18/06/2025
Los lactobacilos son un tipo de bacterias buenas que normalmente viven en los sistemas gastrointestinal, vaginal y urinario, manteniendo el equilibrio de la microbiota local, sin causar enfermedades.
Por este motivo, los lactobacilos se pueden encontrar en suplementos dietéticos, siendo recomendados para combatir infecciones vaginales, prevenir o tratar diarreas provocadas por bacterias o virus, fortalecer el sistema inmunitario o ayudar en el tratamiento de enfermedades alérgicas o inflamatorias.
Los lactobacilos, en forma de suplementos probióticos, sirven para:
✅Mantener el equilibrio de la microbiota gastrointestinal, vaginal y urinaria;
✅Fortalecer el sistema inmunológico;
✅Combatir la candidiasis o prevenir la candidiasis recurrente;
✅Tratar la vaginosis bacteriana;
✅Reducir el riesgo de desarrollar infecciones del tracto urinario;
✅Tratar la diarrea en niños causada por rotavirus;
✅Mejorar las molestias intestinales o los cólicos en los bebés;
✅Tratar la diarrea del viajero, gastroenteritis o diarrea causada por o Salmonella sp;
✅Prevenir la diarrea provocada por el uso de antibióticos o quimioterapia;
✅Prevenir el desarrollo de mucositis en personas en tratamiento oncológico;
✅Aliviar el estreñimiento y mejorar la digestión;
✅Tratar y prevenir la gastritis, úlcera péptica y cáncer de estómago;
✅Ayudar en el tratamiento de la infección por la bacteria Helicobacter pylori;
✅Ayudar en el tratamiento del síndrome del intestino irritable, colitis ulcerosa o enfermedad de Crohn;
✅Disminuir la absorción de grasas de los alimentos, bajando los niveles de colesterol malo y aumentando el colesterol bueno;
✅Prevenir el desarrollo de cáncer de colon;
✅Tratar el eccema atópico o la dermatitis atópica;
✅Mejorar los síntomas de la rinitis alérgica;
✅Prevenir el desarrollo de sinusitis, otitis, bronquitis y neumonía;
✅Ayudar a reducir el dolor y la inflamación de las articulaciones causados por la artritis reumatoide.