Psicologa Yaneth Muñoz

  • Home
  • Psicologa Yaneth Muñoz

Psicologa Yaneth Muñoz Servicios de Psicoterapia para Niños, Adolescentes y Adultos; terapia de pareja, Evaluación, Diagnóstico y Tratamiento, previa cita, contacto vía Messenger
(3)

29/09/2023
¡Llegué a los 200 seguidores! Gracias por su apoyo constante. No podría haberlo logrado sin cada uno de ustedes. 🙏🤗🎉
30/07/2023

¡Llegué a los 200 seguidores! Gracias por su apoyo constante. No podría haberlo logrado sin cada uno de ustedes. 🙏🤗🎉

Felicidades a todos mis colegas !!
20/05/2023

Felicidades a todos mis colegas !!

16/05/2023

Llorar está bien, es una respuesta necesaria.
Y es importante permitirnos hacerlo, también es necesario saber el motivo.

Muchas felicidades a todos mis colegas, "Los grandes maestrosson recordados toda la vida." ¿Y tu, a quíen recuerdas?
15/05/2023

Muchas felicidades a todos mis colegas, "Los grandes maestros
son recordados toda la vida." ¿Y tu, a quíen recuerdas?

  “Por lo general las mujeres han quedado fuera de la historia y de la crónica del mundo durante milenios” Devolvamos a ...
08/03/2023

“Por lo general las mujeres han quedado fuera de la historia y de la crónica del mundo durante milenios” Devolvamos a las mujeres al lugar que les corresponde.
Bettany Hughes

Agenda tu Cita
23/02/2023

Agenda tu Cita

19/02/2023

El estrés en los niños es una realidad que no debe ser obviada, aunque es un tema que se estudia más en la población de adultos. Cualquier situación que

27/08/2022

Si sienten que su relación no va bien y no saben si irse o quedarse por temor a arrepentirse, les vamos a dar paz.

26/08/2022

Si no sabes hablar con tus hijos sobre abuso, te dejamos este corto musical que le explica a los niños por qué no deben guardar algunos secretos.

15/08/2022

Nadie quiere morirse solo quieren dejar de sufrir...No estás solo

100 razones para seguir vivo

1.- Conocer un lugar deseado
2.-Disfrutar un postre
3.-Volver a ver tu película favorita
4.-Escuchar tu canción favorita
5.-Sembrar un árbol
6.-Adoptar una mascota
7.-Hacerte un tatuaje
8.-Llorar y desahogarte
9.-Perdonar y soltar
10.-Volver a ver a un amigo
11.-Dormir muy rico
12.-Leer un libro completo
13.-Tener s**o en la playa
14.-Correr bajo la lluvia
15.-Cantar en un karaoke
16.-Ayudar a alguien
17.-Volar en avión nuevamente
18.-Enamorarte nuevamente
19.-Enfrentar una fobia
20.-Ver tu celular mientras estás en el baño
21.-No bañarte un domingo
22.-Comer tu platillo favorito
23.-Disfrazarte en una fiesta
24.-Ir a una premier al cine
25.-Tu próximo cumpleaños
26.-Contemplar un atardecer
27.-Tu mejor amigo
28.-Aprender algo nuevo
29.-Tomarte una selfie
30.-Subirte a un barco
31.-Escribir una canción
32.-Pasar un día descansando
33.-Evitar que alguien se quite la vida
34.-Ir a un concierto
35.-Escuchar un chiste buenísimo
36.-Reirte hasta que te duela la panza
37.-Ver una serie en un día
38.-Tener un nuevo amigo
39.-Viajar solo
40.-Siempre alguien querrá ayudarte
41.-Hay muchos en tu misma situación
42.-Pedir ayuda
43.-Decir te amo
44.-Hacer eso que siempre quisiste
45.-Tomar una Coca-Cola fría
46.-Dar un fuerte abrazo
47.-Hacer una travesura
48.-Comprar eso que siempre quisiste
49.-Poder decir lo supere
50.-Desvelarte en Facebook
51.-Ver a tu equipo campeón
52.-Cometer errores
53.-Ir a una fiesta
54.-Ver feliz a alguien más
55.-Ser mejor cada día
56.-Reunirte con los de tu infancia
57.-Celebrar con alguien
58.-Decir te quiero
59.-Concluir tus pendientes
60.-Ser inspiración de alguien
61.-Mirar un episodio de los picapiedra
62.-Aconsejar a otros
63.-Verte en el espejo y sonreír
64.-Hay mucho por hacer
67.-Vamos a tomar un café ¡¡¡yo invito!!!
68.-El mundial de futbol
69.-Cocinar aunque no sepas
70.-El aroma de un cafe
71.-Sentir la arena en los pies
72.-Intentar ganarle al semáforo en amarillo
73.-Regar las plantas
74.-Ir a acampar
75.-Intentar bailar payaso de rodeo
76.-Cantas mientras te bañas
77.-La cena de navidad
78.-Comer tacos al pastor
79.- Te necesitan más de lo que crees
80.-Ver un episodio del chavo del 8
81.-Acercarte a dios
82.-Recibir el año nuevo con quién sea pero recibirlo
83.-Despertarte y abrir whatsA
84.-Escuchar las de Vicente Fernández
85.-Ir al zoológico
86.-Cambiarte el look
87.-Descubrir el elixir de la juventud de Maribel Guardia
88.-Alimentar tu fe
89.-Subirte a un caballo
90.-Tus grupos de WhatsApp
91.-Siempre alguien está para ti
92.-Ir a psicoterapia
93.-Ver crecer a tus sobrinos
94.-Observar los colores de una mariposa
95.-Bañarte con agua fría
96.-Ser testimonio de que si se puede
97.-Tus familiares
98.-Te queremos viv@
99.-Sin ti nada es igual
100.-Dios existe

Gracias por llegar hasta aquí, comparte en tu muro, a quién consideres lo necesita y si estás en un momento difícil NO ESTAS SOLO... MUCHOS ESTAMOS CONTIGO

Psic Jesuita Velazquez Calderón

02/08/2022

El problema es que empezamos a arrepentirnos, pero porque extrañamos, pero porque nos sentimos solos, porque nos hace falta su presencia. Pero, ¿Esto es señal de que deben volver? ¿Significa algo que sientas que te arrepientes?

29/07/2022

Buenos días!!

25/07/2022

Seguramente más de una sigue tristeando por aquel fulano del que se separaron hace años. ¿Qué hacer para soltarlo de una vez por todas? Creánme...

25/07/2022

¿Cuántos de ustedes han perdonado a sus parejas de palabra, pero no de corazón? Mario Guerra nos aconsejará qué hacer en estos casos.

24/07/2022

DEL PENSAMIENTO AL HECHO EL SUICIDIO

¿Qué es el suicidio?

El suicidio ocurre cuando las personas se hacen daño a sí mismas con el propósito de terminar con su vida y, como resultado, fallecen.

Un intento de suicidio es cuando las personas se lastiman con el propósito de terminar con su vida, pero no mueren.

Evite el uso de términos como “cometer suicidio”, “suicidio exitoso” o “suicidio fallido” cuando se refiera al suicidio y los intentos de suicidio, ya que a menudo estos términos tienen connotaciones negativas.

¿Quién está en riesgo de suicidarse?
Las personas de todos los géneros, edades y etnias pueden correr riesgo de suicidio.

Los principales factores de riesgo de suicidio son:

Antecedentes de intentos de suicidio;
depresión, otros trastornos mentales o trastorno por consumo de sustancias;
dolor crónico; antecedentes familiares de un trastorno mental o por consumo de sustancias; antecedentes familiares de suicidio; exposición a violencia familiar, lo que incluye abuso físico o sexual; presencia de pistolas u otras armas de fuego en el hogar; liberación reciente de la prisión o la cárcel; exposición, ya sea directa o indirectamente, a la conducta suicida de otros, como familiares, compañeros o celebridades.

La mayoría de las personas que tienen factores de riesgo de suicidio no intentarán suicidarse, pero es difícil saber quién actuará sobre sus pensamientos suicidas. Aunque es importante tener en cuenta los factores de riesgo de suicidio, una persona que muestra signos de advertencia de querer quitarse la vida puede tener un mayor riesgo de correr peligro y necesitar atención inmediata.

Los eventos estresantes de la vida (como la pérdida de un ser querido, problemas legales o dificultades financieras) y los factores estresantes interpersonales (como vergüenza, acoso, intimidación, discriminación o problemas en las relaciones) pueden contribuir al riesgo de suicidio.

¿Cuáles son los signos de advertencia del suicidio?
Los signos de advertencia de que alguien puede estar en riesgo inmediato de intentar suicidarse incluyen:

*Hablar de querer morir o desear matarse.
*Hablar de sentirse vacío o desesperado, o de no tener motivos para vivir.
*Hablar de sentirse atrapado o pensar que no hay ninguna solución.
*Sentir un dolor físico o emocional insoportable.
*Hablar de ser una carga para los demás.
*Alejarse de familiares y amigos.
*Regalar posesiones importantes.
*Decir adiós a amigos y familiares.
*Poner sus asuntos en orden, como hacer un testamento.
*Asumir grandes riesgos que podrían resultar en la muerte, como conducir extremadamente rápido.
*Hablar o pensar en la muerte con frecuencia.
*Otros signos de advertencia graves de que alguien puede estar en riesgo de intentar suicidarse incluyen:

*Mostrar cambios extremos en el estado de ánimo, pasando repentinamente de estar muy triste a sentirse muy tranquilo o feliz.
*Hacer planes o buscar formas de suicidarse, como buscar métodos letales en línea, acumular pastillas o comprar un arma.
*Hablar de sentirse muy culpable o avergonzado.
*Consumir alcohol o dr**as con más frecuencia.
*Mostrarse ansioso o agitado.
*Cambiar los hábitos alimenticios o de sueño.
*Mostrar furia o hablar de buscar venganza.

¿Preguntarle a alguien sobre el suicidio les mete esa idea en la cabeza?

No. Diversos estudios han demostrado que preguntar a las personas sobre pensamientos y conductas suicidas no ocasiona ni aumenta estos pensamientos. Preguntarle a alguien directamente: "¿Estás pensando en suicidarte?" puede ser la mejor manera de identificar a alguien en riesgo de suicidio.

¿Tienen ciertos grupos de personas tasas más altas de suicidio?

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), las mujeres tienen una mayor probabilidad de intentar suicidarse que los hombres, pero estos tienen más probabilidad de morir por suicidio que las mujeres. Esto puede deberse a que los hombres suelen intentar suicidarse con métodos muy letales, como armas de fuego o asfixia (por ejemplo, ahorcándose), y es más probable que las mujeres intenten suicidarse por envenenamiento, incluida una sobredosis de medicamentos recetados o de venta libre. Sin embargo, hay datos recientes de los CDC que sugieren que el principal medio de suicidio de las mujeres puede estar cambiando al uso de métodos más letales.

Aunque la tasa de muerte por suicidio entre los preadolescentes y los adolescentes más jóvenes es menor que la de los adolescentes mayores y los adultos, esta ha aumentado con los años. El suicidio ahora se ubica como la segunda causa principal de muerte entre los niños de 10 a 14 años. En el caso de niños menores de 12 años, las investigaciones indican que los niños negros tienen una tasa más alta de muerte por suicidio que los niños blancos.

¿"Amenazan" las personas con suicidarse para llamar la atención?

Los pensamientos o las acciones suicidas son un signo de angustia extrema y un indicador de que alguien necesita ayuda. Hablar de querer suicidarse no es una respuesta usual al estrés. Toda conversación sobre el suicidio debe tomarse en serio y requiere atención inmediata.

NOTA: Agradecemos a las más de 50 instituciones que han llevado la conferencia "Del pensamiento al hecho el suicidio" actividad creada por Apume con el respaldo de diferentes expertos en el tema

24/07/2022

Procrastinar (postergar hasta mañana) no es un asunto de holgazaneria, sino de manejo de las emociones. No tiene que ver con la administración del tiempo, sino con la evasión de las diferentes emociones generadas y nuestra incapacidad para enfrentarlas; Sin embargo, a largo plazo daremos paso a un círculo vicioso difícil de romper entre la culpa, el estrés y la necesidad de terminar lo iniciado.

21/07/2022

Les vamos a decir cuáles son las alertas que podrían indicar que sus críos tienen el espectro autista y todo lo que deben hacer para facilitarles la vida.

15/07/2022

Madres y padres de preadolescentes / adolescentes, no dejen que sus hijas se vayan con las manos vacías cuando posiblemente comiencen su ciclo menstrual durante la secundaria. (¡Algunas incluso comienzan en la primaria!) Es bueno asegurarse que estén preparadas.

Pongan en una bolsita de maquillaje unas toallas femeninas, unas toallitas húmedas, un ibuprofeno para el dolor, una bolsa ziploc (las que usan para sandwich) donde puede poner su ropa interior manchada, y un cambio de ropa interior. Y si tiene locker (casillero) en la escuela, denle un par de leggins negros para mantener ahí.

Adolescentes preparadas para su menarca (primera menstruación) valen por dos.

Nota: Varias seguidoras comentaron que pongan una copita menstrual en lugar de la toalla. Esta bolsita es para emergencias, la copita requiere tiempo, explicación, y paciencia. En una situación de emergencia hay que solucionar. Nosotras amamos las copas menstruales pero la copita requiere mayor educación y eso es mejor practicar en casa.



Visto en: Sexprésate

Address


Opening Hours

Monday 16:00 - 20:00
Tuesday 16:00 - 20:00
Wednesday 16:00 - 20:00
Thursday 16:00 - 20:00
Friday 16:00 - 20:00
Saturday 16:00 - 20:00

Telephone

+527971166136

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Psicologa Yaneth Muñoz posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Psicologa Yaneth Muñoz:

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Opening Hours
  • Alerts
  • Contact The Practice
  • Claim ownership or report listing
  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share