Lactancia Sorora

  • Home
  • Lactancia Sorora

Lactancia Sorora Espacio creado para informar y empoderar la lactancias, motivar y asesorar a padres en el desarrollo

08/08/2021

¿Por qué es importante esperar hasta alrededor de los 6 meses?

Para poder ingerir alimentos diferentes a la leche, es conveniente que el organismo tenga la maduración necesaria a nivel neurológico, renal, gastrointestinal e inmune

Se considera que un bebé está preparado cuando adquiere las destrezas psicomotoras que permiten manejar y tragar de forma segura los alimentos. Como cualquier otro hito del desarrollo, no todos los niños lo van a adquirir al mismo tiempo, aunque en general estos cambios suelen ocurrir en torno al sexto mes.

Se requiere:
🔸 Presentar un interés activo por la comida.
🔸 La desaparición del reflejo de extrusión (expulsión de alimentos no líquidos con la lengua👅).
🔸 Ser capaz de coger comida con la mano y llevarla a la boca.
🔸 Mantener la postura de sedestación con apoyo

Fuente consultada: Recomendaciones de la Asociación Española de Pediatría sobre la alimentación complementaria. 9 de noviembre de 2018
https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/recomendaciones_aep_sobre_alimentacio_n_complementaria_nov2018_v3_final.pdf

Dia 2 de la semana mundial de la Lactancia Materna 😍Visibilizar la Lactancia Materna es tarea de mamá y bebé, normalizar...
02/08/2021

Dia 2 de la semana mundial de la Lactancia Materna 😍

Visibilizar la Lactancia Materna es tarea de mamá y bebé, normalizarla es tarea de todos 🥰

Aquí les comparto a mi peque tomando pecho mientras yo tomaba un curso, porque lactar no tiene hora ni lugar ✨

Compartanme una foto de sus día a día en la lactancia 🤭

"Proteger la Lactancia materna: un compromiso de tod@s"Estamos de fiesta, se inaugura la semana mundial de la lactancia ...
02/08/2021

"Proteger la Lactancia materna: un compromiso de tod@s"

Estamos de fiesta, se inaugura la semana mundial de la lactancia materna 🥰

Cuando nacio mi pequeña debo decir que comenzar la lactancia no fue nada fácil, sin embargo también debo recalcar que sin el enorme apoyonde su papá quizá no lo ubiera logrado, y claro, va mucho mas lejos que eso, "un compromiso de tod@s", la abuelita, la tía, los amigos, todos, debemos trabajar en conjunto para normalizar la lactancia materna y comprender que es un acto tan natural cómo tomar agua todos los días...

Realmente nos falta mucho por recorrer pero cada uno suma, hablar sobre ello, visibilizarlo, apoyarnos, crear lazos de hermandad entre mamitas y futuras mamitas 🥰

Nunca olvidemos que todo lo que hacemos es con amor y respeto ✨

✨ G A N A D O R A S ✨Gracias infinitas a todas por participar! •Las ganadoras son:Azucena Figueroa Susana Acv Muchas fel...
24/08/2020

✨ G A N A D O R A S ✨

Gracias infinitas a todas por participar!

Las ganadoras son:
Azucena Figueroa
Susana Acv
Muchas felicidades

Comuníquense conmigo vía inbox para reclamar su premio 😍

Statera Spa agradece su preferencia ✨

Una de las razones más frecuentes de una lactancia no exitosa es la desinformación 😔Es importante saber todo esto 👇 vale...
20/08/2020

Una de las razones más frecuentes de una lactancia no exitosa es la desinformación 😔
Es importante saber todo esto 👇 vale totalmente la pena

El mito de tener poca leche 🤨 Es muy común que se pierdan las lactancias en los primeros días pos-nacimiento porque la mamá (y el entorno) observa que la madre "tiene muy poca cantidad de leche".⁣

✳️ Esta leche, llamada calostro, efectivamente viene en muy poca cantidad por una razón muy importante. El bebé necesita respirar y para ello sus pulmones deben expandirse. Entonces, su estómago es y necesita permanecer muy pequeño por lo que se llena fácilmente con muy poca cantidad de líquido. No deberíamos atiborrar su estómago ni generarle una expansión forzada ya que esto dificulta entonces la necesidad de expansión pulmonar que tiene un bebé los primeros días (recordá algún atracón que te hayas dado, y fíjate si tuviste que desabrochar el pantalón porque te costaba respirar). El tema es que el estómago también se vacía muy rápido, y entonces el bebé vuelve otra vez a pedir lactar. ⁣

❌ Para una mirada desde otro paradigma, donde el bebé debe cumplir con horarios, esto puede interpretarse como que el bebé nunca se llena, ergo hay producción insuficiente. ⁣

👶🏼 Puede ser que bebé pase succionando casi todo el tiempo, pero no porque se queda con hambre. Está obteniendo lo que necesita a las dosis justas y oportunas. La clave para poder sostener esto es conocer las condiciones de un acople saludable. ⁣

✅ Generado este último, los pezones no sufren lastimaduras y madre y bebé están en perfecta armonía de lactancia. ⁣

❌ Otro gran error que ocurre en este periodo tan sensible es introducir tetinas o jeringas con fórmula que son administradas al bebé en el momento en el que necesita comprender cómo acoplarse, por lo tanto se produce una gran confusión y el bebé termina quizás por no entender el acople y no obtener entonces alimento de manera adecuada. ⁣

🤨 Es muy recomendable acudir a una asesora de lactancia ya sea de la Liga de la Leche (que lo hace de forma gratuita) o una puericultora, es decir personas idóneas y capacitadas para informar y asistir adecuadamente a la reciente madre. ⁣

⚠️ ¡Y otro dato importante! Un bebé recién nacido necesita estar entre los pechos desnudos de su madre, pudiendo olerlos y acceder a ellos fácilmente. Sin ropa de por medio. Por lo tanto, las visitas también deben dosificarse.

Chicas si están interesadas en el porteo ergonómico está es una súper oportunidad 😍
16/08/2020

Chicas si están interesadas en el porteo ergonómico está es una súper oportunidad 😍

Seamos la generación del cambio 😍Una oportunidad para saber más y ayudarnos a formar a nuestros hijos de manera respetuo...
12/08/2020

Seamos la generación del cambio 😍
Una oportunidad para saber más y ayudarnos a formar a nuestros hijos de manera respetuosa y amorosa 🥰
Los límites siempre son importantes, así que nada mejor que saber manejarlos desde el amor y el rspeto 😍🤱
Inscríbase es gratuito 😍
https://congresocrianzarespetuosa.com/

DE CRIANZA RESPETUOSA CONGRESO ONLINE El 4, 5 y 6 de Septiembre, 17 ponentes y 20 conferencias de emisión online. Regístrate para obtener tu entrada gratis I Congreso de Crianza Respetuosa 2020 Tu nombre* Ciudad* Tu Email* Acepto la Política […]

10/08/2020

He estado leyendo las historias de diferentes mamás, publicadas en conexión materna, cada una escribe su experiencia y ellos lo hacen público, definitivamente cada una es diferente en muchos aspectos, algunas difíciles, otras no tanto, otras tristes, algunas desesperantes, pero claramente todas llenas de amor 😍🥰

Que bello verlas triunfar en sus lactancias mamitas ✨

Y aún más bello que compartan sus experiencias para que más mamitas se sientan acompañadas, identificadas y no se rindan ✨

Mi respeto y admiración para todas 💞

Andrea 🍍

✨ Giveaway✨Ya que hemos concluido con la Semana Mundial de la Lactancia Materna decidí hacer este pequeño concurso para ...
09/08/2020

✨ Giveaway✨

Ya que hemos concluido con la Semana Mundial de la Lactancia Materna decidí hacer este pequeño concurso para conocerlas un poco más y trabajar en esta parte de maternidad sorora, en verdad pienso que es muy importante...

👣La manera en la que alimentas a tu bebé no mide el amor que le tienes👣

Es importante comenzar a apoyarnos entre nosotras y darnos el valor que merecemos como madres, porque estoy segura de que lo están haciendo increíble ✨

Y porque no? También, todas, merecemos un momento para relajarnos y consentirnos 🧖

💞SORORIDAD ENTRE MADRES 💞
DINÁMICA:
🍃Darle "me gusta" la página Lactancia sorora
🍃Darle "me gusta" a la página Statera Spa
🍃Dejar en los comentarios una foto tuya alimentado a tu bebé (pecho o fórmula)
🍃Etiqueta a tus amigos en tu comentario e invitalos a darle "me gusta" a la página y a tu foto
🍃Compartir en modo público

✨Las 2 fotos con más "me gusta" serán las ganadoras (una dando pecho y una dando fórmula)
✨Mientras más personas etiqueten más oportunidad tendrán de ganar
✨Les invitamos a seguirnos en instagram
👉 www.instagram.com/lactancia.sorora
👉 www.instagram.com/statera.spa
✨La ganadora se dará a conocer el Domingo 23 de agosto ‼️

🌸 No olviden que son maravillosas 🌸

08/08/2020
08/08/2020

"Porteo y Lactancia" con Ivi Urbina Asesora de porteo

08/08/2020

Estamos a unos minutos de comenzar con el tema "Porteo y Lactancia" con Ivi Urbina Educadora de Porteo

07/08/2020
07/08/2020

Tema: Alergia a la Proteína de la Leche de Vaca (APLV)

07/08/2020

En un momento más iniciaremos con la charla sobre "Alergia a la proteína de la leche de Vaca" no se la pierdan

Conoces la "Alergia a la Proteína de la Leche de vava"?•Mañana a las 12:00 HRS Con el Dr. José María Pino RosadoPediatra...
06/08/2020

Conoces la "Alergia a la Proteína de la Leche de vava"?

Mañana a las 12:00 HRS
Con el Dr. José María Pino Rosado
Pediatra y asesor en lactancia humana

Agrecezco muchísimo su participación con esta plática, no se la pierdan!
Síganos en Facebook
👉 www.facebook.com/hibiscuspediatria/
👉 www.facebook.com/lactancia.sorora

Address


Telephone

+529995501099

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Lactancia Sorora posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram