03/09/2020
COMO PERSONAL DE SALUD ES MI DEBER COMPARTIR
Por que el COVID-19 es enormemente peligroso? 🦠🦠🦠🦠🦠
Lo que determina el peligro de un agente infeccioso es la combinación de 3 factores:
* el vector de contagio
* la morbilidad
* la mortalidad
El COVID-19 tiene un vector de contagio entre 1,5 y 2,5, es decir, 3 veces superior a la gripe. Lo cual implica que su propagación es geométrica:
1-2-4-8-16-32-64-128-256,
A diferencia de la gripe y del SARS, que fue la última epidemia por coronavirus de 2003, éste se contagia también durante las dos semanas de incubación, antes de tener incluso síntomas.
En cuanto a la morbi-mortalidad, es la siguiente. Hay que tener una cosa clara: TODOS VAMOS A INFECTARNOS POR EL COVID-19 en los próximos meses.
De cada 1000 personas, 900 lo pasarán asintomaticamente, incluidos niños y jóvenes.
De cada 1000 infectados solo 100 mostrarán síntomas.
De esos 100 infectados sintomáticos, 80 lo pasarán como una gripe muy grave: tos seca, dolor de cabeza y muscular, es decir, dos o tres semanas en casa.
Los otros 20 que quedan, 14 desarrollarán una neumonía bilateral con dificultad para respirar, que requerirá ingreso hospitalario para administrar broncodilatadores, corticoides y oxígeno.
Los 6 restantes desarrollarán una fibrosis pulmonar que exigirá inmediato ingreso en la UCI con respiración asistida.
De esos 6, todos morirán lo que significa que tiene una mortalidad del 6 % de los infectados (calculado hasta ahora por el modelo Italiano que se ha expuesto recientemente y que contradice al reportado por los Chinos con una mortalidad según ellos de solo el 3% ).
Y lamentablemente los que se salven pero que estuvieron muy graves presentarán secuelas que obligará posiblemente a trasplante de pulmón por la fibrosis pulmonar.
El problema que verdaderamente vamos a enfrentar en Mexico como en Italia o incluso China es el colapso del sistema de salud para la atención de los pacientes graves.
¿Que impacto tendrá en la población Mexicana entonces ?
De los 120 millones de mexicanos, solo 12 millones van a tener síntomas.
De los 12 millones solo 9.6 millones de mexicanos la pasarán como una gripe mala en casa.
De esos 9.6 millones solo 1.2 millones de mexicanos necesitarán ingreso hospitalario con oxígeno.
Y de esos 1.2 millones solo 0.6 millones necesitarán cuidados intensivos en una UCI.
De los 0.6 millones en la UCI morirán entre 180,000 y 360,000 pacientes (3-6 %)
El problema es que en Mexico existen, en todo el sistema de salud pública y el privado, solo 80,000 camas hospitalarias y quizás menos de 2000 camas de UCI.!!!! (Censo de salud 2007)
El auténtico problema no es la enfermedad en sí, a pesar de su alta morbimortalidad (3-6 % mortalidad), el problema es que, debido a sus características epidemiologicas, vendra una ola de contagios en toda una población que no tienen una inmunidad competente previa, y en cuestión de 2-3 meses estaremos en una crisis de salud nacional, especialmente en los pacientes con compromiso inmunológico como son los diabéticos, pre-diabéticos (Sx. Metabólico) y pacientes de más de 65 años con problemas de desnutrición y si tomamos en consideración que tenemos una población adulta con más del 15% de diabéticos el
Pronostico es que se COLAPSARA EL SISTEMA DE SALUD EN MEXICO...!!!!
Eso significa que cuando las camas hospitalarias y las UCI estén llenas habrá que aplicar criterios de prioridad, es decir, cuando por cada cama que se quede libre haya 7 personas esperando, los profesionales tendrán que decidir, a quien atienden y a quien mandan a su casa diciéndoles que les mandarán un médico y una bomba o tanque de oxígeno, que no llegará nunca porque también se habrán acabado.
Esa decisión como en cualquier situación de crisis se tomará en función de la edad y el estado general.
Esto sin contar el resto de patologías graves y urgentes: infartos, Ictus, accidentes de tráfico, etc. todo esto sin camas y sin UCI.
En Italia hace cuatro semanas estaba como nosotros ahora, que no se nos olvide.
En España la salubridad está ya colapsada. Están diciendo a la población que si presentan síntomas que no vayan a los hospitales ni a los centros de salud ni llamen al 112, sino que llamen al 900 102 112.
Se espera que, al ritmo que se está propagando, la Sanidad Española colapse muy pronto.
Esta es la situación. ¿Qué hacer entonces?
Lo más conveniente es que durante las próximas semanas salir exclusivamente a trabajar y a comprar al supermercado cuando sea necesario.
No comer fuera, no ir a ninguna reunión de gente, no utilizar transporte público (si eso es posible).
Mientras mayor sea la carga viral durante el
Proceso de infección más daño puede hacer el virus a nuestros pulmones, mientras nuestras defensas se organizan y fabrican los anticuerpos para defenderse.
Obviamente no es lo mismo besar a un contagiado, respirar directamente gotitas de pflügge de un infectado o tocar un objeto donde han caído esas gotitas hace 3 horas y luego tocarnos la cara, recibir una carga viral leve que permita a nuestro sistema inmune organizar una respuesta inmunológica competente.
Por eso es por lo que se recomienda no acudir a reuniones de multitudes o varias personas ni lugares públicos.
El gel antibacterial, aunque su nombre lo diga, si está preparando conforme a especificaciones mayor a 70% de alcohol elimina BACTERIAS, VIRUS Y HONGOS.
Así que:
Yo te digo cuídate y protégete.
Yo me preocupo por ti.
Mantengo la distancia por ti.
Me lavo las manos por ti.
Renuncio a ese viaje por ti.
No voy al concierto por ti.
No voy al centro comercial por ti.
Por ti que estarás dentro de una UCI.
Por ti que eres anciano o persona vulnerable pero con una vida que vale tanto como la mía.
Por ti que eres mi hermano y amigo mi familia y hasta mi enemigo, vamos a luchar contra esta enfermedad juntos.
NO ECHES EN S**O ROTO ESTA INFORMACIÓN