Estefanny Abrego

  • Home
  • Estefanny Abrego

Estefanny Abrego Encuentra el apoyo, comprensión y la orientación que necesitas; mejora tus relaciones, tus vínculos

Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC) tanto presencial como on-line.

Y es que escogemos Pareja según nuestras heridas emocionales…  herida de Abandono. Miedo a la soledad y al abandono. Ade...
16/05/2024

Y es que escogemos Pareja según nuestras heridas emocionales…


herida de Abandono. Miedo a la soledad y al abandono. Además tienen miedo al futuro y a la vida porque creen que ellas solas no pueden tirar hacia adelante. Son dependientes emocionales y les gusta ser el centro de atención .

herida de Humillación: Sumisa, Salvadora, Servicial y con un gran Miedo a ser humillada y avergonzada ( una mujer con esta herida busca más de lo mismo )

Estas mujeres, que sienten una gran culpa y vergüenza interior, escogen a hombres que necesitan ser salvados por ellas. Su perfil es de Cenicienta y Salvadora de los que «la necesitan»

Herida de Traición
Las mujeres con huella de esta herida son controladoras, desconfiadas y celosas. Les cuesta abrirse y tener relaciones de intimidad, aunque lo desean muchísimo.
Tienen un miedo terrible a ser traicionadas por su pareja y escogen desde ahí. Además sus altísimas expectativas sobre las personas hacen que no sea fácil para ellas encontrar pareja.

Mujer con herida de Rechazo: Miedo a ser rechazada y a ser invisible
Estas mujeres escogen desde su Miedo al Rechazo y a sentirse invisibles por los demás.
Tienen un miedo terrible a ser traicionadas por su pareja y escogen desde ahí. Además sus altísimas expectativas sobre las personas hacen que no sea fácil para ellas encontrar pareja.

Herida de Injusticia
Su miedo fundamental es a ser tratada con la misma rigidez y exigencia que recibió en la niñez. les cuesta conectar con sus sentimientos, ser espontáneas, e incluso descansar. Son apasionadas de lo correcto, las normas, las responsabilidades…

¿Te ves en alguna de estas heridas? O varías ?


Mitos sobre la soltería 1. ❌La soltería te condena a la soledadEsta es una creencia construida y alimentada por el amor ...
04/01/2024

Mitos sobre la soltería
1. ❌La soltería te condena a la soledad
Esta es una creencia construida y alimentada por el amor romántico, pero es completamente falsa. La pareja no debería ser el único vínculo significativo en nuestras vidas y pensar que sin ella nos quedaremos solos es quitarle un montón de importancia a nuestras amistades y familias.

2. ❌Estar soltero es un estado de transición
Puede o no ser así ,lo importante es plantearnos la pregunta de si queremos o no una relación de pareja, además de que también nos ayuda a entender lo que esperamos y necesitamos de cualquier otro tipo de vínculo-amistades, familiares, etc.

3. ❌Nadie elige la soltería
Cada vez más personas, tanto hombres como mujeres, que están eligiendo la soltería como su estado de relación predilecto. Hay etapas en las que puede beneficiarnos más estar soltero.

4. ❌A las personas solteras les falta su media naranja

Muchas personas están en relaciones que las lastiman o simplemente no las satisfacen sólo por el miedo a no tener pareja. La realidad es que la sensación de completud y satisfacción puede existir con o sin pareja y es importante entender que si nos sentimos completos estando solteros, la mejor opción no es buscar desesperadamente emparejarnos con alguien, sino darnos tiempo y espacio para cambiar esa idea y aprender a sentirnos bien .

Perder peso también es un trabajo psicológicoPara adelgazar es fundamental tener constancia y motivación ante el reto qu...
02/01/2024

Perder peso también es un trabajo psicológico
Para adelgazar es fundamental tener constancia y motivación ante el reto que tenemos por delante, sin embargo, tus emociones pueden jugar en contra.

En estos tiempos con tanta publicidad acerca de las dietas por el nuevo año, la meta bajar de peso y cómo ser fit no debería ser lo principal . No quiero decir que el que te cuides y que quieras estar saludable sea malo, el problema es ñ poner el bajar de peso como tu objetivo; te invito a que atiendas la raíz del problema no solo el síntoma.

Elegir el amor propio como meta para el año 2024 puede ser una excelente decisión. Aquí te presento 3 puntos importantes...
27/12/2023

Elegir el amor propio como meta para el año 2024 puede ser una excelente decisión. Aquí te presento 3 puntos importantes por lo cual deberías de adoptar esta meta:

1. Bienestar emocional: El amor propio te permite desarrollar una relación saludable contigo mismo. Te ayuda a reconocer y validar tus emociones, a manejar de manera más efectiva el estrés y las dificultades de la vida.

2. Autoestima: Trabajar en el amor propio te ayuda a desarrollar una autoestima saludable. Te permite reconocer y valorar tus cualidades y fortalezas, lo cual te brinda una mayor confianza en ti mismo y en tus habilidades.

3. Relaciones saludables: El amor propio te ayuda a establecer relaciones equilibradas y libres de violencia .

Amar bonito se refiere a amar de manera saludable, respetuosa y sincera. Implica cuidar, apoyar y valorar a la otra pers...
09/12/2023

Amar bonito se refiere a amar de manera saludable, respetuosa y sincera. Implica cuidar, apoyar y valorar a la otra persona, respetando sus decisiones y permitiendo su crecimiento personal. Amar bonito implica construir una relación basada en la confianza, la comunicación abierta y el respeto mutuo.

Por otro lado, ser tóxica en una relación implica comportamientos y actitudes que dañan a la otra persona y a la relación en general. Una persona tóxica puede ser manipuladora, controladora, celosa, posesiva, agresiva o emocionalmente abusiva .

¿Conoces cuál es tu lenguaje del amor ?
¿Conoces el lenguaje del amor de tu pareja ?

En una relación  pregúntate ¿Me quita La Paz ?Si te quita La Paz el precio es muy caro. Hay acciones que aunque tú traba...
05/12/2023

En una relación pregúntate
¿Me quita La Paz ?
Si te quita La Paz el precio es muy caro.
Hay acciones que aunque tú trabajes en ti , no abonan a una buena relación .

Los vínculos mediocres y las relaciones ambivalentes se trabajan en terapia .
Todos nos merecemos un amor bonito , que no sientas ansiedad y lo confundas con amor.

Un "casi algo" es una relación entre dos personas sin etiquetar ni delimitar el compromiso. Un término que se ha puesto ...
04/12/2023

Un "casi algo" es una relación entre dos personas sin etiquetar ni delimitar el compromiso. Un término que se ha puesto de moda en las redes sociales

por qué duelen tanto y cómo superarlas???

Duele tanto por La idealización de la otra persona es una de las claves para entender este duelo.

¿Por qué un vínculo todavía tan frágil puede causar sufrimiento?

Es la idealización de la persona, las expectativas volcadas: “El no haber tenido la experiencia de cómo sería nos hace fantasear y esa fantasía, tras una ruptura, supone imaginarse la relación de forma perfecta”.

En esta parte es la que tenemos que trabajar en terapia :

Las personas que se “enganchan” a estas relaciones suelen cumplir con un perfil de apego ansioso: “Son personas que de alguna manera tienen fobia a la soledad, al abandono, a no sentirse suficiente. Por ello, prefieren tener una relación intermitente

Cómo superar los ‘casi algo’
La ruptura de este tipo de vínculo es, al igual que en otras situaciones, un duelo que hay que superar. Por que para tu cerebro si existió el vínculo.

LA metamorfosis DEL AMOR Características de la fase de enamoramiento¿Sientes que estás anclad@ en una de las dos primera...
04/12/2023

LA metamorfosis DEL AMOR

Características de la fase de enamoramiento

¿Sientes que estás anclad@ en una de las dos primeras etapas de la relación y no consigues avanzar, haciéndote esto sentir muy mal?, ¿te ocurre de manera habitual que cuando empiezas una nueva relación y la química sexual empieza a decaer sientes que esa no es la persona adecuada y decides poner fin a la relación?, ¿te da miedo avanzar y comprometerte algo más en tu relación y no sabes por qué te está pasando?, ¿dudas después de muchos años de si lo que sientes es amor o sólo se trata de rutina y costumbre?, ¿no has superado una ruptura sentimental anterior y no eres capaz de empezar ninguna nueva relación de manera satisfactoria?
Si alguna de estas preguntas está rodando y rumiando por tu cabeza y además incapacitando e interfiriendo en tu día a día habitual, puede que sea el momento de solicitar ayuda externa y que empieces una terapia

Los límites débiles y la baja autoestima están estrechamente relacionados y pueden afectar negativamente tu forma de ver...
29/09/2023

Los límites débiles y la baja autoestima están estrechamente relacionados y pueden afectar negativamente tu forma de verte a ti mism@
Escucho cosas como : soy débil no tengo fuerza de voluntad ,no puedo salirme de esa relación , etc etc etc

Los límites débiles se refieren a la incapacidad de establecer y mantener límites saludables en las relaciones y situaciones. Esto puede manifestarse en permitir que otros abusen o se aprovechen de uno, tener dificultades para decir "no" o sentirse culpable por establecer límites personales.

La baja autoestima, por otro lado, se refiere a una percepción negativa de uno mismo y una falta de confianza en las propias habilidades y valía. Las personas con baja autoestima tienden a tener una visión negativa de sí mismas, dudar de sus capacidades y tener dificultades para establecer límites saludables.

Estos dos problemas pueden alimentarse mutuamente. Por ejemplo, una persona con baja autoestima puede tener dificultades para establecer límites porque teme el rechazo o la desaprobación de los demás. Por otro lado, los límites débiles pueden contribuir a una baja autoestima, ya que la persona puede sentirse impotente y sin control sobre su propia vida.

Ambos problemas pueden tener consecuencias negativas en la vida de una persona. Pueden llevar a relaciones tóxicas y abusivas, a sentirse constantemente agotado y sin energía, a tener dificultades para alcanzar metas personales y profesionales, y a experimentar altos niveles de estrés y ansiedad.

Es importante abordar tanto los límites débiles como la baja autoestima para mejorar la calidad de vida. Esto puede implicar trabajar en la construcción de una autoestima saludable, reconociendo y valorando las propias fortalezas y logros. También implica aprender a establecer límites saludables, comunicar de manera asertiva y aprender a decir "no" cuando sea necesario.

Buscar apoyo profesional, como terapia individual o grupal, puede ser beneficioso para abordar estos problemas y desarrollar habilidades para establecer límites saludables y mejorar la autoestima.

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Estefanny Abrego posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Contact The Practice
  • Claim ownership or report listing
  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share