
02/04/2025
Hoy 2 de abril día mundial de la conciencia sobre el autismo.
¿QUE SÍMBOLOS USAR PARA REPRESENTAR EL AUTISMO?
Los símbolos reconocidos por la comunidad autista es el infinito multicolor para la neurodiversidad, el infinito de color dorado para el autismo y el color dorado o rojo para representar al autismo.
¿Por qué no se debe de usar la pieza del rompecabezas y el color azul para representar el autismo?
Estos fueron creados por Autism Speaks, una organización que ha hecho mucho daño a la comunidad autista, ¿como es eso? Deja te lo explicamos:
• Menos del 4% de su presupuesto se destina a
ayudar realmente a las personas autistas,
mientras que cinco veces más se gasta en
salarios, prestaciones e impuestos sobre
nóminas.
• No necesitamos una cura, pero Autism Speaks
sí lo cree, el 13% de los fondos se destina a la
investigación, cuyo objetivo principal es
prevenir el autismo y encontrar una cura, algo
a lo que la mayoría de los autistas se oponen.
• El autismo es una diferencia neurológica que
conforma intrínsecamente la identidad, las
perspectivas, los sueños y los deseos de una
persona autista, siempre que le dices a un
autista que debe curarse, le estás diciendo que
no debe ser él mismo.
• Debemos apoyar la aceptación del autismo y
no la concienciación sobre el autismo.
Alrededor del 44% del presupuesto de Autism
Speaks se destina a publicidad y marketing, es
decir, a campañas de concienciación. La
versión de concienciación de Autism Speaks es
presentar el autismo como una tragedia, una
carga, un ladrón o una epidemia, en lugar de lo
que realmente es el autismo, que es una
diferencia neurológica con aspectos positivos
y negativos, como todos los tipos de cerebro.
• La concienciación sobre el autismo no ayuda
realmente a los autistas. En su lugar,
necesitamos más aceptación. Necesitamos
que los comportamientos autistas sean más
aceptados para que los autistas podamos vivir
nuestras mejores vidas. La aceptación mejora
la vida de los autistas.
• Si te importan los autistas, por favor,
escúchanos a nosotros, en lugar de a una
organización que preferiría que nunca
hubiéramos nacido.
• Autism Speaks no escucha a los autistas.
En otras palabras, las decisiones, el activismo
y las campañas en favor de las personas
discapacitadas deberían contar con la
participación equilibrada y consciente de las
personas con la discapacidad en cuestión. Sin
embargo. Autism Speaks no cuenta con
autistas en puestos de importancia dentro de
su organización.
Crédito: Vida autismo ✨️