03/04/2022
El anestesiólogo no es quien "te duerme el perro" y hace "que no se mueva".
El anestesiólogo conoce la fisiología del dolor y donde y cómo actúan los fármacos. El anestesiólogo es aquel que revisa a su paciente antes de una cirugía, quien indica que estudios son necesarios para el paciente antes de que entre al quirófano, quien analiza y crea la mejor estrategia anestésica de acuerdo a las necesidades del paciente (especie, raza, edad, anatomía, peso, riesgo anestésico, enfermedades del paciente etc.), quien vigila cada paso del procedimiento, desde antes de entrar al quirófano hasta que despierte y esté en rangos fisiológicos adecuados, quien se actualiza y busca estrategias de analgesia multimodal para controlar el dolor de sus pacientes, quien sabe que hacer si ocurre alguna complicación durante el procedimiento y está preparado para las "sorpresas", quien está consciente de que NO EXISTEN ANESTÉSICOS SEGUROS, SOLO ANESTESIÓLOGOS SEGUROS. El anestesiólogo no utiliza "protocolos anestésicos" para sus pacientes, porque sabe que ninguno es igual que otro, incluso si es de la misma especie, raza y edad. El anestesiólogo cuida el bienestar del paciente antes, durante y después de la cirugía.
Cuando una cirugía no tiene un anestesiólogo, está dejando a un lado todo lo que he mencionado, poniendo en riesgo al paciente, quien merece un trato digno y respetuoso.
Respetemos y valoremos el lugar del anestesiólogo en el equipo quirúrgico.