Dr. Alfonso Meza

  • Home
  • Dr. Alfonso Meza

Dr. Alfonso Meza NeuroMeza
Centro Neurológico & Tumores Cerebrales

16/08/2025

📌 Papiledema: ¿Puede mejorar?
En muchos casos, el papiledema puede mejorar si se trata la causa que lo provoca, como la presión intracraneal elevada.
Sin embargo, si no se atiende a tiempo, puede dejar secuelas permanentes en la visión.
La detección temprana es clave. 🩺👁️

#

Dr. José Alfonso Meza Medina | Cédula Profesional
4409530 (UANL) | Cédula de Especialidad 5648200
(UANL) | Cédula de Subespecialidad 7315099 (ITESM

¿El papiledema es permanente? 👁️⚠️No siempre. Si se detecta y trata la causa a tiempo, la inflamación del nervio óptico ...
15/08/2025

¿El papiledema es permanente? 👁️⚠️
No siempre. Si se detecta y trata la causa a tiempo, la inflamación del nervio óptico puede revertirse y preservar la visión.
Pero si la presión intracraneal persiste sin tratamiento, el daño puede ser irreversible.
👉 Ante cualquier síntoma visual o dolor de cabeza intenso, acude de inmediato a un especialista.



Dr. José Alfonso Meza Medina | Cédula Profesional
4409530 (UANL) | Cédula de Especialidad 5648200
(UANL) | Cédula de Subespecialidad 7315099 (ITESM

13/08/2025

🩺 Cómo diagnosticar las disautonomías

El diagnóstico de una disautonomía se realiza mediante pruebas clínicas y fisiológicas que evalúan el funcionamiento del sistema nervioso autónomo.
Algunas de las más utilizadas son:

✅ Prueba de inclinación (Tilt Test) → Evalúa la respuesta de la presión arterial y la frecuencia cardíaca al cambiar la posición del cuerpo.
✅ Pruebas neurofisiológicas → Analizan la variabilidad de la frecuencia cardíaca, la sudoración y otras funciones automáticas.
✅ Evaluación clínica detallada → Historia médica y síntomas como mareos, palpitaciones, intolerancia al calor y fatiga extrema.



Dr. José Alfonso Meza Medina | Cédula Profesional
4409530 (UANL) | Cédula de Especialidad 5648200
(UANL) | Cédula de Subespecialidad 7315099 (ITESM

📌 ¿Podrías tener disautonomía?Si tienes mareos al levantarte, palpitaciones, fatiga extrema o intolerancia al calor, tu ...
12/08/2025

📌 ¿Podrías tener disautonomía?
Si tienes mareos al levantarte, palpitaciones, fatiga extrema o intolerancia al calor, tu sistema nervioso autónomo podría no estar funcionando correctamente.
Un especialista puede diagnosticarlo con pruebas como la mesa basculante o estudios neurofisiológicos.
🔍 No ignores los síntomas, tu salud siempre merece atención.



Dr. José Alfonso Meza Medina | Cédula Profesional
4409530 (UANL) | Cédula de Especialidad 5648200
(UANL) | Cédula de Subespecialidad 7315099 (ITESM

08/08/2025

🧠 ¿Qué son las Disautonomías?
Son trastornos del sistema nervioso autónomo, el que controla funciones automáticas como la presión arterial, el ritmo cardíaco, la digestión y la temperatura corporal.

👨‍⚕️ ¡Tu cuerpo te habla, escúchalo!



Dr. José Alfonso Meza Medina | Cédula Profesional
4409530 (UANL) | Cédula de Especialidad 5648200
(UANL) | Cédula de Subespecialidad 7315099 (ITESM

🧠💥 ¿Te mareas sin razón aparente? Podría ser disautonomíaLas disautonomías son trastornos del sistema nervioso autónomo,...
08/08/2025

🧠💥 ¿Te mareas sin razón aparente? Podría ser disautonomía

Las disautonomías son trastornos del sistema nervioso autónomo, el encargado de controlar funciones como:
✔️ Presión arterial
✔️ Ritmo del corazón
✔️ Digestión
✔️ Sudoración

Cuando este sistema falla, puedes sentir:
❗ Mareos
❗ Palpitaciones
❗ Fatiga
❗ Náuseas
❗ Desmayos

👉 Si te pasa seguido, no lo ignores. Consulta con un neurólogo.



Dr. José Alfonso Meza Medina | Cédula Profesional
4409530 (UANL) | Cédula de Especialidad 5648200
(UANL) | Cédula de Subespecialidad 7315099 (ITESM

07/08/2025

🧠💓 ¿Qué son las disautonomías?

Tu cuerpo tiene un sistema automático que regula funciones como la presión arterial, el ritmo cardíaco y la digestión.
Cuando este sistema falla… hablamos de disautonomía.

❗Síntomas comunes:
• Mareo al levantarte
• Palpitaciones
• Fatiga extrema
• Intolerancia al calor

🎯 Es un trastorno real, aunque muchas veces invisible.

Si lo sientes, no lo ignores. Consulta a un especialista.



Dr. José Alfonso Meza Medina | Cédula Profesional
4409530 (UANL) | Cédula de Especialidad 5648200
(UANL) | Cédula de Subespecialidad 7315099 (ITESM

¡No te pierdas el estreno!Este 8 de agosto a la 1:00 pm, acompáñanos en el lanzamiento del nuevo video “Dolores de cabez...
05/08/2025

¡No te pierdas el estreno!
Este 8 de agosto a la 1:00 pm, acompáñanos en el lanzamiento del nuevo video “Dolores de cabeza” con el Dr. Alfonso Meza.

🧠 Descubre las causas, tipos y cuándo acudir al neurólogo.
💬 Leeremos y responderemos tus comentarios.



Dr. José Alfonso Meza Medina | Cédula Profesional
4409530 (UANL) | Cédula de Especialidad 5648200
(UANL) | Cédula de Subespecialidad 7315099 (ITESM

01/08/2025

🧠💓 ¿Síncope neurocardiogénico?
Es una causa común de desmayo provocada por una respuesta exagerada del sistema nervioso que baja la presión y el pulso.

🪑 ¿Cómo se diagnostica?
Con la Prueba de Inclinación (Tilt Test), que simula los cambios posturales para observar la respuesta del cuerpo.

📍Si te desmayas con frecuencia, consulta a un especialista.



Dr. José Alfonso Meza Medina | Cédula Profesional
4409530 (UANL) | Cédula de Especialidad 5648200
(UANL) | Cédula de Subespecialidad 7315099 (ITESM

🧠 ¿Por qué alguien se desmaya?Estas son las 4 causas más comunes:1️⃣ Problemas del corazón ❤️2️⃣ Crisis convulsivas ⚡3️⃣...
31/07/2025

🧠 ¿Por qué alguien se desmaya?
Estas son las 4 causas más comunes:

1️⃣ Problemas del corazón ❤️
2️⃣ Crisis convulsivas ⚡
3️⃣ Síncope neurocardiogénico 🌀
4️⃣ Alteraciones metabólicas 🍬

🩺 ¡Consultar a un especialista es clave!



Dr. José Alfonso Meza Medina | Cédula Profesional
4409530 (UANL) | Cédula de Especialidad 5648200
(UANL) | Cédula de Subespecialidad 7315099 (ITESM

30/07/2025

🧠 ¿Qué hacer si alguien se desmaya?
Saber cómo actuar puede hacer la diferencia.
✅ Si presencias el desmayo:
Coloca a la persona de lado para evitar que se ahogue.
Afloja su ropa y asegúrate de que respire.
Eleva sus piernas si no hay lesión aparente.
No le des líquidos mientras esté inconsciente.
⚠️ Si no viste el momento del desmayo o sospechas golpe en cabeza/cuello:
¡No la muevas! Llama a emergencias de inmediato. 🚑
🩺 Consulta médica siempre es necesaria después de un desmayo.
💬 ¿Ya sabías qué hacer? Comparte esta info, puede salvar una vida.

#

Dr. José Alfonso Meza Medina | Cédula Profesional
4409530 (UANL) | Cédula de Especialidad 5648200
(UANL) | Cédula de Subespecialidad 7315099 (ITESM

😵‍💫 ¿Qué hacer si alguien se desmaya?🔹 1. Si lo viste desmayarse y no se golpeó, colócalo de lado y eleva sus piernas.🔹 ...
29/07/2025

😵‍💫 ¿Qué hacer si alguien se desmaya?

🔹 1. Si lo viste desmayarse y no se golpeó, colócalo de lado y eleva sus piernas.
🔹 2. Si no viste el desmayo o se golpeó la cabeza/cuello, ¡no lo muevas!
🔹 3. Llama a emergencias y espera ayuda médica.

👩‍⚕️ Un desmayo puede ser señal de algo serio. Siempre es mejor consultar a un especialista.



Dr. José Alfonso Meza Medina | Cédula Profesional
4409530 (UANL) | Cédula de Especialidad 5648200
(UANL) | Cédula de Subespecialidad 7315099 (ITESM

Address


Opening Hours

Monday 09:00 - 17:00
Tuesday 09:00 - 17:00
Wednesday 09:00 - 17:00
Thursday 09:00 - 17:00
Friday 09:00 - 17:00
Saturday 09:00 - 14:00

Telephone

+528126296736

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Dr. Alfonso Meza posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Dr. Alfonso Meza:

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Tu Neurólogo de confianza

Médico Neurólogo experto en Tumores Cerebrales con posgrado en el Hospital Pitie Salpétrière. Consulta de neurología adultos con énfasis en la relación médico paciente aunado al diagnóstico y tratamiento correcto en cada uno de los casos clínicos llevados.