BForever Healthy

BForever Healthy Encuentra el equilibrio nutricional, físico y emocional que necesitas con asesoría médica y nutri

Durante la pandemia hemos implementado servicios de atención por videoconferencia. Las consultas médicas podrán ser presenciales siempre y cuando el paciente se apegue a todos los elementos de santización establecidos por la clínica y el médico y que no tenga síntomas o indicadores de contagio directo o indirecto.

Parece que este año no nos da tregua, el último bastión que nos recordaba a mi mamá  Julia, se no fue, es como si ella s...
27/12/2024

Parece que este año no nos da tregua, el último bastión que nos recordaba a mi mamá Julia, se no fue, es como si ella se hubiera ido otra vez... Dios le ha dado un merecido descanso después de 100 años... Tía Angelina, le recordaremos siempre con cariño como en tus años mozos, alegre, trabajadora, dura y recia como la gente de antes, de buena madera. Tuviste una larga vida, sembraste amor y cosechaste amor en tus últimos años ( que no fueron pocos).. te unes a los que se nos fueron hace poco y estarán juntos y eso duele pero agradeceremos siempre a Dios la fortuna de que fueran parte de nuestras vidas.. estoy muy triste...Dios te tenga en su regazo al lado de tus padres, tus hermanos ( mi abue Julia) y tu hijo y todos nuestros seres queridos que ya no están en este mundo terrenal, una estrella más que cuidará a los suyos...QDEP 🌹🙏

05/11/2021
¿Conoces la dieta de la milpa? La dieta de la milpa es un modelo de alimentación saludable basado en la cultura y caract...
12/08/2021

¿Conoces la dieta de la milpa?
La dieta de la milpa es un modelo de alimentación saludable basado en la cultura y características regionales de la alimentación mexicana, en la cual se incorporan alimentos de origen mesoamericano, como el maíz, el frijol, el chile y la calabaza. Definida en pocas palabras, es «una alimentación saludable y culturalmente apropiada» porque está basada en la producción de alimentos locales y en la diversidad regional mexicana.
Prioriza el consumo de vegetales y reduce la ingesta de carnes rojas, grasas saturadas y azúcares o aditivos químicos. Con esto se disminuye el riesgo de enfermedades crónico-degenerativas y se protege al medio ambiente.
Los principales alimentos consumidos en la dieta de la milpa y que forman parte de la identidad nacional son básicamente productos de la milpa, tales como el maíz, los frijoles, los chiles y las calabazas, chayotes, berros, entre otros.
Pero también incluye frutas y otras verduras.
De acuerdo con el Gobierno de México, esta dieta ofrece seis beneficios para la salud:

Crea un balance proteico, con proteínas de origen vegetal y, gracias al aporte significativo de fibra, se mantiene la saciedad.
Disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares, debido a que aumenta el consumo de proteína de origen vegetal, la cual aporta la fibra necesaria para inhibir la absorción de colesterol.
Reduce el aporte de grasas.
Aumenta el consumo de calcio y magnesio.
Favorece el estado de balance oxidativo.
Elimina las sustancias tóxicas del organismo.
Recomendaciones para seguir la dieta de la milpa
Aunque la dieta de la milpa especifica la frecuencia del consumo de algunos alimentos, lo cierto es que existen algunas preparaciones y productos hechos a base de maíz o tubérculos que pueden tener un alto contenido calórico.

Por este motivo, antes de iniciar este régimen alimenticio será mejor seguir los siguientes consejos:

Eliminar los platillos preparados con manteca o exceso de grasas, como los tamales o los alimentos capeados. Puedes sustituirlos por recetas sin grasa como los tamales sin manteca.
Consumir tortillas, tubérculos, aguacate y frutas dulces, de acuerdo con la cantidad de ejercicio que se hace al día. Es decir, a menor cantidad de actividad física, menos consumo de estos alimentos.
Preferir los alimentos regionales, vendidos en mercados locales, y aprovechar los que son de temporada.
Sembrar en macetas o patios algunos de los alimentos sugeridos en la milpa para complementar la alimentación. Para quienes viven en zonas rurales, aprovechar las milpas y alimentarse de ellas.

Fuente: Pexels. Con información de Secretaría de Salud, Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud y Dirección de Medicina Tradicional y Desarrollo Intercultural.
https://www.gob.mx/salud/acciones-y-programas/la-dieta-de-la-milpa-270840

12/08/2021
¡¡Sí por supuesto!!, el ejercicio te ayudará a sentirte mentalmente bien, hay una razón poderosa que es la oxigenación, ...
26/07/2021

¡¡Sí por supuesto!!, el ejercicio te ayudará a sentirte mentalmente bien, hay una razón poderosa que es la oxigenación, al hacer ejercicio oxigenamos todas las células de nuestro cuerpo y las neuronas no son la excepción. Tambien el ejercicio favorece la liberación de endorfinas, unas sustancias químicas que producen sensación de felicidad y euforia. . Uno de los beneficios psicológicos de la práctica de actividad física es que reduce significativamente el estrés. Trata de activarte diariamente, no te arrepentirás!!😉

TRASTORNOS DEL SUEÑO Y DIABETESSe calcula que el 38-45% de los pacientes con Diabetes tipo 2 sufren trastornos del sueño...
23/06/2021

TRASTORNOS DEL SUEÑO Y DIABETES

Se calcula que el 38-45% de los pacientes con Diabetes tipo 2 sufren trastornos del sueño. De hecho, la probabilidad de padecer Diabetes es dos veces mayor en aquellas personas que habitualmente duermen menos de 6 horas. Es decir, padecer Diabetes predispone a padecer Trastornos del sueño, pero a su vez, dormir poco también predispone a padecer Diabetes.
De hecho, en personas jóvenes y previamente sanas la restricción del sueño a 4 horas por día a lo largo de 6 días es de por si suficiente para reducir la curva de tolerancia a la glucosa y producir un estado hiperglucémico.

Por qué ocurre esto? Al dormir poco se elevan los niveles de cortisol y de hormona del crecimiento, y de hecho, ambas hormonas antagonizan los efectos de la insulina. Además, las personas que duermen poco tienen niveles más elevados de sustancias como TNF-alpha, Interleuquina-6, y proteína C-reactiva, sustancias todas ellas que aumentan la resistencia a la insulina.

Al dormir disminuye la secreción de leptina. Esta hormona, también llamada la hormona de la saciedad, favorece que las personas que duerman poco tengan propensión a la obesidad.

En suma, la falta de sueño aumenta la propensión a padecer Diabetes. Asimismo, para las personas que ya padecen diabetes, dormir poco empeora el pronóstico de la enfermedad.

Así pues, dormir bien ayuda al páncreas a regular los niveles insulínicos en sangre y es muy importante que la calidad del sueño sea buena todas las noches.

Pero también es cierto que las personas que tienen Diabetes tienen mayores probabilidades de padecer de un Trastorno del sueño, tales como:

-Síndrome de Apnea del Sueño: Consiste en ronquido nocturno severo acompañado de pausas respiratorias. Suelen ser personas obesas que durante el día tienen dificultades para mantenerse despiertos.

-Síndrome de Piernas Inquietas: Son sensaciones molestas (con frecuencia, sensación de desasosiego) que se producen en las piernas por la noche, siempre que la persona afectada intenta permanecer en reposo.

-Neuropatía diabética: Es una lesión en los nervios periféricos de las piernas y brazos que se produce de manera específica en la diabetes. Inicialmente solo se detecta mediante pruebas y exámenes específicos, pero conforme avanza, puede ir asociado a pinchazos, hormigueos, calambres y falta de fuerza y puede alterar el sueño.

Se recomiendan de 7 a 9 hrs de sueño reparador para que nuestro ciclo circadiano esté regulado y nuestro metabolismo y sistema neurológico funcionen de forma óptima ayudando a la prevención de diversas enfermedades. Todo esto, aunado a una dieta equilibrada y sana.

https://www.iis.es/la-diabetes-produce-sueno-excesivo-insomnio-neuropatia-diabetica/

¿Antojo por lo dulce o adicción?¿Eres de los que se te antoja algo dulce durante el día o por la tarde? ¿Al probar algo ...
14/06/2021

¿Antojo por lo dulce o adicción?
¿Eres de los que se te antoja algo dulce durante el día o por la tarde? ¿Al probar algo dulce no puedes detenerte y quieres seguir consumiéndolo? ¿Tienes necesidad de comer algo dulce por diversos motivos? Entonces eres adicto al azúcar, esto sucede porque estimulamos neurotransmisores como endorfinas, serotonina, oxitocina o la dopamina que nos producen "una sensación agradable y de bienestar", por lo que se les denomina "hormonas de la felicidad". Existen múltiples estudios del uso del azúcar en roedores como sujetos de estudio en donde se les daba acceso a una solución azucarada durante 12 horas al día para alimentarlas. Pasado un mes de realizar este procedimiento se les retiró dicha solución y se observó que presentaban comportamientos semejantes a quien tiene adicción a una droga: ansiedad, agresividad, depresión, malestar general, es decir, presentaron "Síndrome de abstinencia". A medida que consumimos en exceso y de forma crónica alimentos azucarados, genera una producción elevada de dopamina lo que ocasiona que nuestro cerebro tenga la "necesidad" de consumir cada vez más azúcar para activar más receptores para estos neurotransmisores. Es por ello que debes ser muy cauteloso en su consumo ya que en exceso puede derivar en enfermedades crónicas y mortales como la Diabetes mellitus, obesidad, entre otras. http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1690-31102005000200002

13/05/2021
CONSEJO DE MARÍA SABINA, INDÍGENA, POETA, MEXICANA.          "Cúrate mijita, con la luz del sol y los rayos de la luna.C...
02/05/2021

CONSEJO DE MARÍA SABINA, INDÍGENA, POETA, MEXICANA.

"Cúrate mijita, con la luz del sol y los rayos de la luna.

Con el sonido del río y la cascada.

Con el vaivén del mar y el aleteo de las aves.

Cúrate mijita, con las hojas de la menta y la hierbabuena, con el neem y el eucalipto.

Endúlzate con lavanda, romero y manzanilla.

Abrázate con el grano de cacao y un toque de canela.

Ponle amor al té en lugar de azúcar y tómalo mirando las estrellas.

Cúrate mijita, con los besos que te da el viento y los abrazos de la lluvia.

Hazte fuerte con los pies descalzos en la tierra y con todo lo que de ella nace.

Vuélvete cada día más lista haciendo caso a tu intuición, mirando el mundo con el ojito de tu frente.

Salta, baila, canta, para que vivas más feliz.

Cúrate mijita, con amor bonito, y recuerda siempre...

¡Tú eres la medicina!!"

Tomado de la red...

31/03/2021

Dirección

Mexico City

Horario de Apertura

Lunes 10am - 6pm
Martes 10am - 6pm
Miércoles 10am - 6pm
Jueves 10am - 6pm
Viernes 10am - 6pm
Sábado 10am - 6pm
Domingo 9am - 1pm

Teléfono

+525518374144

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando BForever Healthy publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a BForever Healthy:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram