28/01/2025
¿Cómo pido ayuda? 🧡
🌼Reconoce tus emociones: Es normal sentirse abrumadx, a veces sentimos que lo que nos pasa no es tan relevante y callario, no reconocerio, e invalidando puede llevarnos al extremo, asi que es importante reconocer que pedir ayuda no es un signo de debilidad, sino un acto de valentia. Lo que sientes es válido
🌼Habla con alguien de confianza Puede ser un amigx, familiar, compañerx o pareja Puedes expresarie lo que sientes diciendo algo como: "No me siento bien últimamente, me cuesta mucho, y necesito hablar. "Estoy teniendo pensamient mientos que me asustan y necesito apoyo
🌼Escribe lo que sientes: Si hablar es muy dificil, empieza escribiendo. Puedes enviar un mensaje de texto o correo explicando cómo te sientes
🌼Contacta a un profesional: Un psicóloga, terapeuta o psiquiatra puede ofrecerte el apoyo adecuado. Si ya estás en tratamiento, no dudes en decirle a tu terapeuta cómo te sientes
🌼Llama a una linea de ayuda. Si no te sientes cómodo/a hablando con alguien cercano, hay lineas de ayuda confidenciales que te pueden escuchar y ofrecer orientación.
🌿Linea Nacional contra el Suicidia-Teléfono de la Esperanza:
Número: 717 0037175
Disponible: 24 horas.
🌿Linea de la Vida (Secretaría de Salud Gobierno de México
Número: 800 911 2000
Disponible: 24 horas, para brindar atención psicológica en crisis y emergencias
emocionales.
🌿Salud Mental-Locatel
Número: 55 5658 1111
Disponible: 24 horas, ofrece orientación y
apoyo en situaciones de crisis.
🌿Linea UNAM de Atención a Crisis
Número: 55 5025 0855 Disponible: De lunes a viernes, 6:00 a 18:00 hrs, ofrece orientación y apoyo emocional
🌿SAPTEL (Sistema Nacional de Apoyo,
Consejo Psicológico e intervención en Criais): Número: 55 5259 8121 Disponible: 24 horas, proporciona apoyo psicológico en emergencias.
🌼No te aisles: Aunque tu instinto pueda aislarte, intentar estar cerca de personas o en lugares públicos puede ayudarte a sobrellevar los momentos dificiles. Reconecta contigo
🌼Ten un plan de seguridad: Anota números de contacto de emergencia, una lista de personas con quienes te sientas seguro, y pasos a seguir en una crisis.