Universidad del Deporte Estado de México

Universidad del Deporte Estado de México ¿Quieres ser un/a coach exitoso/a y obtener mejores ingresos? Entonces necesitas estudiar con nosotr

"Entrenador de piso (Gimnasio, cardio, ejercicios funcionales), instructores de clases grupales, gimnasia y diversas dis...
01/07/2025

"Entrenador de piso (Gimnasio, cardio, ejercicios funcionales), instructores de clases grupales, gimnasia y diversas disciplinas.

Acuática Nelson Vargas Family Fitness Santa Fe

Ambos turnos
certificados en su especialidad (pesas, zumba, ritmos latinos, etc) y/o Lic en ciencias del deporte, en entrenamiento deportivo, en educación física...

No importa la experiencia, solo las ganas de trabajar y de superarte

14/03/2025

¿Sabías que, a diferencia de las fórmulas lácteas, la lactancia materna no genera residuos ni contamina el agua o el suelo? Por eso, si está dentro de tus posibilidades, di sí a la lactancia.

25/02/2025

LA FRECUENCIA CARDÍACA
Por José Rodrigo Garcia
Director de la Universidad del Deporte

🤓 La frecuencia cardiaca es el número de contracciones o latidos del corazón por minuto. Está regulada por varios elementos:
Mecanismos intrínsecos del corazón: como los descritos en la “Ley de Frank Starling”, en los que se establece que el corazón posee una capacidad propia de responder a volúmenes crecientes de flujo sanguíneo; es decir, cuanto más se llena de sangre un ventrículo durante la diástole, mayor será el volumen de sangre expulsado durante la subsecuente contracción sistólica. Esto significa que la fuerza de contracción aumentará a medida que el corazón es llenado con mayor volumen de sangre y ello es consecuencia directa del efecto que tiene el incremento de la carga sobre la fibra muscular.
Mecanismos extrínsecos: son principalmente propios del sistema nervioso (parasimpático “frena” al corazón, y el simpático lo “acelera”); bioquímicos (según la composición de la sangre) y mecánicos (relacionados; por ejemplo, con la tensión arterial).
Durante la actividad física, la frecuencia cardíaca aumenta conforme aumenta el tiempo y la intensidad del ejercicio. Al llegar a un nivel determinado, el corazón no puede aumentar el número de pulsaciones, porque si lo hiciera no le daría tiempo de llenarse adecuadamente, y es ese momento cuando se alcanza la frecuencia cardíaca máxima (FCM).

🎓Fórmula de “Astrand”

La fórmula más comúnmente utilizada para determinar la frecuencia cardíaca máxima de un sujeto, se conoce como Fórmula de Astrand, la cual se basa en restar la edad del individuo a 220. Por ejemplo, una persona de 30 años debería tener una frecuencia cardíaca máxima de 190 latidos por minuto. Al tratar de encontrar en la literatura científica la referencia de esta fórmula, no aparece. Incluso el propio Astrand reconoce que nunca la publicó, por lo que el término fórmula de “Astrand” resulta erróneo.
La primera referencia documentada de esta fórmula, es atribuida a Fox-Haskell, y data del año 1971, cuando S.M. Fox III, realizó un estudio con 35 pacientes, y concluyó que la fórmula 220 – edad podría estar, -no demasiado lejos-, de la realidad.

Los investigadores han continuado esforzándose para ofrecer aproximaciones más exactas al cálculo teórico de la frecuencia cardíaca máxima. Probablemente la fórmula que resiste mejor el análisis crítico es la fórmula de “Inbar”, del año 1994, la cual se basó en la observación de 1,424 personas sanas de entre 20 a 70 años. Inbar estableció que la frecuencia cardíaca máxima puede estimarse con la fórmula 205.8 – 0.685 x edad. Así que, volviendo al ejemplo, para una persona de 30 años, la frecuencia cardíaca máxima sería 205.8 – 0.685 x 30, es decir, 187.95 (188 lpm) latidos por minuto; con un error estimado (según el propio Inbar) de +- 6.4 latidos. Es decir, que a pesar de utilizar la fórmula que actualmente se reconoce como la más fiable, nos movemos con un margen de error.

Universidad del Deporte… ¡Entrenamiento en Serio! 💪🏻

26/10/2024
26/10/2024

A menudo escuchamos los términos "entrenamiento deportivo" y "educación física" utilizados indistintamente, pero en realidad, tienen significados y enfoques diferentes. ¡Veamos cuál es la diferencia!

1️⃣ Entrenamiento Deportivo:
El entrenamiento deportivo se enfoca en el desarrollo específico de habilidades y capacidades para un deporte en particular. Está dirigido a atletas y personas que buscan mejorar su rendimiento en una disciplina específica. Se centra en aspectos como la técnica, táctica, acondicionamiento físico y preparación mental. Los entrenadores deportivos diseñan programas individualizados y aplican métodos avanzados para alcanzar el máximo rendimiento en la competición.

2️⃣ Educación Física:
La educación física, por otro lado, es una disciplina académica que busca promover la adquisición de conocimientos, habilidades y actitudes relacionadas con la actividad física y el movimiento. Se enseña en las escuelas y abarca una amplia gama de actividades, como juegos, deportes, gimnasia, danza y recreación. El objetivo principal es fomentar la participación activa, desarrollar habilidades motrices, promover la salud y el bienestar, y educar sobre los beneficios de la actividad física regular.

En resumen, mientras el entrenamiento deportivo se enfoca en el rendimiento y la excelencia en una disciplina específica, la educación física tiene un enfoque más amplio y busca promover la participación, el aprendizaje y el desarrollo integral a través de actividades físicas variadas.

Ambos aspectos son importantes en el ámbito deportivo y contribuyen al desarrollo físico, mental y social de las personas. Ya sea que te dediques a la competición deportiva o simplemente busques disfrutar de una vida activa y saludable, ambos enfoques pueden desempeñar un papel crucial en tu camino.

¡Cuéntanos en los comentarios cuál es tu experiencia con el entrenamiento deportivo o la educación física! ¿Has participado en alguna disciplina deportiva o disfrutas de las clases de educación física en la escuela?

Chicos Muy buenos días! 🥺Lamentablemente tengo una noticia desagradable para todos nosotros!      Nuestro Director Falle...
21/10/2024

Chicos Muy buenos días! 🥺
Lamentablemente tengo una noticia desagradable para todos nosotros!

Nuestro Director Falleció el día de ayer.
Nos duele demasiado dar esta noticia. 🕊️😔

17/10/2024
Toluca y Metepec tendrán un magno evento, ven y prepárate como Entrenador Deportivo y se un profesional del entrenamient...
17/10/2024

Toluca y Metepec tendrán un magno evento, ven y prepárate como Entrenador Deportivo y se un profesional del entrenamiento en mujeres y recomposición corporal

07/10/2024

Dirección

Toluca

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Universidad del Deporte Estado de México publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Universidad del Deporte Estado de México:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría