
05/02/2025
La Profundidad del Tarot: Un Viaje a la Psique
Hablar de **tarot** es hablar de la **psique** que se esconde detrás de trazos **iconográficos**. Es decir, trazos artísticos de alto grado energético, no por una índole mística o espiritual —aunque también se puede trabajar en ella—, sino por su simbolismo psíquico.
No solo se trata de imágenes, aunque ya es mucho decir; también es necesaria una **precognición interdisciplinaria** por parte del intérprete. Una buena base de conocimientos no solo esotéricos, como son:
- **Alquimia**
- **Metafísica**
- **Numerología**
- **Astrología**
- **Kábala**
- **Bases de Alta Magia**
- **Programación Mental**
- **Doctrinas**
- **Prácticas Religiosas**
- **Ritos**
Sino también exotéricos, tales como:
- **Matemáticas**
- **Biología**
- **Literatura**
- **Filosofía**
- **Medicina**
- **Historia**
- **Química**
- **Física**
Estas cualidades le darían al intérprete herramientas para ofrecer una proyección más aguda y fina de lo que se habla.
**Explorando la Relación Psíquico-Simbólica del Tarot**
Como ejercicio sencillo, podemos establecer una **relación y eje psíquico simbólico**. Por ejemplo, para romper un simple paradigma, cuando leemos las escrituras marcadas con números, no solo lo hacemos para **hegemonificar el estudio** y facilitar su lectura, sino que también nos proporciona herramientas muy interesantes.
Una de estas herramientas es la **traslitaraxión simbólica numeraria**. Por ejemplo, si hablamos del Salmo 91: "El que habita bajo el abrigo del Altísimo", comenzamos dándole un estudio desde la **numerología**, usando el 9 y el 1, es decir, 91.
Desglosando el número 9, encontramos que es la **carta del Ermitaño**. ¿Quién o qué es el Ermitaño? Es el arquetipo del **sabio**. El Ermitaño es el noveno arcano mayor del Tarot y encarna la figura del **maestro interno**. Es el símbolo del buscador solitario que se aleja del ruido del mundo para encontrar respuestas en su interior.
Esta carta nos invita a **abrazar la soledad** no como un castigo, sino como un espacio de **autoconocimiento**.
**La Simbología del Tarot en Números: El Camino del Mago y la Rueda de la Fortuna**
Luego, entonces, ahora vemos al **1** representado numerológicamente por **el Mago**. El Mago es sinónimo del **viejo sabio**, cuya figura se remonta, en línea directa, al hechicero de la sociedad primitiva. Es, como el Ánima, un **demonio inmortal** que ilumina con la luz del sentido las caóticas oscuridades de la vida pura y simple.
Por ende, nos habla de **arquetipos** de refugio y protección a través de la búsqueda del **centro interno** de uno mismo y de la **magia interior**. Esta fuerza es capaz de materializarse en luz pura para iluminar el camino.
Si hacemos la suma 9 + 1 = 10, obtenemos la carta de **la Rueda de la Fortuna**, representada por el arquetipo del **querubín protector**. Este está representado dividido en sus cuatro manifestaciones básicas, es decir, los querubines encargados de proteger la puerta divina.
Es un ente representado físicamente por **cuatro cabezas**:
- Una cabeza de **león**
- Una cabeza de **buey**
- Una cabeza de **águila**
- Una cabeza de **hombre**
**La Genética y los Arquetipos: Una Conexión Profunda**
Lo cual explica claramente el contexto de la **genética**, tomando en cuenta las **cuatro bases nitrogenadas**: los nucleótidos **adenina (A)**, **timina (T)**, **guanina (G)** y **citosina (C)**. Estos son los cuatro elementos fundamentales del **ADN**, que forman pares de bases (A con T y G con C) mediante enlaces químicos, uniendo las dos cadenas del ADN.
En **Apocalipsis 4:6-11**, los cuatro seres vivientes son descritos de la siguiente manera:
- Un ser con cara de **becerro**
- Un ser con cara de **león**
- Un ser con cara de **hombre**
- Un ser con cara de **águila**
Esta carta representa la **protección máxima** de la divinidad. Además, lleva consigo una **esfinge**, que históricamente y mitológicamente representa la puerta hacia lo **infinito** o **eterno**. Solo aquellos que eran sabios, o aquellos que habían dedicado su vida a **transmutar lo invisible en visible**, podían pasar por su puerta. Este es el simbolismo del **Mago** y el **Ermitaño**.
**El Salmo 91 y la Protección del Mago**
Por tanto, el **Salmo 91**, en representación iconográfica del tarot, expresa claramente la **protección de lo alto** a través del **centro de cada uno** (es decir, la **genética**) hacia afuera.
Por eso, el **Mago**, aquel que expresa lo **invisible** en **visible**, es el que **transmuta**. En conclusión, la **protección de lo alto** proviene del **centro de uno**, de adentro hacia afuera, a través de la **sabiduría** del Mago y su arte de la **transmutación**.
De ahí que se exprese:
“**Habita en el abrigo del Altísimo,
morará bajo la sombra
del Omnipotente**”.
abdiel jonathan vega gallardo md