
22/04/2025
La presoterapia deportiva utiliza prendas (botas o pantalones) que se inflan gradualmente, aplicando presión en las extremidades. Esta presión estimula la circulación venosa y linfática, ayudando a eliminar líquidos, toxinas y productos de desecho del cuerpo.
¿Cuáles son los beneficios?
Recuperación muscular:
Ayuda a reducir la fatiga muscular y a acelerar el proceso de recuperación después de entrenamientos intensos.
Favorece la eliminación de líquidos y la reducción de la inflamación en las extremidades.
Mejora de la circulación:
Estimula la circulación venosa y linfática, mejorando la oxigenación de los tejidos y la eliminación de toxinas.
Alivio de la fatiga:
Reduce la sensación de pesadez y fatiga en las piernas, mejorando la comodidad y el bienestar del deportista.
Prevención de lesiones:
Al mejorar la circulación y el drenaje, ayuda a prevenir la aparición de lesiones relacionadas con la acumulación de líquidos y toxinas.
¿Para quién es adecuada?
La presoterapia deportiva es adecuada para deportistas de todos los niveles que buscan mejorar su recuperación y rendimiento, así como para personas que experimentan hinchazón, pesadez en las piernas o problemas de circulación.
¿Hay contraindicaciones?
Sí, existen algunas contraindicaciones para la presoterapia, como enfermedades vasculares, trombosis venosa profunda, insuficiencia cardíaca, infecciones cutáneas o heridas abiertas. Es importante consultar con un profesional de la salud antes de comenzar el tratamiento si se tienen alguna de estas condiciones.
En resumen: La presoterapia deportiva es una herramienta útil para mejorar la recuperación y el rendimiento de los deportistas, gracias a su capacidad para estimular la circulación y el drenaje linfático.
🕸️