10/02/2024
⚠️Evaluación crítica del artículo llamado "La eficacia de la terapia de constelaciones familiares para mejorar la salud mental: Una revisión sistemática"⚠️
Lo bueno:
Se realizó una búsqueda de la evidencia en más de 5 bases de datos de forma sistemática para encontrar los artículos que buscan dar respaldo a dichas intervenciones, las cuales actualmente son de las más controvertidas en Psicología y se analizó metodológicamente el respaldo de los resultados encontrados.
Lo malo:
A pesar de que se realizó una revisión sistemática, al aplicarle una herramienta de sesgo se encontró alto de riesgo de sesgo en el estudio, del cual se encontró sesgo de realización, detección y desgaste. Un claro ejemplo, es en el meta-análisis, ya que los datos indican una moderada eficacia para psicopatología de la intervención, pero al analizar la heterogeneidad es alta, por lo que, nos indica que los resultados pueden estar comprometidos por problemas metodológicos, los cuales fueron reportados en la misma revisión sistemática. Por otro lado, Los datos acumulados hasta la fecha no son certeros, ya que por la cantidad y la baja calidad general de las intervenciones hay una diferencia notable entre el efecto real y el efecto esperado; Por último, hay problemas notables en la categorización e implementación de la misma intervención que proceden de problemas teóricos y empíricos; por ejemplo, las constelaciones familiares NO tienen un origen sistémico sino psicoanalítico, dejando en claro la inconsistencia teórica de dicha intervención; Aunado a que, los mecanismos de cambio propuestos no son replicables, ni consistentes; por lo que,
dichas variables mediadoras por las que se asume que hubo "beneficios", quizás sean explicados por otros marco teóricos más consistentes.
Lo iatrogénico:
Los autores de siete estudios también investigaron los posibles efectos iatrogénicos y cuatro estudios informaron de efectos negativos menores o moderados en una pequeña proporción (5-8%) de los participantes que podrían haber estado relacionados con la intervención, lo mínimo para ser considerada como una intervención con riesgo más que el mínimo, lo cual podría ser sustituida por una intervención con riesgo mínimo.
Referencia:
Konkolÿ Thege, B., Petroll, C., Rivas, C., & Scholtens, S. (2021). The Effectiveness of Family Constellation Therapy in Improving Mental Health: A Systematic Review. Family Process, 60(2), 409-423. https://doi.org/10.1111/famp.12636
Link del artículo:
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33528854/