Dra. Norma Alday

  • Home
  • Dra. Norma Alday

Dra. Norma Alday Aquí encontrarás componentes básicos para el desarrollo personal.

Te ofrezco apoyo psicoterapeútico para niños y adolescentes, adultos,asesoria a padres de familia, trabajo grupal, talleres y capacitación.

19/06/2020

¿Cómo prevenir la incertidumbre en la pandemia?

La salud mental es una de las más afectadas por la pandemia; si consideras que tu incertidumbre te agobia, busca ayuda profesional.

¿Cómo prevenir la incertidumbre en la pandemia?Si te sientes con miedo, agobiado, ansioso, es importante considerar ésto...
19/06/2020

¿Cómo prevenir la incertidumbre en la pandemia?

Si te sientes con miedo, agobiado, ansioso, es importante considerar éstos síntomas.

Hay actividades muy sencillas que puedes realizar o mantener para prevenir la incertidumbre.

Acepta tu ansiedad lo que resistes, persiste, reconoce que estás ansioso, inquieto, es una característica de la experiencia de vivir, pon atención a tu ansiedad, identifícala sin juicio, acéptala.

¿Cómo prevenir la incertidumbre en la pandemia?Hay actividades muy sencillas que puedes realizar o mantener par prevenir...
19/06/2020

¿Cómo prevenir la incertidumbre en la pandemia?

Hay actividades muy sencillas que puedes realizar o mantener par prevenir la incertidumbre.

Haz lo que te gusta, recupera o continua actividades como cantar, orar, pintar, leer, cocinar.

Realiza videollamadas con amigos y familiares.

La incertidumbre en la pandemia, como prevenirla.La salud mental es una de las más afectadas por la pandemia.Si te sient...
19/06/2020

La incertidumbre en la pandemia, como prevenirla.

La salud mental es una de las más afectadas por la pandemia.

Si te sientes con miedo, agobiado, ansioso, es importante poner atención a estos síntomas porque en este momento de aislamiento, de ver fallecimiento de seres queridos, sin despedida, son situaciones que incrementan el estrés, provocan depresión y ansiedad constante.

Sin embargo podemos disminuir la intensidad de los mismos y mejorar; aquí te presento algunos consejos en los que puedes enfocarte.

Los adolescentes requieren de la atención como en el primer año de vida del ser humano, en el primer año necesita, atenc...
09/06/2020

Los adolescentes requieren de la atención como en el primer año de vida del ser humano, en el primer año necesita, atención, protección, cercanía, presencia, afecto, ternura; son esenciales para su adecuado desarrollo.

De la misma manera en el arranque de la adolescencia, el vínculo debe estar impregnado de afecto, calidez, escucha, comprensión, tolerancia, se dice que es un 2o. nacimiento, nace hace hacia los otros. Cuando solamente hay rechazo, incomprensión, el joven se rebela, cuando no consigue el reconocimiento (mirada empática). Lo que se logra es rebeldía del adolescente, aumentan los conflictos

La resiliencia es la capacidad que tiene todo ser humano  para enfrentar, manejar, superar y aprender, fortalecerse e in...
09/06/2020

La resiliencia es la capacidad que tiene todo ser humano para enfrentar, manejar, superar y aprender, fortalecerse e incluso salir transformado a partir de las experiencias de adversidad, (Grotberg, 2011).

La adolescencia es una etapa del desarrollo que es sumamente sensible porque repercute en la persona los efectos del entorno. Los adolescentes pasan del egocentrismo a la compañía, de lo interno a lo externo, nace a los otros es la gran fuerza de la socialización.

Contiuamos con la Resiliencia.Se ha mostrado en diferentes estudios que hay niños que habiendo pasado por eventos doloro...
05/06/2020

Contiuamos con la Resiliencia.

Se ha mostrado en diferentes estudios que hay niños que habiendo pasado por eventos dolorosos y circunstancias extremas o traumáticas en la niñez, lograron ;ya convertidos en adultos; un desarrollo sano y pleno. Se anotó que todos los sujetos que resultaron resilientes tenían, por lo menos, una persona (familiar o no) que los aceptó en forma incondicional, independientemente de su temperamento, su aspecto físico o su inteligencia.

Necesitaban contar con el acompañamiento, reconocimiento y apoyo de alguien junto a él. Comprobando que la influencia más positiva para ellos es una relación cariñosa y estrecha con un adulto significativo.

Hablemos de resiliencia.En estos dias compartiré una serie de notas sobre la resiliencia; comparto nuevamente este video...
04/06/2020

Hablemos de resiliencia.
En estos dias compartiré una serie de notas sobre la resiliencia; comparto nuevamente este video que realizamos.

La resiliencia es la capacidad que tenemos todos los seres humanos para enfrentar las adversidades de la vida. No es solamente la capacidad de enfrentar, sin...

El 1 de Junio estuve con la Doctora Verónica Ortega en su programa Salud y Bienestar que se transmite por ADR Networks.E...
03/06/2020

El 1 de Junio estuve con la Doctora Verónica Ortega en su programa Salud y Bienestar que se transmite por ADR Networks.

En esta ocasión abordamos el tema de la resiliencia en los adolescentes; recordemos que la resiliencia es a capacidad que tiene el ser humano para enfrentar, manejar y superar la adversidad (Y, si agregamos lo que dice Boris Cyrulnik) y transformarse de ese dolor y ser grandiosos.

Puede haber factores de riesgo terribles, pero un acompañamiento, un apoyo incondicional, un vínculo estrecho entre el adulto y el niño dan resultados de resiliencia favorables.

En esta ocasión abordamos el tema de la resiliencia en los adolescentes; recordemos que la resiliencia es a capacidad que tiene el ser humano para enfrentar,...

El 1 de Junio estuve con la Doctora Verónica Ortega en su programa Salud y Bienestar que se transmite por ADR Networks.E...
03/06/2020

El 1 de Junio estuve con la Doctora Verónica Ortega en su programa Salud y Bienestar que se transmite por ADR Networks.

En esta ocasión abordamos el tema de la resiliencia en los adolescentes; recordemos que la resiliencia es a capacidad que tiene el ser humano para enfrentar, manejar y superar la adversidad (Y, si agregamos lo que dice Boris Cyrulnik) y transformarse de ese dolor y ser grandiosos.

Puede haber factores de riesgo terribles, pero un acompañamiento, un apoyo incondicional, un vínculo estrecho entre el adulto y el niño dan resultados de resiliencia favorables.

https://youtu.be/eK-Wdw6GWFE

En esta ocasión abordamos el tema de la resiliencia en los adolescentes; recordemos que la resiliencia es a capacidad que tiene el ser humano para enfrentar,...

Hoy estuve con la Doctora Verónica Ortega en su programa Salud y Bienestar que se transmite por ADR Networks.Si no pudis...
02/06/2020

Hoy estuve con la Doctora Verónica Ortega en su programa Salud y Bienestar que se transmite por ADR Networks.

Si no pudiste ver la transmisión en vivo, te comparto el link para que puedas verla.

31/05/2020

El alma se puede abollar y doblar, se le puede herir y dañar, se puede dejar en ella huellas de un dolor y señales del temor y del miedo. Pero siempre estará protegida por el amor.

El arte de la terapia es comprender y contactar con la persona, aceptándola como es, para convertirlo en una relación tr...
20/05/2020

El arte de la terapia es comprender y contactar con la persona, aceptándola como es, para convertirlo en una relación transformadora; una experiencia que le de sentido a su existencia.
Feliz dia a todos mis colegas.

La resiliencia es la capacidad que tenemos todos los seres humanos para enfrentar las adversidades de la vida.No es sola...
19/05/2020

La resiliencia es la capacidad que tenemos todos los seres humanos para enfrentar las adversidades de la vida.
No es solamente la capacidad de enfrentar, sino también de salir transformados de la adversidad.

La resiliencia es la capacidad que tenemos todos los seres humanos para enfrentar las adversidades de la vida. No es solamente la capacidad de enfrentar, sin...

Siguiendo con el tema de los jóvenes (1/2).Los adolescentes no son una misteriosa raza de humanos, son jóvenes pasando p...
14/05/2020

Siguiendo con el tema de los jóvenes (1/2).

Los adolescentes no son una misteriosa raza de humanos, son jóvenes pasando por un proceso de desarrollo complicado y confuso. La tarea más importante que tienen, es buscar su identidad y para ello requieren separarse de su familia y enfrentar al mundo amenazante. Es el momento en el que emerge el Self, su nuevo yo, (Mark McConville, 1995).

El adolescente no se cuestiona quien es él, no es un proceso cognitivo, es un proceso en el que el yo adolescente aparece a través del cuerpo, de los sentidos y de la emociones, es muy visceral.

Siguiendo con el tema de los jóvenes (2/2).Una de las tareas en busca de la identidad es mirar como él mira, ahora lo qu...
14/05/2020

Siguiendo con el tema de los jóvenes (2/2).

Una de las tareas en busca de la identidad es mirar como él mira, ahora lo que él escucha, empieza el autodescubrimiento y para eso hay que separarse de los padres, no físicamente, sino en las necesidades y decisiones; la respuesta a esta búsqueda sería tener el apoyo, aceptación, interés, validación y disposición de la búsqueda de satisfacción de sus necesidades por parte de papá y mamá. Sin embargo, los padres responden con ciertas maneras de autoridad, falta de escucha, de comprensión y de diálogo, lo que intensifica la separación entre los padres y el hijo; se le pide que satisfaga las necesidades de ellos, sin dialogar o sin hacer acuerdos.

Se requiere comunicación entre ellos, para que cada uno pueda expresar sus expectativas y apuros hablando cuando están en juego ciertos principios y problemas. Los papás requieren de la empatía y comprensión, pero también la claridad y firmeza para establecer límites.

La conclusión de un papá en un taller para padres "Mi hijo y yo, fuimos buenos amigos a lo largo de su niñez, y creo que volveremos a serlo nuevamente cuando sea un poco mayor. Pero por ahora no me necesita como amigo. Me necesita como padre".

Address


Telephone

+525556018303

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Dra. Norma Alday posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Dra. Norma Alday:

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram