Dr. José Sergio Pérez Tlapale

Dr. José Sergio Pérez Tlapale Ex-residente del Instituto Nacional de Pediatría de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

🏫 La convivencia diaria en la escuela es clave para el desarrollo social de los niños, pero también puede ser un punto d...
18/08/2025

🏫 La convivencia diaria en la escuela es clave para el desarrollo social de los niños, pero también puede ser un punto de encuentro para virus y bacterias. Con algunas medidas sencillas, puedes ayudar a proteger su salud y la de sus compañeros.

💡 Consejos para prevenir contagios:

🧼 Higiene de manos.
😷 Uso responsable de cubrebocas.
🚫 Evitar compartir objetos personales.
🥗 Alimentación saludable.
🛏️ Descanso adecuado.
🩺 Mantener al niño en casa si está enfermo.

Revisa que su esquema de vacunación esté completo, ya que muchas enfermedades prevenibles todavía circulan en entornos escolares.

📲 Agenda una cita para revisar su salud y asegurarte de que esté listo para un regreso seguro y saludable a la escuela.

🤧 Las alergias en niños son más comunes de lo que pensamos, y pueden afectar su respiración, piel y hasta su alimentació...
16/08/2025

🤧 Las alergias en niños son más comunes de lo que pensamos, y pueden afectar su respiración, piel y hasta su alimentación. Pueden manifestarse como estornudos frecuentes, tos persistente, ojos llorosos, ronchas o picazón en la piel.

Causas más comunes de alergias en la infancia:

🌿 Polen y polvo: Los alérgenos ambientales pueden afectar su respiración.

🐶 Mascotas: El pelo o la caspa animal pueden desencadenar reacciones.

🥜 Alimentos: Leche, huevo, frutos secos, trigo, entre otros.

🦠 Ácaros y moho: Presentes en colchones, alfombras y lugares húmedos.

Importante: No todas las reacciones son iguales. Algunas alergias pueden ser leves, pero otras pueden desencadenar respuestas graves como dificultad para respirar o inflamación.

Recuerda agendar una evaluación médica para identificar el origen exacto de la alergia, evitar la exposición al posible alérgeno hasta tener un diagnóstico claro y llevar un registro de cuándo y cómo aparecen los síntomas.

📲 Escríbeme para agendar una consulta y ayudarte a encontrar el tratamiento adecuado para que tu hijo viva sin molestias y disfrute plenamente de su infancia.

🤱 La leche materna es mucho más que alimento: es el primer escudo protector que recibe tu hijo desde el momento en que n...
14/08/2025

🤱 La leche materna es mucho más que alimento: es el primer escudo protector que recibe tu hijo desde el momento en que nace. Contiene anticuerpos, proteínas y nutrientes esenciales que ayudan a combatir virus y bacterias, reforzando sus defensas de manera natural.

💡 Beneficios clave de la lactancia para el sistema inmune:

Protección inmediata – Transmite anticuerpos que protegen contra infecciones respiratorias y gastrointestinales

Menor riesgo de alergias – Reduce la probabilidad de desarrollar asma, dermatitis y otras alergias.

Desarrollo intestinal saludable – Favorece la microbiota intestinal, esencial para una buena respuesta inmunológica.

Refuerzo prolongado – El efecto protector puede durar incluso después de que el bebé deje de lactar.

📅 La OMS recomienda lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses de vida y continuarla, junto con otros alimentos, hasta los 2 años o más.

Si tienes dudas sobre cómo iniciar o mantener la lactancia, agenda una consulta para recibir orientación personalizada y asegurar que tu bebé aproveche todos sus beneficios.

📲 Escríbeme para programar tu cita y fortalecer juntos su sistema inmune desde el primer día.

🧸 Las 5 vacunas que tu hijo debe tener antes de cumplir 2 añosLa salud de tu pequeño comienza con la prevención, y las v...
12/08/2025

🧸 Las 5 vacunas que tu hijo debe tener antes de cumplir 2 años

La salud de tu pequeño comienza con la prevención, y las vacunas son una de las herramientas más efectivas para protegerlo contra enfermedades graves. Durante los primeros dos años de vida, su sistema inmunológico está en pleno desarrollo, por lo que recibir las dosis recomendadas a tiempo es fundamental.

💉 Estas son las 5 vacunas clave que no pueden faltar:

BCG – Protege contra formas graves de tuberculosis, especialmente en pulmones y cerebro.
Hepatitis B – Evita infecciones en el hígado que pueden ser crónicas y peligrosas.
Pentavalente – Un escudo contra difteria, tos ferina, tétanos, poliomielitis y Haemophilus influenzae tipo b.
Triple viral (SRP) – Protege contra sarampión, rubéola y parotiditis (paperas).
Neumococo y rotavirus – Previenen neumonías, meningitis y diarreas graves.

📅 Cumplir el esquema de vacunación no solo cuida la salud de tu hijo, sino que también ayuda a prevenir la propagación de estas enfermedades en la comunidad.

💡 Tip: Guarda siempre la cartilla de vacunación actualizada y consulta con tu pediatra si tienes dudas sobre el calendario o si tu hijo necesita alguna dosis de refuerzo, recuerda que algunas vacunas sólo se consiguen en el sector privado.

✅ Protege hoy lo que más amas. Agenda tu cita de vacunación y asegura que tu hijo tenga todas sus vacunas al día antes de cumplir 2 años.

📲 246-137-85-98, envíame un mensaje para agendar una revisión de su cartilla y planificar sus próximas dosis.

💧 La deshidratación en niños puede ser peligrosa y, a veces, difícil de detectar a tiempo.👀 Señales de alerta:Labios y b...
27/06/2025

💧 La deshidratación en niños puede ser peligrosa y, a veces, difícil de detectar a tiempo.

👀 Señales de alerta:
Labios y boca secos
Menos pañales mojados (en bebés)
Ojos hundidos
Llanto sin lágrimas
Irritabilidad o somnolencia excesiva

👉 ¿Cuándo se da con más frecuencia?

Con vómito, diarrea o fiebre
En clima caluroso

Si el niño no quiere tomar líquidos

Qué hacer:
Dale pequeños sorbos de suero oral cada pocos minutos. Evita jugos, refrescos o bebidas deportivas.
Y si no tolera nada o se ve muy decaído, acude al médico.

📌 Comparte esta información, puede marcar la diferencia.

☎ 246-137-85-98

🤒 Tu hijo se queja de dolor al tragar… ¿Será algo leve o requiere antibiótico?🤧Dolor de garganta común (viral):Viene aco...
25/06/2025

🤒 Tu hijo se queja de dolor al tragar… ¿Será algo leve o requiere antibiótico?

🤧Dolor de garganta común (viral):
Viene acompañado de tos, congestión, y fiebre moderada.
Mejora en pocos días con reposo, hidratación y control de fiebre.

🦠 Amigdalitis bacteriana (por estreptococo):
Dolor intenso, fiebre alta repentina, ganglios inflamados en el cuello.
No hay tos.
Requiere antibiótico, pero solo con confirmación médica.

⚠️ No todos los dolores de garganta necesitan antibióticos. Evitemos la automedicación y la resistencia bacteriana.

📌 Comparte este post con otros papás, puede evitar muchos errores comunes.

☎ 246-137-85-98

👶 “Mi hijo se enferma todo el tiempo, ¿es normal?”¡Sí, y te explico por qué!👉 Durante los primeros años de vida, el sist...
23/06/2025

👶 “Mi hijo se enferma todo el tiempo, ¿es normal?”
¡Sí, y te explico por qué!

👉 Durante los primeros años de vida, el sistema inmune está en entrenamiento.
Es completamente normal que un niño tenga entre 6 y 10 infecciones respiratorias al año.

Ejemplos frecuentes:

Resfriados
Otitis (infecciones de oído)
Infecciones de garganta

Esto ocurre más en guarderías o cuando hay hermanos mayores en casa.
💡 Lo importante es que el niño recupere bien entre cada cuadro y no presente síntomas de alarma como pérdida de peso, fiebre prolongada o decaimiento constante.

✋ Así que no entres en pánico si se enferma seguido. Es parte del proceso de maduración inmunológica.

☎ 246-137-85-98

😣 El dolor abdominal es otra de las consultas frecuentes. Pero no todos los dolores son iguales.Causas comunes:Gases o d...
20/06/2025

😣 El dolor abdominal es otra de las consultas frecuentes. Pero no todos los dolores son iguales.

Causas comunes:

Gases o distensión por mala digestión
Estreñimiento (sí, también duele)
Infecciones virales
Ansiedad o nerviosismo

Cuándo consultar de inmediato:
⚠️ Si hay vómito persistente, sangre en heces, dolor muy fuerte, abdomen duro o fiebre alta.

¿Qué puedes hacer en casa?

Revisar su dieta
Estimular actividad física si hay estreñimiento
Ofrecer líquidos y observar evolución

📌 Guarda este post como mini guía. ¡Te sacará de apuros!

☎ 246-137-85-98

🧠 La fiebre es uno de los motivos más comunes de consulta pediátrica, ¡y también uno de los que más angustia a los padre...
18/06/2025

🧠 La fiebre es uno de los motivos más comunes de consulta pediátrica, ¡y también uno de los que más angustia a los padres! Pero no siempre es una señal de alarma.

Lo que debes saber:

La fiebre es una defensa del cuerpo, no una enfermedad en sí.
Se considera fiebre cuando la temperatura es mayor a 38°C re**al.

Cuándo preocuparse: si dura más de 3 días, si el niño está muy decaído, tiene dificultad para respirar, convulsiones o si es un bebé menor de 3 meses.

👀 Tip: No automediques con antibióticos. Y recuerda que el control de temperatura con paracetamol solo se da si el niño está incómodo.

👉 Consulta siempre si tienes dudas. ¡Más vale prevenir!

📌 Guarda este post para consultarlo cuando lo necesites.

☎ 246-137-85-98

❌ MITO 1: “Las vacunas causan autismo.”👀 REALIDAD: NO hay evidencia científica que respalde esta afirmación, numerosos e...
06/06/2025

❌ MITO 1: “Las vacunas causan autismo.”
👀 REALIDAD: NO hay evidencia científica que respalde esta afirmación, numerosos estudios han demostrado que las vacunas no tienen ninguna relación con el desarrollo del autismo.

❌ MITO 2: “Los bebés son muy pequeños para recibir vacunas.”
👶 REALIDAD: Las vacunas están diseñadas para proteger desde los primeros meses de vida, justo cuando el sistema inmunológico es más vulnerable.

❌ MITO 3: “Si las demás personas están vacunadas, yo no necesito vacunarme.”
🛡 REALIDAD: Esto pone en riesgo a quienes no pueden vacunarse por razones médicas, La inmunidad colectiva solo funciona si la mayoría está protegida.

❌ MITO 4: “Es mejor adquirir inmunidad de forma natural.”
😳 REALIDAD: Contraer una enfermedad para generar inmunidad puede ser peligroso y tener consecuencias graves, Las vacunas ofrecen inmunidad segura sin los riesgos de la enfermedad.

❌ MITO 5: “Ya no hay enfermedades como el sarampión, así que no hace falta vacunarse.”
😬 REALIDAD: Muchas enfermedades prevenibles por vacunas aún existen y pueden resurgir si bajan las tasas de vacunación.

🩺 La mejor fuente de información es un profesional de salud, consulta siempre con expertos y no con publicaciones virales.

✅ ¿Tienes dudas sobre vacunas? Escríbenos directamente o agenda una consulta, tu tranquilidad comienza con información confiable.

☎ 246-137-85-98

🥦 La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda iniciar la alimentación complementaria a partir de los 6 meses de...
04/06/2025

🥦 La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda iniciar la alimentación complementaria a partir de los 6 meses de edad. A esta edad, la leche materna sigue siendo fundamental, pero ya no es suficiente por sí sola para cubrir todas las necesidades nutricionales del bebé.

Es importante comenzar de forma gradual: introduce un solo alimento nuevo a la vez y espera al menos 2 o 3 días antes de probar otro. Esto te permitirá identificar posibles alergias o intolerancias con mayor facilidad.

🍽️ Recuerda: cada bebé tiene su propio ritmo, no todos los bebés aceptan los sólidos de inmediato, y eso es completamente normal.

✅ Acude a consulta y recibe una guía gratuita para conocer paso a paso cómo introducir los sólidos de manera segura y adaptada a las necesidades de tu pequeño.

☎ 246-137-85-98

💉 ¿Sabías que existen vacunas importantes que no están incluidas en el esquema nacional obligatorio, pero que nosotros l...
02/06/2025

💉 ¿Sabías que existen vacunas importantes que no están incluidas en el esquema nacional obligatorio, pero que nosotros los pediatras recomiendamos ampliamente?

El esquema nacional de vacunación contempla muchas de las vacunas esenciales para proteger a los niños de enfermedades graves, pero no es el único recurso disponible. Existen vacunas adicionales que, aunque no son obligatorias, pueden ofrecer una protección más completa según la edad, el entorno, los riesgos individuales o los planes de viaje.

Algunos ejemplos de estas vacunas recomendadas son:

🤕 Meningococo: Protege contra infecciones graves como la meningitis bacteriana.
😳 Rotavirus: Previene una de las causas más comunes de diarrea severa en bebés.
🤧 Influenza (gripe): Se recomienda de forma anual, especialmente en temporada invernal.
🥴 Hepatitis A: Ideal para prevenir infecciones del hígado por contacto con alimentos o agua contaminada.

Estas vacunas pueden hacer una gran diferencia en la salud de tu hijo, sobre todo en sus primeros años de vida cuando su sistema inmunológico aún se está desarrollando.

🧠 Recuerda: prevenir siempre será mejor que curar. Vacunar es una de las decisiones más responsables que podemos tomar como padres.

📲 Agenda una consulta para revisar el esquema ampliado de vacunación y resolver tus dudas.

Dirección

Tlaxcala De Xicohténcatl

Horario de Apertura

Lunes 10am - 2pm
5pm - 8pm
Martes 10am - 2pm
5pm - 8pm
Miércoles 10am - 2pm
5pm - 8pm
Jueves 10am - 2pm
5pm - 8pm
Viernes 10am - 2pm
5pm - 8pm
Sábado 10am - 2pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. José Sergio Pérez Tlapale publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. José Sergio Pérez Tlapale:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría