Asociación Mexicana de Suicidología, A.C.

  • Home
  • Asociación Mexicana de Suicidología, A.C.

Asociación Mexicana de Suicidología, A.C. Mantener un foro permanente y abierto para la discusión de temas relacionados a la conducta autodestructiva y/o muerte voluntaria.

Página oficial de la AMS, fundada en 2006 y la primera organización sin fines de lucro en el país, avocada al estudio científico de la complejidad suicida desde la prevención, la intervención y la postvención. Creada en septiembre del 2006 y con sede en la ciudad de León, Guanajuato, la AMS tiene por objeto:

- Integrar el conocimiento y la experiencia disponible en los diferentes Estados que conf

orman a la República Mexicana para la atención integral de la problemática del comportamiento suicida.

- Fomentar espacios de convención para el intercambio de conocimientos y experiencias sobre el comportamiento suicida, tanto en organismos públicos, privados, como público en general.

- Realizar proyectos pertinentes para la atención, prevención y postvención del suicidio. Intervenir en la planeación y legislación de las políticas públicas en relación a la atención y prevención de las conductas de riesgo psicosocial.

- Promover proyectos de investigación dedicados a la comprensión y atención de la problemática suicida.

- Capacitar a los profesionales de la salud y al público interesado para la identificación temprana, diagnóstico y tratamiento de la población con riesgo suicida.

07/07/2025

Quetzalcóatl Hernández Cervantes Psicoterapeuta y Suicidólogo

02/07/2025

En , la abarca todos aquellos esfuerzos para acompañar a las personas tras la pérdida de una persona por lesiones autoinfligidas; los grupos de para de AMS son un espacio digno, ético, seguro para familiares directos (papás, mamás, hijos/as, hermanos/as).

Un proyecto social coordinado por el Dr. Quetzalcóatl Hernández Cervantes, cofundador de la Asociación Mexicana de Suicidología, A.C. y .

26/06/2025

A pesar del incremento sostenido en los casos de suicidio juvenil en México, la respuesta institucional sigue siendo desigual y limitada. Mientras en ciudades

Exclusivamente para familiares directos (padres, hermanos, hijos). Un proyecto social coordinado por el Dr. Quetzalcóatl...
18/06/2025

Exclusivamente para familiares directos (padres, hermanos, hijos). Un proyecto social coordinado por el Dr. Quetzalcóatl Hernández Cervantes, cofundador de AMS y director de Suicidología y Psicoterapia IRISA.

Este día del padre, seamos compasivos de no asumir que para todos es un día de festejo, y que un papá que no hable de su...
15/06/2025

Este día del padre, seamos compasivos de no asumir que para todos es un día de festejo, y que un papá que no hable de su dolor, miedo o angustia no significa que no la experimente.

Alrededor del mundo, la problemática suicida afecta de cuatro a seis veces más a hombres -e hijos- jóvenes en relación a mujeres, junto con otras causas de muerte violenta y prematura. La literatura científica aborda las complejidades relacionales entre padres e hijos, incluyendo cómo los papás son los que menos reciben o permiten ayuda emocional en procesos de duelo y pérdida.

Responsable de la publicación: Dr. Quetzalcóatl Hernández Cervantes, psicoterapeuta suicidólogo, cofundador de AMS y director de Suicidología y Psicoterapia IRISA

́aDelPadre

04/06/2025

Hay dos grupos de sobrevivientes; quienes han perdido a un familiar directo (hijo/a, padre/madre, hermano/a) y aquellos que han intentado quitarse la vida. Este grupo acompaña a familiares de quienes han decidido partir, desde un modelo grupal de ayuda mutua, donde se respeta de forma incondicional el tránsito único en estos procesos de pérdida y duelo.

Un proyecto social coordinado por el Dr. Quetzalcóatl Hernández Cervantes, cofundador y ex presidente de la Asociación Mexicana de Suicidología, A.C.

La Suicidología como disciplina científica agrupa una diversidad de profesiones, incluyendo la psicología, la sociología...
20/05/2025

La Suicidología como disciplina científica agrupa una diversidad de profesiones, incluyendo la psicología, la sociología, la medicina, trabajo social, enfermería, la filosofía, entre otras. Asimismo, la Suicidología moderna identifica tres grandes áreas donde las y los psicólogos han hecho aportaciones significativas: la prevención (estrategias poblaciones previas a una muerte o riesgo de suicidio), la intervención (como los primeros auxilios psicológico, la intervención en crisis o la psicoterapia especializada), y la postvención (acciones posteriores a una muerte por suicidio).

Hoy 20 de mayo, AMS manda un fraternal abrazo y reconoce el gran papel de psicólogas y psicólogos comprometidos con la mejor evidencia científica, las buenas prácticas y la integridad bioética en la compleja tarea de incidir sobre la mortalidad por suicidio en nuestro país.

́adelpsicólogo

20/05/2025
El 75% de las muertes por suicidio en nuestro país corresponden a hombres, en su gran mayoría menores a 24 años. Para la...
09/05/2025

El 75% de las muertes por suicidio en nuestro país corresponden a hombres, en su gran mayoría menores a 24 años. Para las madres de estos jóvenes, el 10 de mayo se convierte no solo en una fecha sensible, sino compleja para la familia entera. Cada proceso de duelo es diferente, por lo que nuestro mejor consejo es respetar lo que a cada una su espíritu le permita, desde apartarse o estar en compañía selecta; dignificar las formas en que cada madre sobrevive y acomoda su pérdida.

La compasión y la empatía por parte de la familia, amistades, compañeros de trabajo, vecinos, hacia la decisión de cada madre, será de gran ayuda para saber acompañar sin imponer o dejarse llevar por la tradición colectiva más no compartida.

Responsable de la publicación: Dr. Quetzalcóatl Hernández Cervantes, cofundador de AMS.

́aDeLaMadre

06/05/2025

La en aborda el acompañamiento a quienes sobreviven una muerte por . Una de las estrategias es el modelo de la OMS para grupos de , y el Dr. Quetzalcóatl Hernández Cervantes (https://quetza-hernandez.carrd.co/), cofundador de AMS y autor del , lo ha adecuado para el contexto virtual en nuestro país.

Un proyecto social de e .

24/04/2025

Este jueves 24 la segunda sesión del grupo de ayuda mutua para personas que han perdido a un familiar directo por suicidio; un proyecto social del Sistema IRISA® para con adolescentes en y la Asociación Mexicana de Suicidología, A.C., coordinado por el Dr. Quetzalcóatl Hernández Cervantes https://quetza-hernandez.carrd.co/

01/04/2025

Por cada muerte por suicidio, la literatura científica señala que hay 11 personas en promedio directamente afectadas. Nuestro compromiso social nos ha llevado a consolidar un espacio digno y seguro para los familiares directos (padres, madres, hermanos/as, hijos/as), con el propósito de acompañar estas complejas trayectorias de duelo y pérdida.

Un proyecto coordinado por el Dr. Quetzalcóatl Hernández Cervantes, cofundador de la Asociación Mexicana de Suicidología, A.C. y autor del IRISA® (https://irisa.website/).

Address


Opening Hours

Monday 09:00 - 13:00
Tuesday 09:00 - 13:00
Wednesday 09:00 - 13:00
Thursday 09:00 - 13:00
Friday 09:00 - 13:00

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Asociación Mexicana de Suicidología, A.C. posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Shortcuts

  • Address
  • Opening Hours
  • Alerts
  • Contact The Practice
  • Claim ownership or report listing
  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share