Pediatra Oswaldo de los Santos Campos Rebolledo

  • Home
  • Pediatra Oswaldo de los Santos Campos Rebolledo

Pediatra Oswaldo de los Santos Campos Rebolledo PARA AGENDAR CITAS: 9381787012
CD DEL CARMEN CAMPECHE MEXICO Lunes a viernes 9am-9pm sábado 9 am a 5 pm

29/06/2025

Aprovechando las lluvias-inundaciones subo un video ❤️

Bebé AMBROXOL- INS

20/03/2025

Pequeño Oliver 2 años 11 meses

Recibimos por la noche a Oliver de 2 años 11 meses, con dificultad para respirar moderado-severo por tos de pocas semanas de evolución, enviado a urgencias para hospitalizar, tratamiento previos por mismos médicos familiares que lo mandaron a hospitalizar (no pongo recetas mejor 😅)

Por distintas razones acudieron a mi, que por que les dijeron que yo arreglo eso 😅.

EXPLORACION FISICA: dificultad respiratoria moderada, sibilancias inspiratorias y espiratorias, tiraje supraesternal, tiraje intercostal, disociación toracoabdominal, subcrepitantes moderados, sin crepitantes, paciente TOLERANDO LA via oral, bebe FELIZ y jugando con las motitos que tenemos en el consultorio muy alegremente.iniciamos tratamiento y nos vemos en 72 hrs.

Si alguna vez me conocieron así (por un cuadro de muchos meses o semanas tratados previamente por médicos o pediatras o neumólogos o alergólogos) pueden dejar su historia aquí abajito 🙌🏻

Disculpen si me han visto de mal humor últimamente, me tomaré un día de descanso el sábado 22 marzo (pintaremos consultorio ) ya que he trabajado todos los días, incluso festivos y si me siento un poco intoxicado de tanto café, pero siempre trato de ser lo más amable del mundo

CITAS 9381787012 Ciudad del Carmen Campeche

Pacientita  del mes de enero, ya todo bien con la pequeñita, ❤️Antes y después (10 días) ameritó 21 días de cremitasQue ...
08/02/2025

Pacientita del mes de enero, ya todo bien con la pequeñita, ❤️

Antes y después (10 días) ameritó 21 días de cremitas

Que estén todos bien ☺️

25/12/2024

NOVIEMBRE Y DICIEMBRE ES TEMPORADA DE INFECCIONES RESPIRATORIAS, BRONQUITIS Y BRONQUIOLITIS.

Les presento la pequeñita abigail, que ayer vino a su control de niño sano. Apenas hace menos de 1 mes vino por un cuadro de bronquiolitis con broncoespasmo severo, gracias a los papas abigail ya esta muy bien, por llevar a cabo todas las indicaciones al pie de la letra. Incluso cambiar el nebulizador. Por mucho fue la pacientita más delicada del año.

De todas las gripitas que recibí en noviembre-diciembre, recibí niños que en realidad no tenían absolutamente nada, bebes solo con congestión nasal, bebes solo con transmitidos por babeo, pero también recibí pacientes delicados de 1 mes o menos.

Mateo c. S. Edad 24-25 dias bronconeumonia con broncoespasmo moderado
Maria del c. C.m. Edad 1 mes, bronquitis con broncoespasmo leve
zulet g.c. Edad 1 mes. Bronquitis con broncoespasmo leve-moderado
Elian m. S. Edad 1 mes. Bronquitis con broncoespasmo leve-moderado

Y estoy contento y orgulloso que los 5 pacientitos ya estén bien.

Recuerden que los bebes menores de 6 meses hacen muchos sonidos y son normales, es normal que le suene un poco la nariz al tomar la leche o cuando están desesperados, que a veces le escuchemos sonidos en el pecho generados por el babeo o reflujo.

-no es normal que tenga mucha tos por la noche
-no es normal que tenga tos húmeda de manera frecuente
-no es normal que no pueda dormir por que se está ahogando de la gripa de manera frecuente

Y DEFINITIVAMENTE LOS BEBES MENORES DE 4 MESES NO DEBERÍAN DE TENER POR QUE ENFERMARSE!

Cuidar a un bebe y prevenir que se enferme es sencillo.

-LAVARSE LAS MANOS ANTES DE TOCAR AL BEBE ( SIEMPRE, ESTEMOS ENFERMOS O NO)
-NADIE ENFERMO SE LE DEBE ACERCAR AL BEBE
-NADIE ENFERMO DEBE DORMIR EN LA MISMA HABITACION DEL BEBE
-SI LA MAMA DA LACTANCIA MATERNA Y ESTA CON TOS O GRIPA, USAR CUBREBOCAS KN95, EVITAR CUBREBOCAS SENCILLOS.
-NO DAR BESOS CERCA DE LA BOCA O EN LA BOCA O MANOS.
-NO TOSER NI ESTORNUDAR CERCA DEL BEBE AUNQUE ESTEMOS APARENTEMENTE SANOS ( NI POR QUE SEA “ALERGIA”)
-CUIDAR AL BEBE DEL FRIO ( SI SUS MANOS ESTAN CONGELADAS, ES EVIDENTE QUE TIENE FRIO EL BEBE, HAY QUE ABRIGARLO MAS, LAS MANOS DE LOS BEBES DEBEN ESTAR TIBIAS, NO FRIAS NO CALIENTES.
- EN CASO DE BABEO, USAR BABEROS PARA EVITAR QUE ESTE SU PECHITO MOJADO
-SI HAY FRIO, ¿PARA QUE PRENDEN EL CLIMA?
-EVITAR CORRIENTES DE AIRE DIRECTA ( EVITAR VENTILADOR DIRECTO)

A mis 5 pacientitos les fue muy bien! Pero recordar que bebes tan pequeños por lo general suelen ser hospitalizados, la decisión de solo ingresar aumenta ya el riesgo de mortalidad… y el hecho de intubar no solo el riesgo de mortalidad, también riesgo de complicaciones neurológicas… he visto mala praxis en todos los hospitales, y como suceden cosas que no debieron suceder... Más en las aéreas de urgencias… Por eso cuiden a sus bebes pequeñitos

Feliz navidad

2 meses de edad, y llevar  1 mes y medio con mucha tos con flema por la noche, sin poder dormir  por la tos, ya con vari...
17/10/2024

2 meses de edad, y llevar 1 mes y medio con mucha tos con flema por la noche, sin poder dormir por la tos, ya con varias visitas a especialistas, afortunadamente ya todo muy bien!

Últimamente he visto que auto medican MAL a los bebes con paracetamol gotas, lo cual esta bien para bajar la fiebre mientras consultamos, solo recordarles que paracetamol GOTAS viene muy concentrado, y dosis muy altas puede dañar el hígado.

Ya van dos bebes que recibo que le están dando 5 ML de paracetamol GOTAS.

Básicamente 5 ML de tempra gotas, es igual a 1 tableta de paracetamol de 500 mg.

NO es lo mismo tempra gotas ( 100 mg en un ml), a tempra infantil (32 mg en un ml), el tempra gotas viene muy concentrado y la dosis es en gotas. 2 gotas por kilo de peso.

En ocasiones yo les mando en mililitros, para que sea mas fácil medirlo, por ejemplo 1.1ml, 1.3ml, que se debe medir con una jeringa de 3 ml. 5 ml de TEMPRA GOTAS, es muchísimo para un bebe de 10 kg, 15 ml EN 24 HRS, puede dañar el hígado y producir falla hepática.

Incluso un bebe hace 2 semanas le estaban dando 4 ml cada 6 hrs por que tenia 39 -40 de fiebre indicado por un médico familiar.

Recordar no auto medicar, en caso de fiebre podemos dar 2 gotitas por kilo de peso, MAXIMO 3 gotitas de manera muy excepcional mientras consultamos. Por ejemplo si pesa 11 kg, serian 22 gotas cada 6 hrs, O guiarnos de la cajita donde aparecen dosis por kilo de peso ( dosis bajas y seguras). Usar medios físicos, trapitos fríos en cabeza, Medir siempre los medicamentos con jeringas de 3 ml.

Hace poco una mama me preguntó si me acuerdo de su bebe, por su puesto que me acuerdo de A. S. y del regalo que me dio, aun lo conservo, aunque no me expreso mucho, créanme que acuerdo de casi todos mis pacientitos y los tengo presentes siempre

Tiña de los conejos con impetiginizacion Paciente que acude por lesiones en el cuerpo y cara de semanas de evolución, co...
04/07/2024

Tiña de los conejos con impetiginizacion

Paciente que acude por lesiones en el cuerpo y cara de semanas de evolución, con tratamientos previos sin mejoría.

Antecedente un nuevo conejo en casa.

Se inicia tratamiento y revisión a los 4 días para valorar su egreso.

La tiña de los conejos o dermatomicosis de conejo, es una zoonosis transmisible fácilmente al hombre, producido por lo general por trichophyton mentagrophytes. Recordar que la mayoría de los hongos de los mamíferos son transmisibles a las personas.

Siempre es importante:

-el lavado de manos después de contacto con animales
-evitar dormir con los animales en la cama (mucho más si no ha sido valorado por veterinarios)
-evitar tocarse la cara con las manos sucias.

Saludos

TOS Y CHILLIDO DE PECHO DE 5 MESES DE EVOLUCION  +  BEBE CON  COLAPSO ( ATELECTASIA) DEL LOBULO MEDIO DEL PULMON       1...
05/06/2024

TOS Y CHILLIDO DE PECHO DE 5 MESES DE EVOLUCION + BEBE CON COLAPSO ( ATELECTASIA) DEL LOBULO MEDIO DEL PULMON

1er CASO: TOS Y CHILLIDO DE PECHO DE 5 MESES DE EVOLUCION

Hoy revisamos a Eduardo P. de 1 año 7 meses de edad, Presenta Tos y chillido de pecho desde hace 5 meses.

En resumen 5 tratamientos previos por PEDIATRAS, el ultimo tratamiento fueron 5 inyecciones indicadas por su pediatra en VIA MEDICA, pero por distintas razones y circunstancias el bebé no sanaba de su proceso bronquial y chillido de pecho. Por el tiempo de evolución se solicita RX para descartar complicaciones pleuropulmonares, reporte de:

- Hiperinsuflación pulmonar.
- De predominio central patrón inespecifico intersticial, en vidrio despulido y reticulo-nodular.

La radiografia mostraba infección y broncoespasmo ( chillido de pecho), sin complicaciones pleuropulmonares. A la exploración física con abundantes subcrepitantes, crepitantes y sibilancias inspiratorias y espiratorias, tos humeda.
Hoy 8 días del tratamiento el bebe se encuentra bien, ya come muy bien ( no comía), ya no tose, ya no tiene chillido de pecho, continuará con medicamento inhalado con VANNAIR por 3 semanas para terminar de eliminar las flemitas y evitar una recaída, revisaremos en 1 semana para ver que todo bien con EDUARDO.

2do Caso de mayo. BEBE CON COLAPSO ( ATELECTASIA) DEL LOBULO MEDIO DEL PULMON


2do CASO, bebe con tos y chillido de pecho de 10 días de evolución, se habían indicado previamente nebulizaciones, sin embargo no presentaba mejoría a los 7 dias del tratamiento, se interroga a los padres, comentan que NO se estaban haciendo bien sus nebulizaciones, se estaba nebulizando SIN MASCARILLA, a pesar de que se les indicó nebulizar con mascarilla en repetidas ocasiones. En un bebe nebulizar sin mascarilla es igual a NO NEBULIZAR. No sirve de nada una nebulización sin mascarilla en los bebes con chillido de pecho.

Se solicita radiografia para descartar complicaciones pleuropulmonares ya que llevaba 10 dias con mucho chillido de pecho ( broncoespasmo moderado)

REPORTE:
Hiperinsuflación pulmonar.
- Ambos pulmones con patrón intersticial lineal, en vidrio despulido y reticulo-nodular fino. Y cambios en relacion a atelectasia del lóbulo medio derecho.
- Engrosamiento de la pared bronquial.

La radiografia mostraba infección + BRONCOESPASMO ( chillido de pecho) , y a parte tenía una parte de su pulmón derecho COLAPSADO (atelectasia), cuando hay chillido de pecho, quiere decir que los bronquios están cerrados, acumula las flemas, entre mayor broncoespasmo ( chillido) menos pueden expulsar las flemas, cuando les dan “jarabe para la tos” a un bebe, esas flemas que produce por el jarabe AUMENTAN, y se ahogan mas con sus propias flemas, las flemas se vuelven espesas, formar tapones mocosos, al taparse un bronquio, el bronquio que ya estaba casi cerrado COLAPSA.

Igual puede colapsar los bronquios ( ATELECTASIAS) los alimentos SOLIDOS o objetos extraños cuando broncoaspira un bebe, razón por el cual no estoy de acuerdo en el baby led weaning en bebes de 6 meses.

Todas las atelectasias pueden producir: BRONQUIECTASIAS, HEMOPTISIS, NEUMONITIS, ABSCESOS PULMONARES Y FIBROSIS PULMONAR.

El tratamiento en pediatría es medico, solo en caso de no respuesta al tratamiento medico, o sospecha de objeto extraño o atelectasias recurrentes se sugiere procedimientos invasivos.

Nos tuvimos que ir con inyecciones, afortunadamente los papas estaban conscientes de lo delicado que estaba el bebe por lo que aceptaron el tratamiento inyectado y sus nebulizaciones ahora si CON mascarilla, tratamiento postural, esteroides.
El CHILLIDO DE PECHO (broncoespasmo) remitió a los 2 dias, la atelectasia estaba remitida en su radiografia de control a los 8 días. Se realizó su cita de control 10 días después de haber terminado el tratamiento para corroborar que todo bien con el bebe CRISTIAN, el ya esta bien sin ningún síntoma y sus pulmones limpios, sin nada de flemitas, sin chillido de pecho.

Por fortuna los pacientes delicados son la minoría, 3-10 por mes, pero ya este mes a pesar de estar en temporada de calor, ya recibí 2 niñas ( AYLIN 8 AÑOS, KARLA 5 AÑOS) con bronquitis crónica y bronquitis aguda, ambas con oxigenación al 90-91 %, ambas acudieron un dia antes a urgencias del imss, y ambas le dijeron que todo bien. A AYLIN LE DIJERON QUE tenia taquicardia, y un problema del corazón, que su falta de aire era por el corazón y probablemente podía fallecer joven, a la mama de karla que fue 3 veces a urgencias, le hicieron una BIOMETRIA HEMATICA ( salió normal) y le dijeron que solo tiene infección de garganta y que continuara con el antibiotico a pesar de continuar con fiebre. AYLIN ya esta bien, esta semana la daré de alta si continua con la mejoría que lleva y una radiografia de control por una atelectasia y karla apenas la vi hoy, le inyecté y mañana debe haber mejorado mucho con su rescate de nebulizaciones.

Ya no se por que suceden las cosas, es evidente que AYLIN ya llevaba rato enferma de tos, ya que se quejaba de taquicardia y falta de aire desde hace mas de 1 mes, pero también deja mucho que desear algunos servicios… no puede ser que no sepan auscultar los pulmones, o tener un oxímetro, también aunque no lo crean hay papas que no les importa que su bebe tenga chillido de pecho y que se ahoguen de tos todas las noches solo por que les dijo algún medico que tiene “rinitis” o “asma”, tener asma no quiere decir que tenga DERECHO a tener chillido de pecho y quedarnos esperando a que el niño termine intubado o hospitalizado O termine necesitando una cirugía del pulmón. Tener asma quiere decir que necesita TRATAMIENTO adecuado para QUITAR el chillido y prevenir el chillido ( ASMA CONTROLADA).

Hace unos meses recibí un niño de edad escolar del ISSTE con broncoespasmo severo saturando 89-91 %, con tratamiento inhalado y jarabes para tos, meses con tos y chillido de pecho, el niño tenía disnea ( FALTA DE AIRE), desde que lo vi sentado ya sabía que no estaba oxigenando bien, a la exploración física con estertores subcrepitantes, crepitantes y sibilancias, 1 día antes, SOLO 1 día antes, su pediatra del ISSSTE les dijo que el niño estaba bien.
Le mandé el tratamiento INYECTADO ( 6 inyecciones), rescate con nebulizaciones, le solicité revisión a las 48 hrs, sabía que iba a recuperarse por completo con el tratamiento ( al año recibo como 3-5 NIÑOS como él) , pero NO los volví a ver, quizá no les dije lo que querían escuchar, o pensaron que su niño no estaba mal, o miedo a las inyecciones o quizá me vieron muy joven (Gracias).

En fin que estén bien todos, no dejen pasar los cuadros con chillido de pecho, que por eso terminan los cuadros con complicaciones pleuropulmonares. (ATELECTASIAS, BRONQUIECTASIAS, ABSCESOS PULMONARES Y FIBROSIS PULMONAR)

-Hay mucha varicela este año, tenemos vacunas disponibles, lo podemos solicitar con REBECA 9381787012.

Hace dos semanas di de alta a mi paciente más delicado de hace 3 semanas, tiene1 mes de vida.Tenía el antecedente de gri...
20/03/2024

Hace dos semanas di de alta a mi paciente más delicado de hace 3 semanas, tiene1 mes de vida.
Tenía el antecedente de gripa y tos desde hace 9-10 días, y sonidos extraños desde hace 4-5 días, le habían comentado pediatra previo que era NORMAL esos sonidos en el pecho, no conforme la abuela con esos sonidos fue que llegaron a a consulta conmigo una bebe con proceso infeccioso broncopulmonar con sibilancias espiratorias diseminadas, estridor espiratorio, abundantes subcrepitantes diseminados, flema verdosa a la exploración de la garganta. radiografia y clinicamente ; Bronconeumonía no complicada con broncoespasmo leve

la mayoría de las veces que un bebé menor de 3 meses hace soniditos en el pecho es totalmente normal, más si no hay gripa ni tos ni fiebre, por lo general son sonidos que se llaman estertores transmitidos, (son generados por varías causas principalmente por reflujo y salivación excesiva que inicia a los 2 meses), pero NO, el bebe si estaba mal….

Requiero tratamiento intramuscular ( 6 inyecciones) y sus nebulizaciones por 10 dias, remitiendo el broncoespasmo en 36 hrs y escuchándose los pulmones totalmente normales a los 4 días.

Ayer a las 2 pm doy de Prealta 2 bebés de 3 meses. ambos ya tenían tos que se había dejado pasar y 1 de ellos ya habia recibido nebulizaciones previamente. Ambos ya están bien:
1 bebe con bronquitis bacteriana con broncoespasmo moderado-severo ( requirió 2 inyecciones y antibiótico por 8 días)
1 bebe con bronquitis bacteriana con broncoespasmo leve ( requiero 3 inyecciones y antibiótico por 7 días).

A Pesar de ser pequeños los bebes mi paciente mas grave este mes de marzo fue k. L. M. de 9 años de edad, literal tenía MESES enferma de tos, meses quejándose por la noche, con chillido de pecho, multitratada en el IMSS con nebulizaciones, inyecciones, llego a mi consultorio decaída, ahogándose de flemas, con fiebre, oxigenación al 89-90%, había sido inyectada y "REVISADA" un día antes en urgencias y regresada a su casa por que según ya estaba bien, a la exploración física con broncoespasmo severo, abundantes subcrepitantes y crepitantes, esputo verdoso y espeso, se le mando dosis de esteroide ALTAS y antibióticos, nebulizaciones de rescate con un nebulizador de flujo lento ( NO TODOS los nebulizadores trabajan igual desafortunadamente), remitiendo la dificultad respiratoria a las 48 hrs, se reviso cada 4 dias a la bebe, remitiendo el chillido de pecho por completo hasta los 12 DIAS, hoy K.L.M. se siente bien, respira bien, duerme toda la noche, por primera vez en muchos meses NO se queja al dormir, duerme ya sin tos, a la exploración física con murmullo vesicular, ( se escucha normales sus pulmones) con oxigenación del 98 % (NORMAL). HOY la di de alta, en total 21 días de antibiótico, si señores 21 días de antibiótico es lo ideal en las bronquitis bacterianas crónicas, y se dejara tratamiento inhalado y montelukast por 3 meses para evitar una recaida. ( HIPERREACTIVIDAD BRONQUIAL).

Subo estos 4 casos ( los mas graves del mes) ya que de 100 niños, posiblemente a 2 le llego a mandar inyecciones, y si lo mando es por que el paciente lo amerita, no es por una simple GRIPITA. Podría solo mandar un jarabe para la tos y cobrar la consulta como lo hacen la mayoría de los médicos o mandarles nebulizaciones y decirle que se nebulice por 1-2 meses mientras haya tos, o decirles; que inhale combivent mientras haya tos, y ahí está el paciente con su combivent desde hace 2 meses con fiebre y tos …. ( aumentando el riesgo de complicaciones, atelectasias, derrames, abscesos, etc)

-médicos familiares, NO manden nebulizaciones a bebes menores de 2 años, deriven al pediatra si consideran que tiene algo bronquial o pulmonar.

-si el bebe tiene bronquitis/bronquiolitis NO Prendan el clima, o al menos poner solo templada la habitación únicamente ( La vía respiratoria debe estar húmeda y tibia para eliminar secreciones y bacterias, el clima hace precisamente lo contrario)

-si el bebe tiene gripita NO LO LLEVEN a la alberca o playa, ( y aunque se los diga lo hacen, y al día siguiente están consultando por mucha fiebre y tos)

-en temporada de calor las mayorías de las gripitas con tos ocasional se resuelven solas, con los cuidados básicos en el hogar

-POSDATA: Están altísimos los cuadros de dengue desde enero y febrero, al parecer este mes ya va en descenso.

12/10/2023

Buen día.

Acabo de corroborar con amigos pediatras del hospital general, No hay ningún dengue grave en esas condiciones. Es falso.

Y los pocos casos de dengue que yo he tenido, no han sido graves (100-140 mil las plaquetas).

Lo aclaro para que mis pacientitos con faringitis vírales estén un poco más tranquilos.

Que pasen buenas noches.

PARA AGENDAR CITAS: 9381787012
CD DEL CARMEN CAMPECHE Lunes a viernes 9am-9pm sábado 9 am a 5 pm

HOY MUY CONTENTO POR QUE DI DE ALTA A LA PACIENTITA ALEXA S.  POR NEUMONIA BACTERIANA NO COMPLICADA,  CON ADECUADA RESPU...
04/10/2023

HOY MUY CONTENTO POR QUE DI DE ALTA A LA PACIENTITA ALEXA S. POR NEUMONIA BACTERIANA NO COMPLICADA, CON ADECUADA RESPUESTA AL TRATAMIENTO HASTA SU RESOLUCIÓN, IGUAL ME DIERON UN OBSEQUIO CON UN BONITO MENSAJE.

2DA NEUMONIA QUE DOY DE ALTA EN LOS ULTIMOS 10 DIAS, HANNA PAOLA H.G. IGUAL ME HUBIERA GUSTADO UNA FOTO CON ELLA QUE REQUIRIÓ MAYOR DIAS DE TRATAMIENTO.

SALUDOS A TODOS MIS PACIENTITOS, LOS QUIERO…

Creo que es la primera vez que me dan un regalo de cumpleaños un familiar de unos de mis pacientes, de verdad muchas gra...
23/04/2023

Creo que es la primera vez que me dan un regalo de cumpleaños un familiar de unos de mis pacientes, de verdad muchas gracias de corazón ❤️

ASHLEY “LA TERCERA BEBE MÁS GRAVE DE SEPTIEMBRE”Ashley, mi princesa más grave de septiembre,  llegó conmigo con broncone...
21/09/2022

ASHLEY “LA TERCERA BEBE MÁS GRAVE DE SEPTIEMBRE”

Ashley, mi princesa más grave de septiembre, llegó conmigo con bronconeumonía con dificultad respiratoria, saturación de oxígeno 87-89% fiebre persistente, crepitantes diseminados, acompañado de broncoespasmo severo, este lunes después de revisiones diarias, mucha dedicación por parte de la madre, la damos de alta ❤️ con sus respectivas vitaminas y cuidados.

En solo 4 semanas fueron cerca de 67 bebes con bronquitis (2-3 por día), más del 85 % con broncoespasmo y 4 neumonías adquiridas en la comunidad. De los pacientes casi la mitad ya tenían tratamientos previos de otros médicos.

Solo 2 pacientes de bronquitis con broncoespasmo que se perdió contacto, los demás tratados satisfactoriamente. ❤️

Me siento agotado pero feliz por todo lo que hemos logrado.

Desafortunadamente 2 pacientes no los podía tratar, por su gravedad tuvieron que ser derivados directamente a hospitalización ( un bebé de neumonía de 1 mes y un bebe con neumonía de 9 meses )

Cuiden a sus bebés, es mejor ser exagerados en sus cuidados, más en los bebés menores de 4 meses.

PD: curiosamente Ashley siempre me dejo checar su oxígeno con el oxímetro, sabía que todo era por su bien ❤️

Gracias

Address


Opening Hours

Monday 10:00 - 19:00
Tuesday 10:00 - 19:00
Wednesday 10:00 - 19:00
Thursday 10:00 - 19:00
Friday 10:00 - 19:00
Saturday 11:00 - 17:00

Telephone

+529381787012

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Pediatra Oswaldo de los Santos Campos Rebolledo posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram