La curandera

La curandera Masajes. Ajustes quiroprácticos. Ventosas. Moxibustión. Terapias alternativas. Limpieza energética. Medicina Natural. Botica artesanal. Sanación espiritual. Masajes

✅A la sanación con abuelitas(os) también se le conoce como   con piedras calientes. 🧓🏻👵🏻💆🏻‍♂️💆🏻‍♀️Es un tratamiento rela...
30/06/2025

✅A la sanación con abuelitas(os) también se le conoce como con piedras calientes. 🧓🏻👵🏻

💆🏻‍♂️💆🏻‍♀️Es un tratamiento relajante y terapéutico, que ayuda a combatir los golpes de frío, aire y calor que atacan a nuestro cuerpo. 🌧🌨🌫☀️🌬

✅Las piedras abuelitas también curan torceduras, contracturas y dolores musculares, artriticos y reumáticos.😵😩🤕

✋🏻En la tradición mexicana, a las piedras de río, obsidiana, cuarzo o cualquier material se les conoce como abuelitas porque han estado en esta tierra desde siempre, y por eso poseen la sabiduría de todos los tiempos.⛰️🏔🗻

🧙🏻‍♂️🧙🏻‍♀️Las piedras abuelitas son reconfortantes, amorosas y reparadoras de nuestro ser esencial y espiritual. Consuelan nuestra alma cansada y reaniman nuestro corazón. ❤🍃🧘🏻‍♂️🧘🏻‍♀️🌈

29/06/2025
La verdadera vocación no siempre lleva bata blanca ni se ve en quirófanos… a veces se arrodilla en silencio, donde nadie...
14/06/2025

La verdadera vocación no siempre lleva bata blanca ni se ve en quirófanos… a veces se arrodilla en silencio, donde nadie más mira.

Esta imagen profundamente humana, captura uno de esos momentos que rara vez se muestran, pero que definen la esencia de la profesión del cuidado. No hay aplausos, no hay reconocimientos, no hay cámaras… solo una mujer que, con respeto y dignidad, ayuda a otra a subirse la ropa interior mientras está en un baño.

Y sin embargo, en esa escena cotidiana y silenciosa, se encierra todo lo que representa el verdadero cuidado: empatía, humildad, paciencia y amor por el otro.

Porque cuidar no es solo administrar medicamentos, tomar signos o aplicar una técnica. Cuidar es acompañar en la vulnerabilidad, es estar ahí cuando el cuerpo se cansa, cuando la autonomía se pierde y la intimidad duele. Es entender que cada paciente, antes que enfermo, es humano.

Este gesto, tan sencillo como trascendente, habla más que mil libros de medicina. Nos recuerda que en cada hospital, en cada clínica, en cada institución de cuidados prolongados, hay personas que sostienen el alma de su profesión no con palabras, sino con actos de amor silencioso.

A ti, que limpias, que acompañas, que ayudas a vestir, que esperas con ternura… gracias.

Porque sin ti, el sistema de salud no tendría corazón.

EL NERVIO VAGO: EL HILO SECRETO QUE CONECTA TU CEREBRO CON TU CALMAEn lo profundo de tu cuerpo existe un cable maestro, ...
30/05/2025

EL NERVIO VAGO: EL HILO SECRETO QUE CONECTA TU CEREBRO CON TU CALMA

En lo profundo de tu cuerpo existe un cable maestro, invisible pero poderoso, que recorre desde tu cerebro hasta tus órganos más vitales. Se llama nervio vago, y aunque su nombre pueda sonar extraño, su impacto en tu bienestar es inmenso.

Este nervio —el décimo de los pares craneales— es como una autopista de doble vía entre tu mente y tu cuerpo. Regula el ritmo cardíaco, la digestión, la respiración, la inflamación, e incluso participa en procesos tan delicados como la deglución, el habla o el vómito. Es el mensajero del sistema parasimpático, esa parte del sistema nervioso que nos ayuda a relajarnos, sanar y restaurarnos.

Cuando el nervio vago está activo, tu cuerpo entra en “modo calma”. Baja la presión arterial, se regula el azúcar en sangre, mejora la digestión, y tu cerebro se siente seguro. Por eso, activarlo es como enviarle una señal a todo tu cuerpo de que está a salvo.

Y lo mejor es que puedes estimularlo de forma natural, sin pastillas, sin tecnología, solo con pequeñas acciones conscientes:

— Respirar profundo y lento, dejando que el abdomen se infle y se desinfle como una ola tranquila.
— Tararear, cantar, rezar en voz baja… las vibraciones que recorren tu garganta despiertan al vago.
— Salpicar agua fría en el rostro o aplicar una toalla fresca en el cuello.
— Meditar, agradecer, caminar despacio, acariciar a alguien que amas.
— Masajear con suavidad detrás de tus orejas o en el lateral del cuello.
— Y, sobre todo, conectar con calma y seguridad, con otros y contigo mismo.

Activar el nervio vago es un acto de amor propio. No se ve, pero se siente. Es una forma de decirle a tu cuerpo: “estás a salvo”.
Y cuando tu cuerpo lo cree, empieza a sanar.

Crédito al autor

En las profundidades de tu abdomen hay un sistema nervioso completo, conocido como sistema nervioso entérico. Contiene m...
22/05/2025

En las profundidades de tu abdomen hay un sistema nervioso completo, conocido como sistema nervioso entérico. Contiene más de 100 millones de neuronas, más que la médula espinal y más que el cerebro de muchos animales pequeños, como un gato o un ratón.

Este “segundo cerebro” no solo gestiona la digestión, también produce el 90% de la serotonina de tu cuerpo, el neurotransmisor del bienestar. Además, se comunica con tu cerebro real a través del nervio vago, afectando tu estado de ánimo, tus decisiones y tu intuición.

Por eso sentimos mariposas cuando estamos enamorados o nudos cuando tenemos miedo.
Tu estómago no solo digiere… piensa, decide y siente.

"Llevamos un cerebro oculto en el vientre… y pocas veces le escuchamos."

Fuentes:
Michael Gershon, The Second Brain
Scientific American, “The Brain in Your Gut”
Nature Reviews Neuroscience, “Gut–Brain Communication
Vía Hombre Estoico

Compartido por Rhodia Flores

Este podría ser el responsable de tu dolor de cadera… y de ese calambre que baja hasta el pie.En la imagen: una vista an...
19/05/2025

Este podría ser el responsable de tu dolor de cadera… y de ese calambre que baja hasta el pie.

En la imagen: una vista anatómica real del nervio ciático, el más largo y voluminoso del cuerpo humano.

¿Dónde comienza esta historia?

Se origina en las raíces nerviosas espinales L4 a S1 y emerge desde la pelvis a través del orificio ciático mayor, justo por debajo del músculo piriforme. Desde ahí, desciende como un verdadero cable de poder: atraviesa glúteo mayor, bíceps femoral y sigue su camino hacia la pierna y el pie.

¿Por qué es tan importante?

Porque lleva a cabo una doble misión:

• Motor: moviliza gran parte de la extremidad inferior.
• Sensorial: permite sentir desde la cadera hasta la planta del pie.

Pero cuando este titán se comprime, inflama o irrita, lo sabes. Dolor punzante, sensación de ardor o incluso debilidad muscular: es lo que se conoce como ciática.

Verlo así, en una disección, no solo impresiona: nos recuerda cuán vulnerable puede ser.

——

Advertencia: esta información es de carácter académico e informativo. No reemplaza la valoración médica presencial ni debe utilizarse para autodiagnóstico. Ante cualquier síntoma puede consultarnos para atenderle siempre de manera profesional y cuidando de salud.

El primer secreto: encontrar tu HaraTodo verdadero camino comienza en el lugar correcto. En las Artes Marciales, ese lug...
18/05/2025

El primer secreto: encontrar tu Hara

Todo verdadero camino comienza en el lugar correcto. En las Artes Marciales, ese lugar tiene nombre: Hara —también llamado Tanden, Saika Tanden o simplemente el punto uno. ¿Por qué un nombre tan especial? Porque no es una metáfora. Es, de hecho, el centro físico real de tu cuerpo: tu centro de gravedad. Ubicado unos centímetros debajo del ombligo y hacia el interior, el Hara sostiene tu equilibrio, tu potencia y tu serenidad. Es el punto desde donde nace la fuerza verdadera y, también, la estabilidad mental cuando entrenas. En la práctica tradicional, todo comienza aquí: antes de dominar una técnica, debes sentir tu centro; antes de pensar en moverte, debes moverte desde él; antes de hablar de armonía, debes encontrar tu propio equilibrio interno. Muchos creen que este concepto es “espiritual” o “filosófico” —y claro, tiene su profundidad—, pero en su raíz es algo absolutamente práctico: si encuentras tu Hara, todo tu cuerpo se organiza mejor; si no, te agotas, pierdes fuerza y te desequilibras. Por eso, en Oriente, este punto ha sido considerado el inicio de todo entrenamiento serio. Primero, debes construir tu centro… después, puedes construir cualquier otra cosa. ¿Ya empezaste a buscar tu Hara en cada movimiento? Si no, hoy es un buen día para comenzar.

Gabriel Benitez

El cuerpo que tienes refleja el respeto que te tienes. No es solo músculo, no es solo estética. Es disciplina. es poder....
11/05/2025

El cuerpo que tienes refleja el respeto que te tienes. No es solo músculo, no es solo estética. Es disciplina. es poder. es la prueba visible de que no te dejas llevar por la flojera, por la pereza, por las excusas. Un hombre que entrena no solo trabaja su físico… forja su mente. Y el que no entrena, hermano, se marchita. Se oxida. Se debilita.

No es vanidad. Es supervivencia. Porque en este mundo, el hombre débil sufre más. El que se cansa subiendo escaleras no puede proteger a nadie. El que se ahoga con su propio aire no tiene energía para construir. Y el que no se aguanta ni 10 repeticiones… ¿cómo va a aguantar los golpes de la vida?
Cada día que dejas de entrenar, no solo estás perdiendo fuerza. Estás enviando un mensaje a tu cerebro: no soy capaz, no valgo el esfuerzo. Y ese mensaje se vuelve tu realidad. Así empiezan las excusas, el conformismo, la vida mediocre. Un cuerpo sin exigencia es un alma adormecida.

Entrenar es más que levantar pesas. Es levantar tu palabra. Es cumplirte. Es mirar al espejo y saber que no dependes de nadie para transformarte. Que tú decides, tú ejecutas, tú creas.

Deja de esconderte detrás de la flojera. Deja de decir “es que no tengo tiempo”. Tienes tiempo para lo que realmente importa. Y si tú no importas en tu propia agenda, entonces ya perdiste.

Empieza con el cuerpo, termina dominando tu vida.

Tomado de la red

21/04/2025

Shampoo / Pomada / Microdosis / Cápsulas / Crema hidratante / Filtro solar / Jabón medicinal

    yogurt y frutos rojoshuele deliciosoultra humectanteequilibra las defensas
23/02/2025


yogurt y frutos rojos
huele delicioso
ultra humectante
equilibra las defensas

14/02/2025
shampoo de hierbas. alivia la alopecia, caspa, ceborrea y más. el de chocolate matiza las canas y reduce su aparición. e...
31/01/2025

shampoo de hierbas. alivia la alopecia, caspa, ceborrea y más.
el de chocolate matiza las canas y reduce su aparición. el de menta es relajante y combate el insomnio.
ambos hacen crecer mucho tu cabello.

Address


Telephone

+525618687267

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when La curandera posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to La curandera:

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Contact The Practice
  • Claim ownership or report listing
  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share