18/07/2025
La obesidad no es solo una cuestión estética, es una condición médica compleja que tiene un impacto profundo en la salud cardiovascular. A continuación te explicamos cómo el exceso de grasa corporal puede dañar tu corazón:
🔴 1. Aumento de la presión arterial (hipertensión):
El exceso de grasa corporal obliga al corazón a trabajar más para bombear sangre, lo que incrementa la presión en las arterias. La hipertensión es uno de los principales factores de riesgo para infartos y accidentes cerebrovasculares.
🔴 2. Colesterol alto y triglicéridos elevados:
La obesidad suele ir acompañada de alteraciones en los niveles de lípidos, con aumento del colesterol LDL (“malo”) y disminución del HDL (“bueno”). Esto favorece la formación de placas en las arterias (aterosclerosis).
🔴 3. Agrandamiento del corazón:
El esfuerzo adicional que realiza el corazón puede causar su agrandamiento (hipertrofia del ventrículo izquierdo), lo que reduce su eficiencia y puede conducir a insuficiencia cardíaca.
🔴 4. Mayor riesgo de diabetes tipo 2:
La obesidad favorece la resistencia a la insulina, aumentando el riesgo de diabetes, otra enfermedad que daña directamente los vasos sanguíneos y multiplica las probabilidades de padecer enfermedad cardiovascular.
🔴 5. Apnea del sueño:
Las personas con obesidad tienen mayor riesgo de apnea obstructiva del sueño, lo que provoca interrupciones en la respiración y desajustes en el ritmo cardíaco, elevando el riesgo de hipertensión e insuficiencia cardíaca.
🔴 6. Reducción de la esperanza de vida:
Estudios muestran que la obesidad puede reducir entre 5 y 20 años la esperanza de vida, principalmente por enfermedades cardiovasculares.
La buena noticia: ¡la pérdida de peso, aunque sea moderada, puede mejorar significativamente la salud del corazón! Adoptar una alimentación balanceada, realizar actividad física regular y atender factores de riesgo es clave.
❤️Dra. Cynthia Romero Aragonés
▪️Hospital Star Médica
▪️Consultorio 609
▪️Tel: 614 425 24 05