21/05/2025
El sueño está inseparablemente unido a nuestra biología y es importante para cada célula de nuestro cuerpo. Cada vez son más los estudios que muestran cómo la falta de sueño afecta a corto, mediano y largo plazo.
En 1999 la Universidad de Chicago realizó un estudio en el que los participantes eran hombres jóvenes saludables a los que se les impedía llegar al “sueño profundo” (sin despertarlos) mediante estímulos auditivos. Después de 3 noches de esta dinámica, 8 de los 9 participantes mostraron señales de pre-diabetes 😱😨
Los estudios muestran que los adultos deberíamos buscar al menos 8 horas de sueño, y nunca menos de 7 🫠 (Yo duermo como 6)
Pero hay buenas noticias 🎉 Según la Universidad de Chicago, una de las prácticas que funciona para todos es la de poner a dormir a tus dispositivos electrónicos al menos una hora antes de tu hora recomendada de dormir.
“Comer, trabajar, divertirse—todas estas pueden suceder fuera de casa pero la mayoría de nosotros vamos a nuestra propia cama para dormir. Proveer un ambiente para un buen sueño es una de las funciones más básicas de un hogar.”
— Andy Crouch, Familias Tecnológicamente Sabias