es nada de lo que haya que avergonzarse. No es un vicio ni una degradación. No puede ser clasificada como una enfermedad…”

Resumen:

Para Freud, la homosexualidad era una forma de expresión sexual que se desarrolla dentro del proceso psíquico normal del ser humano. Aunque no la consideraba "normativa", tampoco la veía como una patología, y adoptó una postura humanista y comprensiva hacia las personas homosexuales.

Fuente: tomado de la red

Clases de Hatha Yoga!!!!Iniciamos el 13 de Mayo !! 🎉 Apuntate 📝💻.
19/04/2025

Clases de Hatha Yoga!!!!

Iniciamos el 13 de Mayo !! 🎉 Apuntate 📝💻.

Dirección

Del Platero 5950
Tlaquepaque
45598

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Co-Creación del Ser publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram