28/12/2024
La psicoterapia acompañada de un tratamiento psiquiátrico ha sido favorable en el tratamiento general del paciente , poco a poco ha disminuido el estigma relacionado a el uso de fármacos en la salud mental, no olvidando que cada caso o paciente es muy particular y debe ser tratado de acuerdo a las necesidades especiales de cada uno.
El principio del fármaco es disminuir el síntoma y el grado de deterioro para regresar a la persona a la FUNCIONALIDAD,
Con eso, la terapia y las redes de apoyo, ayudan al paciente a que pueda salir más rápido y más fácil de cuadro que presente. La farmacología no actúa por sí sola en el tratamiento de los trastornos psicológicos, muchos menos es la “cura”.
El trabajo del fármaco es concomitante. Debemos de dejar de satanizar la medicación, al mismo tiempo que dejar de romantizarla, darle el valor justo.
Lo mismo con las dietas milagrosas que prometen la “cura” de un trastorno. Me refiero a lo siguiente:
🧠 Las personas con trastornos depresivos suelen salir bajas de magnesio en la sangre pero consumir una dieta alta en magnesio no las va a curar de la depresión. ¿Dónde dejamos a los neurotransmisores que están implicados en la depresión que son: serotonina, dopamina y norepinefrina?
🧠 Las personas con autismo no van a dejar de ser autistas por consumir alimentos “gluten-free”. El gluten provoca problemas digestivos y como la flora intestinal del autista es distinta daría la impresión que ya no tiene dificultades intestinales porque ya no consume gluten. Pero sigue siendo autista y su flora intestinal sigue siendo distinta por la selectividad alimentaria en la mayoría de autistas. Porque el autismo no tiene nada que ver con ser un problema intestinal. La flora distinta es solo uno de los síntomas y no el EA en sí.
🧠 Siguiendo con el gluten y las dietas “gluten free” podrían dar la impresión de que son la “cura” para el TDAH puesto que disminuye significativamente los síntomas del TDAH pero el desnivel neuroquímico de Dopamina en los niños y adultos TDAHers sigue siendo el mismo desnivel.
🧠 Las personas bipolares no van a dejar de ser bipolares por consumir alimentos altos en litio. La deficiencia de litio que está sucediendo a nivel sanguíneo y a nivel neuroquímico en los bipolares está sucediendo por algo y ese algo se encuentra en las estructuras cerebrales asociadas a la bipolaridad. Atacar la deficiencia no hará que el bipolar se cure porque su dificultad en las funciones ejecutivas seguirá estando presente pues las estructuras cerebrales del bipolar siguen siendo las mismas que están defectuosas por llamarlo de alguna manera y también son las mismas que están provocando dicha deficiencia.
Y si sigo no termino. La psicoterapia es necesaria. La medicación sola no es milagrosa. Por eso como neurodivergentes no nos podemos automedicar y obviar la psicoterapia pero tampoco podemos obviar la medicación y solo ir a psicoterapia. Y ya por último finalizo diciendo…
LAS DIETAS NO VAN A CURAR NINGÚN TRASTORNO QUE SUCEDE A NIVEL NEUROFISIOLÓGICO