05/04/2025
La Secretaría de Salud informa la detección del primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en México.
La detección es en la Ciudad de Gómez Palacio en el Estado de Durango.
La influenza aviar también conocida como gripe aviar, es una enfermedad infecciosa que principalmente afecta a las aves y que es causada por un virus de la familia Orthomyxoviridae.
Según su subtipo, puede clasificarse como de baja patogenicidad o altamente patógena, presentando diferentes síntomas en las aves infectadas. El virus de la influenza aviar de baja patogenicidad puede causar una enfermedad leve, que puede pasar desapercibida o sin la presencia de síntomas. El virus de la influenza aviar altamente patógeno, principalmente por los subtipos (H5 y H7) del tipo A, causa una enfermedad grave en las aves que puede propagarse rápidamente, produciendo altas tasas de mortalidad en diferentes especies de aves.
La mayoría de los virus influenza que circulan en aves no son zoonóticos. Sin embargo, algunas cepas de la influenza aviar altamente patógena tienen la capacidad de infectar a los seres humanos, representando una amenaza para la salud pública.
Secretaría de Salud recomienda:
Se recomienda a la población:
-Lavar las manos de forma frecuente con agua y jabón o soluciones a base de alcohol al 70 por ciento.
-Utilizar cubrebocas en caso de síntomas respiratorios y ventilar espacios.
-Cubrir la boca y nariz al toser o estornudar.
No hay que caer en la desinformación.
Les dejo el link de la OPS https://www.paho.org/es/temas/influenza-aviar
👐