Servicio de consulta nutricional infantil y juvenil en línea. Te enseño a liderar la alimentación de tus peques.
10/05/2025
El 10 de Mayo conmemoramos a las mujeres que no solo dan vida y LA MANTIENEN, sino que también nutren cada día con amor, cuidado y dedicación.
Desde la primera teta o el primer biberón hasta las primeras verduras, desde los almuerzos escolares hasta las recetas de tradición familiar, las madres son el corazón de la alimentación en el hogar. 🥣👩👧👦
Gracias, madres del mundo, por enseñar que alimentar es una forma de amar. 💐🍽️
Hoy que sea un día de reflexión y celebración por ti, para ti y por todo lo que haces, ¡cada día del año!
\
07/05/2025
🍎 ¿Qué es la alimentación consciente?
Alimentar con consciencia es mucho más que darle comida a los peques.
Es enseñarles:
👉La importancia de poner atención a su cuerpo a la hora de comer.
👉A conectar con sus emociones antes, durante y después de comer.
👉A reconocer, nombrar y atender su hambre y saciedad-
👉A disfrutar cada bocado con atención plena sin juzgarse.
👶✨ En la infancia, esto es clave para formar una relación sana con la comida, prevenir trastornos alimentarios y fomentar la autonomía desde temprana edad.
💡 Alimentar con consciencia es nutrir cuerpo y mente.
Las infancias merece practicas respetuosas y positivas a la hora de comer.
Y sus cuidadores merecen también el apoyo necesario y empático para lograrlo.
👩⚕️ ¿Quieres acompañar a tu peque en este camino?
Si deseas brindarle a tu peque una alimentación consciente, respetuosa cargada de amor y disfrute, sin que esto te cueste paz mental
📲 Agenda una consulta personalizada y empecemos juntas. https://bit.ly/consulta_nutri_infantil
27/04/2025
🎈 "Cuando dejas que un peque lo intente solo, le estás diciendo: 'Confío en ti'." 💪💫
Y a la larga peque confiará en si mismo y en ti como su figura de apego.🥰
✨ Fomentar la autonomía en los niños es regalarles confianza, autoestima y libertad para crecer. 💛
Fomentar la autonomía desde pequeños no solo les da habilidades, ¡les da alas! 🕊️
Permitir que lo intenten, se equivoquen y aprendan es parte fundamental de su desarrollo. 🌱
Porque cada pequeño logro construye una gran confianza.
👶❤️ ¿Y tú, cómo fomentas la autonomía en casa?
✨ Si crees en una alimentación con amor y respeto, este es tu espacio.
👉 Sígueme para más ideas, reflexiones y tips sobre alimentación infantil consciente.
25/04/2025
Alimentar a tus peques de forma amable, respetuosa y consciente no significa que no tenga límites.
⭐️Alimentar con respeto se refiere a respetar el desarrollo físico y emocional de peque y ser consciente de las necesidades particulares de tu peque.
Este tipo de alimentación te permitirá:
🔸Brindarle a tus hijxs los alimentos que necesitan en la forma en la que necesitan ☝🏽
🔸Ser sensible a estas necesidades. Reconocerlas en tu peque y responder a ellas.
🔸Crear una rutina de alimentación que permita a tus peques sentirse segura de que será alimentada y que además recibirá suficiente comida.
🔸Proveer un ambiente alimentario que le permita comer con confianza, autonomía y sobre todo disfrute.
🔸 Alimentar sin presión para comer o probar, usar la culpa, el chantaje, la manipulación y la amenaza para conseguir que el peque coma.
🔸 Realizar una alimentación cargada de amor y disfrute, sin que esto te cueste paz mental .
¿Sabes cómo hacerlo?
¿No termina de quedarte claro?
Si no lo sabes, déjame tus dudas en comentarios y comparte.
-
🟢ALIMENTAR CON RESPETO A LOS NIÑOS NO SOLO ES POSIBLE, ES INDISPENSABLE.
Si quieres lograrlo puedes agendar una Consulta Nutricional en Alimentación Complementaria, Infantil o Juvenil.
📲 https://bit.ly/consulta_nutri_infantil
24/04/2025
🍭¿Te preocupa que tu peque coma este tipo de alimentos? 😩
Por más que intentes negarlos o esconderlos, tus peques tendrán acceso a dulces, postres, o papitas en algún momento de su vida.🫠
🧁Los dulces formarán parte de su vida. 🥲
Entonces ¿Qué puedes hacer al respecto?
⭐ Ofrecer dulces y botanas de una manera consciente y segura que les permita comerlos con moderación sin poner en riesgo su salud física y mental. ✨
LA INFANCIA ES EL MEJOR MOMENTO PARA PREVENIR.
Aprende a ofrecerlos desde ahora, para cultivar una relación sana con ellos y la capacidad de automoderación para TODA la vida.
⭐ Si tu peque es mayor de 2 años el taller virtual “”Moderación de dulces y botanas en infancias y adolescencias” es para ti:
🍰Tu peque será capaz de moderar su consumo de dulces, sin dejar de comer otros alimentos.
🍬 Tu y tu peque podrán disfrutar de los dulces plenamente, sin culpa y sin miedo.
🍫 Tu estarás tranquila y sin culpa al momento de escoger dulces o botanas o cuando tu peque tenga acceso a ellos.
🍪 Sabrás ofrecerlos de manera respetuosa, efectiva y segura sin afectar su salud.
Inscríbete enviándome un whatsapp aquí:
👉 https://bit.ly/moderacion_dulcesybotanas
Solo hay 10 plazas disponibles.
23/04/2025
¿Te has cachado viviendo el principio de escasez?
Por más que intentes negarte alimentos, de alguna maneraseguirán formando parte de tu vida. Y también de tus peques.
Entonces ¿Qué puedes hacer al respecto?
Ofrecerte dulces y botanas de una manera consciente y segura te permitirá comerlos y ofrecerlos con moderación sin poner en riesgo tu salud física y mental y la de tus peques.
Recuerda escribir DULCE en comentarios si deseas más info. del taller virtual
"Moderación de dulces y botanas en infancias y adolescencias"
Pd. ¿Cuántas veces escuchaste al gallo en el video?
16/04/2025
El lunch escolar puede ser una gran oportunidad para:
⭐Que tu peque practique su autonomía para comer.
⭐Conozca otros alimentos y otras maneras de comer a través de sus amiguitos.
⭐Satisfaga sus necesidades energéticas a lo largo de su día escolar.
Además, en la escuela, los peques:
👉Se toman un descanso de sus labores escolares, comiendo.
👉Observan las comidas de otros peques
👉Comparten comida con sus amigos fortaleciendo su vínculo con ellos.
👉Se adhieren a las reglas y límites de la escuela
O pueden ser un dolor de cabeza, cuando el contenedor regresa lleno o ahora que surgen los nuevos lineamientos de la SEP no sabes qué enviar. 😵💫
Si es tu caso, anótate en el taller:
⭐ Organización de lonches escolares.
En esta clase aprenderás:
✅Cómo afectan realmente los nuevos lineamientos al lunch de tu peque.
✅Cómo hablar con tu peque acerca del tema “comida prohibida”.
✅Qué alimentos enviar según sus necesidades particulares.
✅Cómo enviarlos para que sí se consuman.
✅Contenedores y utensilios adecuados.
✅Cómo organizarte para que no estés corriendo todos los días por las mañanas.
✅Cómo usar este tiempo de comida para promover el consumo de nuevos alimentos.
La clase virtual incluye:
👉Videoconferencia en directo vía Zoom: Duración de 2 horas aprox. + Sesión Q&A.
👉Grabación de la sesión disponible por 4 semanas.
👉Acceso a grupo de whatsapp por 14 días (para compartir dudas y avances).
👉Material didáctico para que te organices.
¿Quieres más detalles?
ENVÍAME UN MENSAJE:
📲 https://bit.ly/info_lunch
16/04/2025
Las etiquetas y los juicios hacia los alimentos tienen repercusiones en la manera de comer, en tu mente, en tu estado emocional y por supuesto, en tu peque… y estas repercusiones, no son positivas.🙅♀️
Los juicios alimentarios no fomentan elecciones saludables.
Fomentan MIEDO, CULPA y DESCONFIANZA. 😨
👉 Miedo de engordar o perder la salud... o que esto le pase a tus peques.
👉 Culpa por tus elecciones alimentarias
👉 Desconfianza hacia tu capacidad para comer y elegir tus alimentos.
👉 Desconfianza de tu capacidad para alimentar y de la capacidad de tus peques para autorregularse.
🔴 Este tipo de estrategias - palabras fomentan conductas restrictivas que distorsionan tu relación con la comida y ¡también la de tus peques!
🟢 Evita dar valor moral a los alimentos: Comer de cierta manera o en cierta cantidad no te hace mejor o peor persona.
🟢 Todos los alimentos son neutros. No les des más poder del que realmente tienen.✨
🟢 Todos sirven para algo. Para placer, para nutrir, para dar amor. ❤️🩹
¿Para que otra cosa crees que sirven los alimentos?
⭐ Para de juzgarte por tus decisiones alimentarias y empieza a tomar decisiones alimentarias usando el sentido común, la asertividad y la búsqueda de bienestar físico pero también mental.
⭐ En una alimentación realmente saludable hay espacio para todo tipo de alimentos.
Si no te queda claro, cómo brindar alimentos de esta manera, te puedo ayudar a encontrar esa alimentación saludable que se adapta a tu contexto, a tus gustos y a las necesidades de tu peque.
Envíame un mensaje para más info. sobre la Consulta Nutricional Infantil:
📲 https://bit.ly/consulta_nutri_infantil
16/04/2025
✅ Hay familias que son “postreras”, comen algún postre diario y está bien.
✅ Y hay familias que no lo hacen y también está bien.
Solo recuerda lo siguiente:
La restricción alimenta el impulso y la atracción por lo restringido. 😱
.
Por el contrario, el permiso y el acceso regular a él, alimenta una relación tranquila y pacífica con estos alimentos. 👌
🔴 Lo que más afecta la capacidad de tu peque de moderar por sí misma su consumo de estos alimentos es la relación que tenga con ellos:
😨 Que tenga miedo de comer
😫 Que sienta culpa por comer
😴 Que se desconecte de su cuerpo al comer
🙅♀️ Que se trate de controlar su consumo
👎 Que sea restringida constantemente
Hará que tu peque pierda la confianza en sí misma y en su capacidad para regular su hambre.💔
La restricción que se realiza a estos alimentos por el MIEDO O la CULPA AL BRINDARLOS solo aumenta el impulso por comerlos. 🤯
🟢Por otro lado, lo que apoya a tu peque para tener una relación sana con ellos es:
,
👉Ofrecerlos de forma regular.
👉Con asertividad y sentido común.
👉Cómo parte de una estructura adecuada.
👉Con neutralidad alimentaria
Cuando tu peque tiene certeza de su existencia y seguridad de que estará disponible, será capaz de automoderarse.
.
Esto le permitirá a tu peque:
✅ Moderar su consumo por sí misma.
✅ No obsesionarse con ellos.
✅ Saber cuando parar.
✅ Dejar que pensar que estos alimentos son un premio preciado y condicionado.
Promover una relación saludable con estos alimentos desde la infancia le permitirá a tu peque interactuar con ellos de una manera equilibrada e intuitiva durante TODA su vida.
¿Quieres trabajar en ello?
¿No te queda claro cómo hacerlo?
Te cuento como lograrlo en mi taller virtual “Moderación de dulces y botanas en infancia y adolescencia"
Pídeme más info. por acá: https://bit.ly/moderacion_dulcesybotanas
11/04/2025
Tu peque será capaz de autorregular su consumo cuando comprenda:
👉Que las galletas existen, seguirán existiendo y estarán disponibles para comer si las desea.
👉 Que nadie le va a regañar por comerlas.
👉 Que no tiene nada de malo comerlas.
👉 Que hay comida disponible cada cierto tiempo y no pasará hambre brutal.
Entonces, SUCEDERÁ la automoderación.
Si te pasa en casa, lo que muestra la foto de la izquierda, podría ser que:
1. Sea una etapa
2. Tu peque se siente restringido. (Hay muchos tipos de restricción)
3. La manera en la que estás ofreciendo (o no) estos alimentos no es la adecuada para peque.
Aprende a brindar estos alimentos de forma:
👉Asertiva
👉Respetuosa
👉Estructurada
Para apoyar la autorregulación de tu peque.✨
⭐ Únete al taller virtual
🍭Moderación de dulces y botanas en la infancia y adolescencia.
📲 Mándame un mensaje para pedir más info: https://bit.ly/moderacion_dulcesybotanas
10/04/2025
¿Alguna vez te has sentido juzgado por lo que comes? Unas palabras, incluso una mirada puede ser suficiente, para sentirte juzgada.
El food shaming es la práctica de avergonzar a las personas por sus elecciones alimenticias, y sus consecuencias pueden ser devastadoras para las infancias. Y también para los adultos.
La vergüenza puede estar tan interiorizada que incluso tu misma, o tu peque mismo, empieza a juzgarse a si mismo. "Ay no, soy una pecadora por comer esto".
Desde la ansiedad en torno a la comida hasta una imagen corporal distorsionada, este comportamiento puede dañar tu salud emocional y física a largo plazo y la de tus peques.
El food shaming no solo afecta tu autoestima, sino que también puede generar trastornos de la alimentación, estrés y una relación distorsionada con la comida.
¿Qué te parece si practicamos el respeto y permitimos que cada quien disfrute de sus alimentos sin juicios?
⭐Aprende a disfrutar de la comida sin culpas ni vergüenzas y enseña a tus peques que una relación realmente sana con la comida es libre de juicios alimentarios.
Si estás listo para transforma la relación con la comida de tu familia y aprender a alimentar a tus peques desde el amor propio y el respeto hacia su cuerpo, te invito a agendar una consulta nutricional infantil o juvenil.
Comienza tu camino hacia una alimentación más plena, libre de juicios y llena de disfrute familiar. ✨
Más información por acá:
📲 https://bit.ly/consulta_nutri_infantil
Be the first to know and let us send you an email when Alimentación Consciente Kids posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.
La alimentación como un medio para el bienestar físico y emocional.
Hola, somos Diana y Fadu, y creemos firmemente que es posible disfrutar de la comida libres de culpas y restricciones.
Juntas creamos Alimentación Consciente, consultoría nutricional en línea o presencial, donde te ofrecemos un espacio seguro de asesoría, libre de juicios, respetuoso, incluyente y completamente personalizado a tus necesidades físicas y emocionales.
Nuestro objetivo es lograr -trabajando juntos- un cambio real de hábitos alimenticios a través de la reconexión con el cuerpo.
Nuestro enfoque se centra en la persona, como un ser único que marcha a su propio ritmo, el cual se convierte en el principal agente de cambio activo en su transformación. Durante este proceso vamos descubriendo a la par, cuál es la alimentación que te proporcione mayor bienestar físico, emocional y social.
Promovemos la alimentación intuitiva, la neutralidad con respecto al peso, la conciencia plena y la disciplina positiva enfocada a la alimentación.
Nuestro trabajo es guiarte en tu búsqueda de autoconocimiento y brindarte herramientas para transformar tus pensamientos y emociones con respecto a los alimentos, ayudarte a comprender tu relación con la comida y ser responsable de tu salud y tu bienestar.
Si estas dispuesto a cambiar desde lo más profundo de tu ser, estaremos aquí -Diana y Fadu-, acompañándote en cada paso del camino.
Bienvenido a Alimentación Consciente: Confía en tu cuerpo.
Puedes enviarnos tus dudas y comentarios a nuestra bandeja de mensajes o agendar una cita desde la página de Facebook.