Psic. Claudia Limón

Psic. Claudia Limón 🗣 Psicóloga | Psicoanalista
Infancias
Adolescentes y adultos
📍Apizaco y Tlaxcala / Online

La forma en la que sales de una temporada, determina cómo vas a entrar a la siguiente. Es por ello que el año es nuevo s...
03/01/2024

La forma en la que sales de una temporada, determina cómo vas a entrar a la siguiente. Es por ello que el año es nuevo sólo si comienzas a hacer las cosas diferentes, de lo contrario este año entras a un ciclo ya conocido.
Pregúntate, ¿cómo he salido y qué haré diferente para entrar realmente a un nuevo año?


⠀ ⠀

Hemos creído en frases como “ya pasará”, “no es para tanto”, “es normal sentirse así”, con el fin de hacerle frente al d...
10/10/2023

Hemos creído en frases como “ya pasará”, “no es para tanto”, “es normal sentirse así”, con el fin de hacerle frente al dolor, la angustia y el miedo. Nos hemos refugiado en relaciones, acciones y sustancias, y hemos eternizado el sufrimiento.

Hoy, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, y me parece importante recordar que muchas veces el dolor, la angustia o el miedo no pasa, que a veces sí es para tanto y que no siempre es normal sentirse así. Que es válido alzar la mano para pedir ayuda, usar la voz para romper el silencio, y que mientras haya vida algo se puede hacer con eso que duele y atormenta, que el sufrimiento puede tener fin pero no en el silencio.



⠀ ⠀

Callar es peor. Porque aquello que no se dice y queda atrapado en el silencio, termina por intoxicar al sujeto, a través...
20/09/2023

Callar es peor. Porque aquello que no se dice y queda atrapado en el silencio, termina por intoxicar al sujeto, a través de síntomas, de actos que se repiten una y otra vez, o de discursos que lo mantienen en el dolor y sufrimiento.
Por eso, callar es peor.



⠀ ⠀

08/09/2023

08/09/2023

“Siempre quise un padre que me quisiera”, decía un paciente mientras justificaba el abuso emocional de su padre.Es así c...
01/09/2023

“Siempre quise un padre que me quisiera”, decía un paciente mientras justificaba el abuso emocional de su padre.
Es así como esta persona estaba dispuesta a sacrificar sus anhelos, deseos e incluso su dignidad misma a costa de obtener la aprobación del padre. Estaba dispuesta a ser pisoteada y silenciada con tal de recibir las migajas de amor, disfrazadas de manipulación, pero al fin amor.
¿Está mal entonces buscar la aprobación de los demás? NO, hasta cierto punto todos necesitamos ser aprobados o reconocidos por el otro para poder construir y sostener una relación, es seguro que necesitas que tu jefe apruebe tu trabajo para conservarlo, por ejemplo.
El problema radica cuando el hecho de no estar en la mirada del otro se vuelve insoportable, cuando hay una búsqueda excesiva de reconocimiento y se está dispuesto a pagar un costo alto a cambio de esa mirada de aprobación, pasando por alto nuestro propio bienestar y sobre todo nuestro propio deseo.
Y para ti… ¿qué costo tiene la aprobación?

¿Te identificas o identificas a alguien con esta frase?¿Qué es lo que encontramos detrás?Lo que generalmente se encuentr...
17/05/2023

¿Te identificas o identificas a alguien con esta frase?
¿Qué es lo que encontramos detrás?
Lo que generalmente se encuentra es a una persona que busca ejercer control, que le gusta y necesita que todo vaya a su manera, como ella cree que deben ser las cosas, que espera que el mundo se sujete a los ideales que ella misma se impone, ideales que a su vez, se le impusieron y exigieron en algún momento de su vida, y que le hicieron sentir que si no los cumplía no sería suficientemente aceptada, amada, valorada.
Y no, eso nada tiene que ver con ser o no perfecto. 🤷🏻‍♀️

Ya lo decía Lacan, de una herida, lo que importa es la cicatriz.Pues el pasado es presente también, lo sabemos por esas ...
09/05/2023

Ya lo decía Lacan, de una herida, lo que importa es la cicatriz.
Pues el pasado es presente también, lo sabemos por esas cicatrices que deja, y que hablan a través de nuestros actos, nuestros discursos. Cicatrices que involuntariamente nos marcan, que no se borran, pero que si las miramos y reconocemos, tenemos la oportunidad de darles un nuevo sentido, de decidir cómo esas van a actuarnos y hablarnos de ahora en adelante.

Así como la curiosidad, la comparación mató al gato 🐈‍⬛, y es que aunque compararnos con el otro es una de las formas má...
24/04/2023

Así como la curiosidad, la comparación mató al gato 🐈‍⬛, y es que aunque compararnos con el otro es una de las formas más arcaicas que tenemos de relacionarnos con el mundo, convertirla en una forma de ver y asumir la vida nos coloca en una posición de constante insatisfacción, en donde pareciera que nada ni nadie es suficiente.

De lo que se trata es de asumirnos como sujetos en falta. Porque la falta nos constituye, siempre habrá algo que no somos, que no tenemos, y aceptar eso nos abrirá posibilidades a relacionarnos mejor con nuestro mundo.

Lo primero, BUSCAR, hace referencia a un juego de azar en donde mi destino está en la suerte que me toque en la vida. Lo...
14/02/2023

Lo primero, BUSCAR, hace referencia a un juego de azar en donde mi destino está en la suerte que me toque en la vida. Lo segundo, CONSTRUIR, habla de la responsabilidad que tengo al relacionarme afectivamente con el otro y crear vínculos.

🤎El amor se construye a partir de esos restos de amor que nos dieron en la infancia, así que nuestra responsabilidad está en colocar esas piezas para reacomodarlas y modificarlas.

🤎¿Y tú, buscas una pareja o construyes una?

⠀ ⠀

Una paciente se hacía esta pregunta durante su proceso de duelo después de haber terminado una relación, "es que con esa...
02/02/2023

Una paciente se hacía esta pregunta durante su proceso de duelo después de haber terminado una relación, "es que con esa persona estaba en mi zona de confort”.
¿Cómo alguien podría encontrar confort en una persona de la que recibía malos tratos?
Aunque parezca contradictorio hay personas que sólo logran sentirse amadas o cómodas en vínculos conflictivos. En su proceso de análisis, esta paciente comenzó a descubrir nuevas formas de vincularse, con los demás y con ella misma, proceso que la mantuvo incómoda por un tiempo, pero ciertamente “hay incomodidades que son buenas”.

⁉️ Y tú, ¿te has sentido incómoda/o alguna vez?

⠀ ⠀



⠀ ⠀


26/01/2023

⁉️ Pregúntate, ¿para quién sería incómodo que fueras a terapia?
⠀ ⠀

Esa es justo una de las tareas del psicoanálisis, entender cuál es la posición del sujeto frente a los “quiero pero no p...
25/01/2023

Esa es justo una de las tareas del psicoanálisis, entender cuál es la posición del sujeto frente a los “quiero pero no puedo”, entender qué marca de la historia está determinando esa imposibilidad. De ahí la importancia de analizarse, saber porqué actuamos como lo hacemos y desprenderse de esas repeticiones que tanto sufrimiento nos causan.

⠀ ⠀



⠀ ⠀


Porque entender qué de mi historia me tiene atado a un vínculo tóxico, entender qué se pone en juego al relacionarme con...
19/01/2023

Porque entender qué de mi historia me tiene atado a un vínculo tóxico, entender qué se pone en juego al relacionarme con esa persona, objeto o sustancia, implica sentarse a analizar, cuestionar, y resignificar, y eso es algo que sólo se logra en la relación del uno a uno que ofrece un espacio terapéutico o de análisis.

⠀ ⠀



⠀ ⠀


Porque desprenderse implica perder, y cuando perdemos, algo en nosotros deja de ser igual, pues eso a lo que nos vincula...
18/01/2023

Porque desprenderse implica perder, y cuando perdemos, algo en nosotros deja de ser igual, pues eso a lo que nos vinculamos sostiene una parte importante de nosotros, como nuestra falta o nuestro deseo.
Así que perder nos desgarra de alguna forma; no pierdo a la persona u objeto amado, pierdo algo de mí mismo y esa pérdida me confronta con mi propia falta.

⠀ ⠀



⠀ ⠀


07/10/2022

👤 Un paciente vive constantemente angustiado por la opinión de su mamá frente a sus decisiones, siempre aparece la idea de que ella va a sabotear o criticar lo que haga, eso le impide dar pasos hacia deseos o intenciones, alguna vez pregunta, ¿crees que está mal que me importe tanto la opinión de mi mamá?
Ante lo cual elaboramos, lo que está mal no es que te importe, es una persona importante en tu vida, por lo que puede importarte, puedes escucharla, el problema está cuando sus opiniones dirigen tus acciones y decisiones, cuando son sus palabras y su mirada las que dirigen tu camino.

Cuéntame, ¿te has sentido identificado con esto?

⠀ ⠀



⠀ ⠀


🗣 ¿De qué nos habla el síntoma?El síntoma es una puesta en acto de aquello que no se pone en palabra, esa historia de la...
04/10/2022

🗣 ¿De qué nos habla el síntoma?
El síntoma es una puesta en acto de aquello que no se pone en palabra, esa historia de la que no hablas se pone en acto a través del cuerpo, del comportamiento, de aquello que sin saber porqué se repite una y otra vez.

🗣 El trabajo en análisis consiste justamente en hacer posible el advenimiento de una palabra al lugar de un síntoma.

¿Y tú, sabes de qué está hablando tu síntoma?

⠀ ⠀



⠀ ⠀


Lo irónico de esta búsqueda constante de certeza es vivir en el mundo de las no certezas 🌎. Ahí en donde nada es seguro,...
20/09/2022

Lo irónico de esta búsqueda constante de certeza es vivir en el mundo de las no certezas 🌎.
Ahí en donde nada es seguro, en donde relacionarse conlleva un riesgo, en donde tomar decisiones tiene consecuencias, en donde para tener a veces es necesario perder, en donde lo que hoy es mañana puede no ser.
📌 Así que ni siempre, ni todo, ni nada, ni nunca, el reto es aprender a lidiar responsablemente con las consecuencias del vivir mismo.

⠀ ⠀



⠀ ⠀


Dirección

Tlaxcala

Horario de Apertura

Lunes 9am - 7pm
Martes 9am - 7pm
Miércoles 9am - 7pm
Jueves 9am - 7pm
Viernes 9am - 7pm
Sábado 9am - 2pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Claudia Limón publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psic. Claudia Limón:

Compartir

Categoría