08/08/2025
La psicología es la única ciencia en la que te preguntan desde el primer semestre: “¿Qué enfoque vas a elegir?”, como si todos fueran igual de válidos, rigurosos y científicos.
En ninguna otra ciencia sucede algo así, no es como que vayas a estudiar Química y te pregunten: ¿te quedarás en química o vas a irte por alquimia para tu especialidad? No es opcional elegir si vas a usar evidencia o no, si vas a aplicar el método científico (los métodos científicos) o mejor usar tu intuición, peeeeeeero, en psicología, pareciera que todo se vale, que la teoría que más te guste, que te conmueva o que resuene contigo es suficiente para trabajar con el bienestar psicológico de las personas.
¿Y sabes que es lo más grave? parte de tu destino como psicólogo depende de la escuela en la que estudies y, más aún, de tus profesores (aunque muchas veces esto no es intencional), ya que de acuerdo a lo que a ellos les hayan enseñado o sepan, será probable que solo te lo transmitan.
Porque si estudias en una universidad con una orientación humanista, psicoanalítica o ecléctica sin rumbo, pudieras estar condenado a nunca conocer la psicología científica, ya que será poco probable que te hablen de filosofía de la ciencia, de análisis funcional de la conducta, de principios del aprendizaje, de diseños experimentales, pero eso si, vas a aprender a hacer dinámicas de integración, aplicar pruebas proyectivas, abrazar árboles y conectar con tus antepasados, y muy probablemente tus investigaciones serán sobre el impacto que tiene el (estrés, ansiedad, agotamiento) en los estudiantes de tal semestre y tus evaluaciones consistirán en hacer talleres para gestionar la ansiedad (aunque sin saberlo pudiéramos estarla perpetuando).
Creerás que ser terapeuta es “acompañar”, “conectar”, “sentir”, “ser congruente”, o decirle a tu paciente que tiene heridas de la infancia que debe abrazar, y puede que a todo esto le llames psicología, y si tienes tan mala suerte, tal vez, nunca te enteres de que eso no era.
En Psicología no se trata de elegir el enfoque que más te guste, se trata volvernos psicólogos que hagan ciencia, no personajes con título que improvisan con palabras bonitas, porque cuando la formación se basa en dogma y no en evidencia, no solo se deforma la psicología, se pone en riesgo a las personas que buscan ayuda, ah pero eso si, egresando Psicólogos como arroz.
Aunque recuerden, puedo estar equivocado.