26/09/2025
No existen niños flojos, existen necesidades no atendidas.
Antes de etiquetar a un niño como “flojo”, recuerda que esas palabras pueden marcarlo no solo en su infancia, sino también en su vida adulta.
Lo mejor es consultar a un profesional que pueda orientar su desarrollo. Tu pediatra es el primer paso y él puede canalizarte con el especialista en lenguaje y comunicación.
Te comparto algunas preguntas clave antes de llegar a esa conclusión:
1.¿Escucha bien o podría tener dificultades auditivas?
2. ¿Recibe la estimulación adecuada en casa?
3. ¿Interactúa de forma positiva con las personas que lo rodean?
4. ¿Cuánto tiempo pasa frente a pantallas (celular, tablet, televisión)?
5. ¿Hay antecedentes familiares de dificultades en el lenguaje, habla, síndromes o lesiones neurológicas?
Si alguna de estas preguntas te genera duda, es momento de actuar.
RECUERDA: Un diagnóstico a tiempo cambia vidas.