06/01/2024
🌻SI TIENES LOS MISMOS PENSAMIENTOS Y SENTIMIENTOS.
SEGUIRÁS CREANDO LA MISMA REALIDAD DE SIEMPRE.🌻
Por el Dr. Joe Dispenza.
"Si vives en el pasado o en el futuro, no cambiarás”.
Las vivencias DEFINEN nuestra identidad y nos mantienen ocupados para EVADIRNOS de las emociones molestas.😕
Todos o si no la mayoría, hemos tenido experiencias traumáticas o difíciles que nos han marcado emocionalmente, y así se van creando los distintos estados del SER.✨
Una experiencia genera una reacción emocional que puede transformarse en estado de ánimo, después en temperamento y, por último, en un rasgo de personalidad. 🤓
Nosotros, como personalidad, MEMORIZAMOS nuestras REACCIONES EMOCIONALES y vivimos en el PASADO (Ira, tristeza y Depresión), cuando pretendemos cambiarlas SIN ORDEN, anticipamos el FUTURO generando (Miedo, Ansiedad y Preocupación), cuando vivimos conscientemente en el PRESENTE, experimentamos la ALEGRÍA.😃
Así se crean los distintos estamos del SER:
E
X
P HORAS/DÍAS
E (Estado de ánimo)
R
I SEMANAS/MESES
E (Temperamento)
C
I AÑOS
A (Rasgo de personalidad)
La mayoría de las veces la personalidad (cómo pensamos, actuamos y sentimos), está ANCLADA al pasado. Por eso, para poder cambiar nuestra personalidad, debemos cambiar las emociones MEMORIZADAS, dejando de vivir en el pasado.😌
Todo se inicia con un simple pensamiento: podemos crear en un instante nuevas conexiones y circuitos neurológicos que reflejan nuestros nuevos pensamientos.
Para que nuestra vida cambie, lo primero que debemos cambiar son nuestros pensamientos y sentimientos, y después cambiar nuestras acciones y conductas, para tener una nueva experiencia.🤯
Para la Medicina China la enfermedad es un desorden, que ellos llaman DESEQUILIBRIO, entre la mente, los pensamientos, las emociones, y si no se detiene esta cascada, empieza a cambiar la energía, después la bioquímica y finalmente la estructura, ósea, las células.
Ejercicio:
Elige una emoción que sea una gran parte de quien ERES, y que desees desmemorizar.
Recuerda que esta palabra tiene significado para ti porque es un sentimiento que te resulta familiar.
EJEMPLOS DE EMOCIONES DE SUPERVIVENCIA.
Inseguridad, odio, juicios, victimismo, preocupación, Culpabilidad, Depresión, Vergüenza, Ansiedad, Arrepentimiento, Sufrimiento, Frustración, Miedo, Avidez, Tristeza, Aversión, Envidia, Irá, Resentimiento, Baja Autoestima, Carencia.
Hay que trabajar IDENTIFICANDO, cuándo y cómo reaccionamos con alguna de estas emociones y con qué persona, para elevarlas a nuestro consciente y poder empezar a cambiar nuestros rasgos de personalidad.✨
En palabras de Carl Jung:
“Hasta que hagas consciente el inconsciente, vivirás en el subconsciente; dirigirá tu vida y tú lo llamarás destino”.
¡Bendiciones!❤️🩹🙏🏻