CenPsi

CenPsi Atención psicológica para niños, adolescentes y adultos

Buen día 😊Solicitamos recepcionista para turno completo.
13/12/2021

Buen día 😊
Solicitamos recepcionista para turno completo.

06/07/2021
CENPsi le desea feliz cumpleaños a nuestra psicóloga Ana Paola Varela🥳🎂🎁¡Muchas felicidades! Que sea un día y un año mar...
20/02/2021

CENPsi le desea feliz cumpleaños a nuestra psicóloga Ana Paola Varela🥳🎂🎁

¡Muchas felicidades! Que sea un día y un año maravilloso, lleno de luz, risas y buenas noticias🤗🌟💐

CENPsi le desea feliz cumpleaños a nuestra Psic Rosalba LM🥳💝🎉Deseamos que tenga un hermoso día rodeada de sus seres quer...
30/01/2021

CENPsi le desea feliz cumpleaños a nuestra Psic Rosalba LM🥳💝🎉

Deseamos que tenga un hermoso día rodeada de sus seres queridos🎂🎁💐

CENPsi felicita a nuestro Psicólogo Rodrigo Ruiz Mora en su cumpleaños🥳🎂🎉Celebramos un año más de vida que deseamos esté...
26/01/2021

CENPsi felicita a nuestro Psicólogo Rodrigo Ruiz Mora en su cumpleaños🥳🎂🎉

Celebramos un año más de vida que deseamos esté lleno de amor, salud y paz🤍💙🤍

🔹Cerca de 1000 millones de personas viven con un trastorno mental.🔹3 millones de personas mueren cada año por el consumo...
10/10/2020

🔹Cerca de 1000 millones de personas viven con un trastorno mental.
🔹3 millones de personas mueren cada año por el consumo nocivo de alcohol y una persona se suicida cada 40 segundos.
🔹Y ahora, miles de millones de personas de todo el mundo se han visto afectadas por la pandemia de COVID-19, que está teniendo repercusiones adicionales en la salud mental de las personas.

Información de la Organización mundial de la salud.

Corresponsabilidad FamiliarBeneficiosConstrucción de un modelo de familia corresponsable basado en el respeto y la igual...
01/10/2020

Corresponsabilidad Familiar

Beneficios
Construcción de un modelo de familia corresponsable basado en el respeto y la igualdad entre hombres y mujeres.

En los hijos e hijas
*Mejoras en el desarrollo personal y social de los niños y niñas:
-Aprenden a respetar y colaborar
-Desarrollan confianza en si mismos
-Desarrollan la responsabilidad
-Aprenden a esforzarse
-Desarrollan la perseverancia

En la familia
-Mayor bienestar familiar:
-La casa funciona mejor
-Mejora el respeto y las relaciones familiares
-Aumento de las actividades compartidas
-Conciliación entre la vida familiar, laboral y social.

Psic. Ana Paola Varela Moreno
Cédula profesional: 6601181
Registro Estatal: 026211-04/19
Citas: 665-131-2011

De acuerdo con la OMS, cada año se suicidan casi un millón de personas, lo que supone una tasa de mortalidad "global" de...
10/09/2020

De acuerdo con la OMS, cada año se suicidan casi un millón de personas, lo que supone una tasa de mortalidad "global" de 16 por 100 000, o una muerte cada 40 segundos. En los últimos 45 años las tasas de suicidio han aumentado en un 60% a nivel mundial. El suicidio es una de las tres primeras causas de defunción entre las personas de 15 a 44 años en algunos países, y la segunda causa en el grupo de 10 a 24 años.

Los trastornos mentales como la depresión y los trastornos por consumo de alcohol son un importante factor de riesgo de suicidio. El suicidio es un problema complejo, en el que intervienen factores psicológicos, sociales, biológicos, culturales y ambientales.

Señales de alerta del suicidio

No siempre puedes saber si alguien cercano a ti está pensando en el suicidio, pero hay algunas señales de alerta que te pueden hacer sospechar:
- Hablar acerca del suicidio, o decir cosas como que "desearía
no haber nacido", "quisiera estar mu**to", o cosas similares.
- Intentar obtener medios para hacer efectivo el suicidio.
- Retraimiento extremo.
- Cambios de humor.
- Preocupación por la muerte.
- Sentir impotencia y desesperanza ante una situación.
- Abuso de alcohol y dr**as.
- Cambios en la rutina normal.
- Hacer cosas autodestructivas e imprudentes.
- Despedirse de las personas como si fuera a ser definitivo.

Cuando una persona se deprime, resulta importante que reciba ayuda de una institución especializada o de un profesional. El tratamiento ha de ser abordado por profesionales de la salud, psiquiatras o psicólogos. Si identificas que una persona está en riesgo de cometer suicidio, bríndale apoyo y contacta a un especialista para que reciba la atención necesaria.

*Con información de la Organización Mundial de la Salud.

Durante mucho tiempo se ha pensó que el TDAH era un trastorno propio de la infancia, sin embargo, las investigaciones ac...
03/09/2020

Durante mucho tiempo se ha pensó que el TDAH era un trastorno propio de la infancia, sin embargo, las investigaciones actuales muestran que hasta un 70% de los niños que presentaban TDAH en la infancia continúan teniendo dificultades en la vida adulta.
En los adultos con TDAH se han descrito alteraciones en el rendimiento académico, la adaptación al medio laboral, las relaciones interpersonales, los problemas en la conducción de vehículos, así como en el estado mental y un elevado riesgo de consumo de sustancias tóxicas.

Algunas características de los adultos con TDAH son las siguientes:

* Cometen muchos errores o descuidos en el trabajo, especialmente porque son desorganizados, se distraen fácilmente, o tienen problemas de concentración para aquellas actividades que encuentran aburridas.
* Son personas soñadoras y parece que no escuchan cuando se les habla.
* Suelen empezar muchos proyectos al mismo tiempo, aunque tienen problemas para finalizarlos, entre otras razones por una tendencia constante a aplazar las tareas indeseables hasta el último momento.
* Invierten mucho tiempo al día buscando las llaves, las herramientas, la cartera o la agenda. Además se les tacha de olvidadizos porque con facilidad olvidan nombres o cosas.
* Tienen dificultades para estar sentadas sin moverse o sin juguetear con las manos y los pies.
* Tienen una menor estabilidad laboral.
* Hablan excesivamente.
* Interrumpen para responder antes de que hayan terminado de formularles la pregunta. Además se entrometen frecuentemente en conversaciones ajenas.
* Son impacientes y presentan dificultades para esperar el turno en situaciones de grupo.

Los adultos presentan una variedad aún más complicada de trastornos psiquiátricos que los niños, como un mayor riesgo de problemas derivados del consumo de sustancias tóxicas, depresión, ansiedad, mayor riesgo de accidentes de tráfico.

Es importante mediante una evaluación identificar estos síntomas para proporcionar el tratamiento adecuado que permita mejorar la calidad de vida.

*Con información de Fundación CADAH

Lic. Psic. Rodrigo Ruíz Mora
Cédula profesional No. 3825606
Registro Estatal No. 023646-04/16
Maestría en Educación Especial y
Especialidad en Neuropsicología Clínica

📱665 131 2011

👀📚🤓🧠
01/09/2020

👀📚🤓🧠

La familia constituye el primer grupo social al que pertenece el niño(a) y en el que aprende a convivir.El establecimien...
27/08/2020

La familia constituye el primer grupo social al que pertenece el niño(a) y en el que aprende a convivir.
El establecimiento de normas y límites en el contexto familiar supone uno de los factores de protección más significativos para reducir la probabilidad de aparición de conductas de riesgo, tanto en la infancia como en la adolescencia.

Los límites son las normas que definen las conductas esperadas en un contexto determinado. Una norma es la que marca pautas de comportamiento, establecen lo que está permitido y lo que no; eso permite la convivencia social.

Algunos de los beneficios que se pueden resaltar del establecimiento de límites son:
-Otorgan a los hijos sentimientos de seguridad y protección.
-Ayudan a lograr una convivencia más organizada y
promueven el sentido del respeto hacia los demás y hacia uno mismo.
-Ponen restricciones y límites al comportamiento de los hijos y les ayudan a desarrollar, la tolerancia a la frustración, es decir la capacidad para poder asimilar el sentimiento de frustración que provocará el hecho de que no siempre les salgan las cosas como les gustaría.

Psic. Rosalba Larrañaga.
Ced. Prof. 8868416
Ced. Prof. Mtría. 11371747
Reg. Est. 026254-04/19
Contacto: 665 131 2011

Información obtenida de:
Rey, M. B. (2016, 19 mayo). Límites en la infancia. Sociedad argentina de pediatría.

Donell, O., & Becerra, M. (s. f.). Recuperado 25 de agosto de 2020, Unidades descentralizadas de salud.

💪🏻
24/08/2020

💪🏻

En el proceso de enseñanza aprendizaje existen una serie de factores inmersos, que afectan de manera directa o indirecta...
19/08/2020

En el proceso de enseñanza aprendizaje existen una serie de factores inmersos, que afectan de manera directa o indirecta el rendimiento académico. Alguno de esos factores pueden ser, económicos, personales, familiares y culturales. Sin embargo, también se habla de factores sociales, cognitivos y emocionales como manifestaciones de conductas y actitudes, que favorecen u obstaculizan el aprendizaje en el aula escolar.
Es importante mencionar que las emociones ayudan a fomentar el aprendizaje por medio de la estimulación de redes neuronales y cumple un rol importante en la motivación del alumno(a), ya que si este se siente motivado o presenta emociones "positivas" como la alegría, tendrá mayor apertura para generar aprendizajes.
Por lo anterior, será necesario tener en cuenta que el ámbito afectivo es un aspecto básico que constituye un logro importante, pues reconocer el afecto como una emoción en los actos de conocer, pensar, actuar y relacionarse es fundamental en el proceso de aprendizaje.

Información obtenida de: Zepeda-Hernández, Sergio, & Abascal-Mena, Rocío, & López- Ornelas, Erick (2015). Emociones: Factor de cambio en el aprendizaje.

Psic. Rosalba Larrañaga.
Ced. Prof. 8868416 y 11371747.
Reg. Est. #026254-04/19
Información al 665 1370087 Rosalba LM

👌🏻
17/08/2020

👌🏻

Address


Opening Hours

Monday 09:00 - 13:00
15:00 - 19:00
Tuesday 09:00 - 13:00
15:00 - 19:00
Wednesday 09:00 - 13:00
15:00 - 19:00
Thursday 09:00 - 13:00
15:00 - 19:00
Friday 09:00 - 13:00
15:00 - 19:00
Saturday 09:00 - 13:00

Telephone

+526651312011

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when CenPsi posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to CenPsi:

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Opening Hours
  • Alerts
  • Contact The Practice
  • Claim ownership or report listing
  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share